Vídeo análisis de The Evil Within 2
Creado por Shinji Mikami y el equipo de Tango Gameworks nos llega The Evil Within 2, la nueva entrega de la saga que lleva a un nuevo nivel su mezcla única de emociones psicológicas y el verdadero terror por la supervivencia.


El protagonista de esta historia es de nuevo Sebastián Castellanos que, tras perderlo todo, incluida su hija Lily, y caer hasta lo más bajo, decide asociarse con Mobius, la turbia organización responsable de la destrucción de su antigua vida. Para redimirse y salvar a Lily, la cual descubreque no está muerta, su única salida es ingresar de nuevo en STEM y viajar hasta Union, un mundo lleno de pesadillas y descubrir los oscuros orígenes de una ciudad alguna vez idílica. Pero cuidado, horripilantes amenazas emergen de cada rincón mientras el mundo gira y se arremolina a nuestro alrededor.
Estamos ante un argumento muy interesante que sabe cómo mantenernos en tensión, con giros inesperados que sorprenderán a los jugadores, así como personajes y documentos que nos ayudan a profundizar aún más en su historia. El ritmo está muy bien medido y algunos momentos resultan alucinantes, por lo que no ahondaremos más en este apartado para evitar spoilers.
The Evil Within 2 es una aventura de terror y supervivencia que se desarrolla desde una perspectiva en tercera persona en la que nos toca explorar a fondo los escenarios para encontrar recursos, resolver puzles o combatir a las diferentes criaturas que intentan acabar con nosotros. Hay localizaciones cerradas y pasilleras, siendo la novedad otras más amplías que ofrecen una mayor libertad de acción.
Los controles funcionan bastante bien a pesar de sentirse un tanto toscos a la hora de desplazarnos y apuntar. Podemos correr a cambio de resistencia, agacharnos o utilizar coberturas para intentar pasar desapercibidos entre las diversas criaturas que acechan en cada rincón entre otras acciones.
Al escasear los recursos, saber aprovecharlos se vuelve una parte esencial de la aventura. Por poner un ejemplo, los enemigos cuentan con puntos débiles que debemos explotar para acabar con ellos utilizando la menor cantidad de munición posible, lo que a su vez evita que se acerquen a nosotros y nos causen daños.
El comportamiento de la IA de los enemigos deja bastante que desear en general, aunque encontraréis algunos enemigos más duros que otros. Eso sí, al escasear la munición pueden poneros en más de un aprieto, pero suele ser sencillo darles esquinazo. Lo mejor son las batallas con los jefes, que resultan mucho más desafiantes y divertidas al contar con patrones de movimientos más elaborados.
Contamos con un comunicador que nos permite localizar la señal de radios cercanas, siendo muy útil para encontrar a otros personajes, ya sean vivos o muertos, de los que podemos obtener información o sustraer diferentes objetos para la aventura. Algunos de estos nos ofrecen tareas secundarias que, aunque no son cruciales para avanzar en el juego, resultan muy jugosos a la hora de obtener información y recompensas.
Los puzles siguen estando presentes en esta entrega, aunque por desgracia no son numerosos y la solución de los mismos suele ser algo simple. Es un aspecto que se podría haber aprovechado algo más para darle un poco más de variedad a un desarrollo que se centra demasiado en la exploración y la acción, aunque no por ello deje de ser muy satisfactorio y entretenido.
De vez en cuando encontramos los refugios, unos lugares de relax en los que recuperar salud, mejorar armas, fabricar munición o acceder a unos terminales que nos llevan a zonas especiales. Los espejos son tan importantes como en el primer juego, y nos permiten volver a la oficina de Sebastián para visitar la galería de tiro, ver diapositivas o llegar a la silla de la enfermera Tatiana. Gracias a ello podemos conseguir útiles para la aventura o bien gastar el gel verde conseguido para mejorar las características generales del protagonista y aprender nuevas habilidades que facilitan nuestro viaje.
En total encontraréis 17 capítulos que os darán una duración aproximada de 20 horas que dependerán sobre todo de lo que os entretengáis explorando o con las misiones optativas. El primer tramo ofrece mayor libertad, aunque poco a poco se vuelve más lineal para darle un mayor ritmo a la trama. Al finalizar el juego tendréis acceso a Nueva Partida +, donde conservaréis todos los extras desbloqueados y podéis lograr nuevo equipamiento, así como acceder a una nueva dificultad.
Hay varias dificultades para adaptarse a todo tipo de jugadores, siendo Pesadilla el más desafiante de todos. Puede que al principio sea algo frustrante debido a la distancia que hay entre los puntos de control, pero una vez superado ese tramo se vuelve mucho más satisfactorio en las dificultades más altas.
El apartado gráfico ha dado un salto considerable al dejar de ser un título intergeneracional. Sus escenarios son más amplios y cuentan con un mayor nivel de detalle, los personajes están mejor recreados y animados, mientras que los efectos le dan una ambientación inquietante realmente buena. Lo mejor, al igual que ocurría con la primera parte, es la increíble dirección artística, que deja momentos impresionantes que no podréis quitaros de la cabeza. Además funciona a unos estables 30 fotogramas por segundo para que la jugabilidad no se resienta.
En el sonoro tenemos melodías que le aportan un toque de tensión junto a los geniales efectos. El juego nos llega completamente en castellano, tanto textos como voces, siendo el trabajo realizado por los actores realmente bueno y la adaptación de la trama muy buena para no perdernos ningún detalle.
Los fans del género estarán encantados con The Evil Within 2, un título que conserva las mecánicas del juego original y las mejora añadiendo nuevas opciones que lo vuelven aún más interesante. Sabe como mantenernos inquietos en todo momento gracias a su genial ambientación a pesar de sus pequeños defectos, estando el ritmo de la historia muy bien medido y siendo tremendamente interesante.
No es un juego que destaque por dar miedo, aunque sí os sorprenderá en muchos momentos por la genial dirección artística de la que hace gala.