Wii U

Vídeo análisis de The Legend of Zelda Twilight Princess HD

La esperada remasterización de The Legend of Zelda Twilight Princess HD llega a Wii U con sustanciales añadidos y mejoras. Adéntrate en el mundo de la luz y la oscuridad con nuestro análisis.

Twilight Princess HD
Play

Su historia nos pone la piel de un joven campesino llamado Link, que deja su idílico hogar en la aldea de Ordon y emprende un viaje hacia Hyrule para llevar un importante regalo a la familia real. Por desgracia, pronto se ve obligado a cambiar sus planes: unos terribles monstruos invaden los bosques y secuestran a sus amigos. Nuestro héroe sale rápidamente al rescate y así se topa con el reino de Crepúsculo, un mundo oscuro y misterioso que lo recibe con una maldición y lo transforma en lobo.

Con la ayuda de Midna, un travieso espíritu de las sombras, Link averigua que un poderoso hechicero de Crepúsculo llamado Zant ha sumido a Hyrule en las sombras y que los dioses lo han elegido a él para salvar el mundo. Ahora Link y Midna deben unir fuerzas. Moviéndose entre el mundo de la luz y el de las sombras, deberán reunir los poderes necesarios para expulsar a la oscuridad, rescatar a los amigos de Link y devolver Hyrule a la normalidad.

Estamos ante un RPG de acción cargado de puzles en el que tenemos que explorar su enorme mundo a pie o a lomos de nuestro caballo Epona, que acude cuando silbamos. Durante estos trayectos nos toca combatir con la ayuda de nuestra espada y escudo, ya sea a pie o desde nuestra montura, teniendo que alternar entre su forma humana y su forma de lobo para movernos entre el mundo de la luz y el de la oscuridad.

Para ayudarnos en la aventura contamos con montones de objetos y equipamiento, dando acceso a nueva áreas a medida que las conseguimos. Ahora el inventario funciona con más agilidad gracias a la pantalla táctil del GamePad, con la que podemos equiparnos objetos o consultar mapas sin tener que pausar el juego. El mando además hace uso del giroscopio para usar determinados útiles como el arco del héroe o la zarpa, funcionando realmente bien y de forma precisa.

Uno de los aspectos que ha sido revisado ha sido el tener que encontrar espectros ocultos, que ahora resulta más sencillo gracias al uso del candil espectral. Este candil se consigue a cambio de un determinado número de almas de espectro y emite un brillo azul para avisarnos de si hay algún espectro oculto cerca de nosotros.

Al estar en su estado de lobo no podemos acceder a los objetos o armas normales, pero gracias a sus agudizados sentidos y a Midna podemos explorar, resolver puzles y combatir contra monstruos de una forma totalmente nueva. Sus ataques están basados en mordeduras, embestidas y un círculo de energía oscura que permite atacar a varios enemigos a la vez gracias a Midna, aumentando la velocidad y el poder de salto en esta forma.  Su instinto animal le permite rastrear personajes, objetos y enemigos, pudiendo incluso escarbar para superar obstáculos o encontrar tesoros enterrados. Al avanzar en el juego se nos permite alternar rápidamente entre ambas formas tocando un botón en la pantalla táctil.

De vez en cuando encontramos mazmorras o templos llenos de puzles y poderosos jefes que ponen a prueba nuestras habilidades, estando cargados de diversos tesoros que nos proporcionan jugosas recompensas. Al derrotar  enemigos conseguimos objetos importantes como llaves para abrir puertas o minimapas que podemos consultar desde la pantalla del GamePad de Wii U, siendo ahora esta acción más ágil e intuitiva. Estas mazmorras cuentan con un genial diseño, estando muy bien pensados todos sus puzles.

Hay zonas por todo el mundo sumidas en el crepúsculo, teniendo que buscar rocío de luz para ahuyentar la oscuridad que corrompe estas tierras. Estos objetos están escondidos en lugares de muy difícil acceso, algunos incluso custodiados por monstruos de las sombras. En el juego original era una de las tareas más pesadas, por lo que se ha reducido su número de 16 a 12 haciendo que sea mucho más llevadera.

No podían faltar las misiones secundarias, que son proporcionadas por gente que conocemos por los escenarios. Hay Bichos dorados ocultos por toda Hyrule que debemos llevarle a la “Princesa de los Insectos”, espectros ocultos o un minijuego de pesca, proporcionando estas misiones jugosas recompensas. Junto a todo ello está la Caverna de las Pruebas, que se desbloquea al utilizar el amiibo del Link Lobo, donde se ponen a prueba todas nuestras habilidades piso a piso. Entre las novedades están los 50 sellos únicos que encontramos repartidos por Hyrule, pudiendo ser utilizados posteriormente para escribir mensajes en Miiverse. Como suele ser habitual en la saga, además hay piezas de corazón escondidas por todo el mundo que, al reunir cierta cantidad, nos permite aumentar la vitalidad de Link.

Para aquellos que busquen un desafío mayor, desde el principio contamos con un modo Héroe en el que Link recibe el doble de daño y es más complicado encontrar corazones. El Hyrule de este modo no es como el original, sino que es totalmente simétrico. Si todo esto no supone un gran reto, siempre podéis utilizar el amiibo de Ganondorf, con el que Link recibe cuatro veces más daño de lo normal.

Junto a los amiibos de Ganondorf y Link Lobo hay otros que también tienen su utilidad en el juego, como Link y Toon Link que recargan nuestro carcaj de flechas o Zelda y Sheik que reponen nuestros corazones.

Su apartado gráfico ahora se muestra a 1080p y se mueve a 30 fotogramas por segundo totalmente estables, aunque nos hubiera gustado más alcanzara los 60fps. La mayoría de texturas ahora están mucho más detalladas, aunque también hay otras que no están a la altura, todo se ve con mucha más nitidez y cuenta con una iluminación y sombras más trabajadas.

El sonoro no ha sufrido apenas ningún cambio, conservando la genial banda sonora de la que hacía gala el título original, efectos de sonido muy buenos y pequeños ruidos para los personajes, careciendo éstos de voces.

The Legend of Zelda Twilight Princess HD es una gran remasterización, contando con todo lo que se le pide a este tipo de producciones. Los controles y algunos pequeños detalles han sido ajustados y mejorados,  se han añadido nuevos contenidos y aumentado la dificultad para aquellos que en su día disfrutaron de la aventura, y conserva toda la calidad del título original en el resto de apartados.

Gráficamente ha mejorado bastante gracias al aumento de resolución, una mayor fluidez y mejores texturas, iluminación y sombras. El sonoro, por su parte, se mantiene muy parecido al del juego original.

Tanto si ya lo disfrutasteis en su día como si acabáis de descubrirlo, The Legend of Zelda Twilight Princess HD sigue siendo muy bueno, con suficientes mejoras para hacer que os entren ganas de rejugarlo.