PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands

Wildlands la nueva entrega de la famosa saga Ghost Recon, ya ha visto la luz en las plataformas PC, Xbox One y Playtation 4, por lo que llega la hora de comprobar si el juego ha cumplido con todas nuestras expectativas.

Tom Clancy
Play

Como ya os habíamos avanzado esta vez su historia nos sitúa en Bolivia, donde un equipo Ghost compuesto por los 4 mejores veteranos de las fuerzas especiales de Estados Unidos tendrá la misión de acabar con  el peligroso cártel de Santa Blanca, quienes prácticamente han creado su propio narcoestado.

Para ello al inicio del juego deberemos crear a nuestro personaje único con un editor, tratándose de un título especialmente pensando para ser jugado en modo multijugador online cooperativo por hasta 4 amigos, controlando cada uno a un miembro del grupo, aunque también resulta posible disfrutar de la aventura en solitario dejando en ese caso que sea la inteligencia artificial la que maneje al resto de personajes a los que podremos comandar por medio de ordenes tácticas.

Entrando en la jugabilidad, la aventura se desarrolla en un mundo abierto en el que siempre tendremos completad libertad a la hora de decidir a donde ir y que misiones realizar tomando nuestras propias decisiones, y como suele ser lo habitual disponemos tanto de objetivos principales que nos harán avanzar en la trama principal, como de numerosas misiones secundarias que igualmente nos servirán para ganar recursos y experiencia.

En este aspecto como en todo buen título de la saga Ghost Recon, nuestro mejor aliado será el sigilo, puesto que siempre resultará mucho más efectivo estudiar la zona en busca de enemigos para luego eliminarlos discretamente usando silenciadores sin que les dé tiempo a percatarse de nuestra presencia, y de esa forma no puedan alertar a sus compañeros ni pedir refuerzos, lo que naturalmente nos pondría las cosas bastante más difíciles, si bien eso no quita que también tengamos la opción de asaltar una posición en un fugaz ataque directo desatando una lluvia de balas, por lo que cada jugador decidirá que estilo de juego prefiere, habiendo siempre muchas maneras diferentes de completar una misma misión.

Respecto a esto último como es de imaginar, en caso de jugar en modo cooperativo online lo más recomendable es hacerlo con gente de nuestra lista de amigos, o al menos con jugadores que hablen nuestro mismo idioma, ya que la comunicación y perfecta coordinación es fundamental a la hora de completar las misiones manera limpia, aparte de la diversión añadida que esto supone, aunque hemos decir que si optamos por jugar en solitario, la inteligencia artificial es también bastante efectiva, pudiendo ayudarnos incluso de un pequeño dron volador que nos será muy útil a la hora de localizar y marcar a los enemigos y planear así con mayor precisión nuestro ataque.

Sin embargo llegados a este punto hemos de decir que muchas de las misiones del juego se nos han hecho a la larga algo repetitivas, en especial las secundarias, dándonos en demasiadas ocasiones la impresión de que realizamos una y otra vez las mismas tareas con pequeñas variaciones, aunque a decir verdad esto suele ser muy común en los juegos de mundo abierto, en donde casi siempre hay bastante contenido de relleno que no aporta apenas nada a la aventura, pero con el que se consigue aumentar la duración del juego de manera un tanto artificial.

Por lo demás como en todo buen sandbox, a la hora de movernos por el mapeado podremos hacer uso de una gran variedad de toda clase de vehículos, ya sean de tierra como motos, coches y camiones, de agua como lanchas motoras, o incluso aéreos como helicópteros y avionetas desde las cuales hasta podremos saltar en paracaídas una vez obtengamos la habilidad correspondiente, ya que a lo largo de la aventura ganaremos experiencia que podremos invertir en desbloquear nuevas habilidades, además de poder igualmente ir ampliando nuestro arsenal de armas, lo que a su vez conllevará que nuestro equipo de Gohst se vuelva una unidad aún más letal y con más recursos a su alcance.

De igual modo, otro detalle a comentar es el hecho de que al completar misiones iremos ayudando a las fuerzas rebeldes de Bolivia para que estas vayan recuperando poco a poco el control de las diferentes zonas que el cartel de Santa Blanca les había arrebatado, lo que hará que estos luchen a nuestro lado y nos presten apoyo cuando lo solicitemos, como por ejemplo pidiéndoles que nos envíen un vehículo a nuestra ubicación, que un grupo de de rebeldes se una a nosotros durante un asalto, o incluso indicarles las coordenadas para que lancen un ataque de motero entre otras posibilidades más.

Ya para terminar en lo que concierne al apartado técnico, lo más destacable del juego sin duda el inmenso mapeado a nuestra disposición, el más grande creado por Ubisoft en un juego de este tipo, habiendo multitud de entornos de gran belleza para explorar que harán cambiar el paisaje radicalmente, sumando este enorme mapa nada menos que un total de 21 regiones y 11 ecosistemas diferentes, todo ello por supuesto con ciclos de día y noche y cambios climáticos, aunque en la parte contraria el modelado de los personajes no termina de estar quizás a la misma altura.

Asimismo hay que destacar que todas las voces han sido dobladas a nuestro idioma, siendo un acierto que la aventura se ambiente en un país de habla hispana como Bolivia, ya que podremos entender a la perfección las emisoras de radio cuando nos movamos en algún vehículo, y también a todos lo habitantes que deambulan por el basto mundo del juego, aunque hay que aclarar como muchos ya habréis notado, que estos no tienen en realidad verdadero acento boliviano.

En resumen Ghost Recon Wildlands es un juego muy divertido, en especial si lo disfrutamos en compañía de amigos en multijugador online cooperativo, destacando por encima de todo su gran libertad y posibilidades a la hora de afrontar la aventura de la manera que más nos guste, siendo además bastante largo, sin olvidarnos de que también posee una alta rejugabilidad.

Aunque en el lado negativo como hemos comentado, se hubiera agradecido una mayor variedad o algo más de originalidad en muchas de las misiones, dándonos la impresión de que no se ha aprovechado del todo el potencial que el juego podría llegar a ofrecer, y de igual forma tampoco es que innove demasiado en su planteamiento, dejándonos con cierta sensación de que le falta algo más de personalidad, e incluso que ha perdido buena parte de las señas de identidad caracterizaban a los juegos de la saga Ghost Recon, convirtiéndose ahora en un sandbox bastante más genérico que parece haber tomado la mayoría de ideas de otros títulos de temática similar que ya habíamos visto antes.