Vídeo análisis de The Swords of Ditto
Emocionantes aventuras os esperan en The Swords of Ditto, un juego en el que viviremos la implacable lucha de héroes legendarios contra la malvada bruja Mormo. Disfrutad de este épico viaje con nuestro análisis.


The Swords of Ditto es un RPG de acción con un gran énfasis puesto en la exploración de escenarios y la resolución de puzles, desarrollándose todo desde una vista cenital con bellos escenarios y personajes en dos dimensiones pero con efectos que hacen que se sienta muy actual. Ya sea en solitario o en compañía de un amigo mediante el cooperativo local, viviréis una gran aventura en la que empuñando la mística espada de Ditto tendréis que poner fin a los planes de Mormo con tres niveles de dificultad entre los que elegir: relajado, normal y heróico.
Su historia nos lleva hasta Dittoseco la Vieja, una pequeña ciudad donde se oculta la legendaria espada de Diitto. Aquí una criatura llamada Puku nos explica que Ditto sufre una maldición por la que, cada cien años, la malvada bruja Mormo se alza de nuevo para extender su maléfico influjo por todo el reino. Como contrapunto, un alma heroíca también se alza para luchar contra Mormo, la Espada de Ditto, y poner freno a sus crueles intenciones. En cuatro días nos toca prepararnos para el gran enfrentamiento, teniendo que buscar equipamiento que nos ayude a fortalecernos mientras derribamos anclas que debilitan a Mormo.
Esta trama es muy simple, pero es curioso ver como, cuando nuestro personaje muere y despierta uno nuevo, nos encontramos con los estragos que ha causado la bruja a lo largo de los 100 años que transcurren entre un héroe y otro, siendo el mapa completamente diferente y haciendo que cada partida se sienta única. Además sus textos están en completo castellano, con una buena interpretación de todos los comentarios.
Las mecánicas del juego son bastante simples y no tardaréis en haceros a los controles. Tenemos un botón para atacar, otro para rodar, la posibilidad de utilizar juguetes y objetos o equiparnos diferentes pegatinas que sirven como potenciadores. Estos juguetes vienen a ser armas secundarias que obtenemos como recompensas de las mazmorras principales u otras que podemos comprar en la tienda, siendo todas muy útiles para la batalla contra Mormo.
Al derrotar enemigos obtenemos experiencia con la que poco a poco subimos de nivel. Los enemigos también lo hacen según progresamos en la aventura, así que al final sólo sirve para desbloquear las entradas a las mazmorras principales, que siempre aumentan sus requisitos para obligarnos a mejorar un poco más. Es muy importante activar los puntos de teletransporte que se encuentran junto a las mazmorras, ya que en un futuro nos sirve para progresar.
Cuando nuestro personaje muere sólo conservamos el nivel obtenido, su dinero y los puntos de teletransporte desbloqueados, teniendo que viajar hasta la tumba del héroe caído para coger la espada y recuperar sus recuerdos. Gracias a los puntos de teletransporte que hemos activado, poco a poco viajamos con mayor rapidez hasta las mazmorras y avanzamos en el juego, siendo muy satisfactorio ver cómo con cada pelea nos acercamos más hasta la victoria.
Los escenarios son amplios y están cargados de secretos y tareas a realizar. Se generan proceduralmente, así que cambian su estructura en cada partida. Es una pena que tras varias generaciones de héroes pierda un poco de fuelle, haciéndose a la larga un tanto repetitivo. Lo mejor son las mazmorras, que están mucho mejor elaboradas.
En estas mazmorras el tiempo no transcurre, por lo que podéis explorarlas con total tranquilidad luchando contra montones de enemigos, evitando trampas y resolviendo puzles muy ingeniosos. Al final de ellas siempre os espera un jefe muy poderoso que, como no podía ser menos, esconde jugosas recompensas, ya sea en forma de juguete o un ancla que, al destruirse, debilita un poco más a la bruja.
Los enemigos son muy poderosos y desafiantes, cada uno con unas características únicas que debemos aprender si queremos salir vivos del lugar. En solitario no suelen suponer un gran riesgo, pero cuando llegan en grandes grupos os toca poner a prueba toda vuestra destreza con los mandos. Pero lo mejor, como siempre, son los jefes, que cuentan con patrones de movimiento más elaborados y los hay de todo tipo, con la bruja Mormo como principal protagonista.
En cuanto a duración, estamos ante un juego prácticamente infinito, ya que su mundo cambia constantemente. Esto quiere decir que será tan largo como vosotros queráis, con una pelea constante contra la bruja cada cien años, montones de tareas principales a realizar y otras secundarias que nos ofrecen los personajes de su mundo. Además, la versión de PlayStation 4 incluye una mazmorra en colaboración con LocoRoco que, si bien es un tanto corta, ofrece una recompensa bastante interesante.
El apartado gráfico del juego es uno de los aspectos más destacados, con escenarios y personajes bidimensionales genialmente diseñados y coloridos, cargados de detalles en cada rincón y desprendiendo siempre mucha simpatía. Es curioso ver como cambia el mundo según nuestras acciones, volviéndose oscuro y destrozado si perdemos contra Mormo y luminoso si vencemos. Todo está muy cuidado, funcionando siempre con mucha fluidez. Por poner una pega, diremos que existen pequeñas cargas entre zonas, aunque no son nada molestas.
En el sonoro tenemos melodías de estilo chiptune muy buenas y pegadizas que acompañan genialmente cada una de las situaciones que vivimos en el juego. Incluso la mazmorra de LocoRoco tiene melodías y sonidos sacados del juego original, pero adaptados a éste. Los efectos también están a un gran nivel y los hay de todo tipo. Los textos, como hemos comentado, están en perfecto castellano, con expresiones muy típicas de nuestra región que os sacarán más de una sonrisa.
The Swords of Ditto es, en definitiva, un juego tremendamente adictivo que mejora aún más con su cooperativo local. Su mundo y los personajes que habitan en él cambian con cada partida, haciendo que se sienta diferente todo el tiempo y añadiendo muchas capas de rejugabilidad. Es cierto que a la larga ciertos elementos pueden hacerse repetitivos, pero no empañan el gran resultado final. Además, su dificultad está muy bien ajustada, con una sensación de progreso a lo largo de la aventura.
Un título que recomendamos encarecidamente a aquellos que busquen un RPG de acción con mecánicas simples pero que a su vez ofrezca una gran profundidad, sobre todo si se quiere disfrutar en compañía.