PC

Vídeo análisis de Total War Warhammer II

La desarrolladora Creative Assembly nos tae Total War: Warhammer 2, la esperada nueva entrega de la saga de estrategia para PC ambientada en el fantástico universo de Warhammer Fantasy Battle.

Cartel Total War Warhammer II
Play

El juego como era de esperar sigue las pautas marcadas por su predecesor, el cual a su vez tomaba como base la formula ya consagrada vista en otros juegos de la serie Total War, aunque por supuesto añadiéndose nuevas mejoras y novedades que os resumimos a continuación.

De entrada la principal novedad es la inclusión de 4 nuevas facciones jugables, tratándose más concretamente de los Altos Elfos, los Hombres Lagartos, los Elfos Oscuros, y los Skavens, teniendo estas una campaña  en la que cada una cuenta con dos señores de la guerra entre los que podemos escoger.

Además en esta ocasión la campaña del juego, la cual está ambientada en los lejanos continentes al oeste del Viejo Mundo, tiene una trama más elaboradora, girando todo alrededor de El Gran vórtice, un enorme torbellino que los magos forjaron hace milenios como forma de alejar el mal, aunque ahora se encuentra debilitado lo que ha provocado que las distintas facciones traten de hacerse con su poder, algo que les daría la supremacía frente al resto de bandos, pero para eso antes tendrán que ir completando una serie de rituales Arcanos previos.

En este sentido la jugabilidad sigue la fórmula clásica de Total War, desarrollándose la acción en un mapa de Campaña en 3D por turnos desde donde dirigiremos a nuestra facción, abarcando esto la investigación de nuevas tecnologías, las mejoras de las ciudades, la gestión de la economía, y la diplomacia, entra otros elementos más.

Además desde el mapa de Campaña también crearemos y desplazaremos a nuestros ejércitos para de ese modo proteger nuestras fronteras, o expandirnos conquistando otros territorios, por lo que cuando nos encontremos cara a cara con un ejército enemigo o sitiemos una de sus ciudades pasaremos a la acción en tiempo real comandando a nuestras tropas el campo de batalla.

En relación a ello, nuevamente al tratarse de un universo tan rico como el de Warhammer contamos con todo tipo de unidades y criaturas de fantasía englobadas en las cuatro facciones que nos ofrece esta nueva entrega, habiendo grandes diferencias entre unas y otras.

De esta forma los Altos Elfos usan sobre todo la influencia como principal atributo, lo que les hace destacar en la vertiente diplomática, y también en el espionaje.  Además aunque su ejército no está numeroso como el de otras facciones se caracterizan por tener unidades muy resistentes, en especial en el combate cuerpo a cuerpo.

Por su parte los Elfos Oscuros, presentan un aspecto mucho más sombrío, siendo las Arcas Negras una de las principales peculiaridades de su ejército, tratándose de poderosas fortalezas móviles desde donde pueden reclutar y reabastecer tropas. Además también disponen de  la posibilidad de hacerse con esclavos, lo que les proporciona una bonificación a su economía, aunque a costa eso sí, de tener un peor orden público en las provincias que gobiernan.

Pasando a los Hombres Lagarto, se trata sin duda de una de las facciones más llamativas del juego, siendo su principal característica la denominada Red Geomántica, la cual hace que los asentamientos estén  conectados por una red que aumenta su poder. Aunque sin duda es en el campo de batalla donde más destacan ya que su ejército está formado por criaturas muy similares a los dinosaurios, siendo algunas de estas bestias tan feroces que en ocasiones pueden llegar incluso a perder el control, atacando indiscriminadamente por su cuenta.

Finalmente la cuarta facción son los Skaven, formada por todo un ejército de Hombres Rata, siendo un bando cuyas unidades  son por lo general de bajo coste y poca resistencia, aunque lo compensan por su alto número. Además tienen un componente nómada, ya que ocuparan lugares abandonados en ruinas de los que consumirán todos los recursos, si bien estos se irán corrompiendo poco a poco.

Sin embargo, llegados a este punto hemos de decir que la variedad de opciones diplomáticas en el mapa por turnos, y también las funciones tácticas en las batallas en tiempo real, no son tan elevadas como en otros juegos de la serie Total War, e igualmente se siguen echando en falta la inclusión de las batallas navales que ya habíamos visto en pasadas entregas de la franquicia en su vertiente histórica, lo que hace que en cierto aspecto se haya dado un pequeño paso atrás.

Por lo demás, junto al extenso modo campaña, que como siempre el principal atractivo del juego, también disponemos de otras modalidades en las que jugar, refiriéndonos más exactamente a el  Modo Aventura donde recrearemos diversas batallas del universo de Warhammer, y también el Modo Batalla Personalizada, en el que podremos jugar partidas contra la CPU personalizando  todas las opciones.

De igual forma tampoco nos olvidamos de hacer mención a las Batallas multijugador, en la que de 2 a 8 jugadores podrán enfrentarse entre sí en enfrentamientos personalizados, o unirnos a una Batalla Rápida.

Ya antes de finalizar, nos queda hablar del apartado técnico, habiendo que alabar la buena optimización del juego, y todo ello haciendo gala de una calidad visual y artística que una vez más sitúa a la saga en lo mejor que hemos visto en el género , si bien el salto gráfico respecto a la pasada entrega no es demasiado alto.

De igual forma a nivel sonoro cumple con unas melodías musicales muy acordes con el aire de fantasía que desprende el titulo, aunque hemos  aclarar que en el caso de las voces algunas partes como por ejemplo las ayudas de nuestro consejero han sido dobladas al español, mientras que las cinemáticas y los diálogos de las tropas se han dejado en inglés.

En conclusión, Total War: Warhammer 2 es una gran continuación que no defraudará a los fan de la saga, en especial si ya disfrutasteis con la primera entrega, pudiendo ahora sumergimos nuevamente en este mágico mundo  de fantasía de la mano de 4 nuevas facciones, y una campaña más interesante y elaborada.

Aunque de cara achacarle algún punto negativo, nos hubiera gustado algo más de innovación, ya que en general es un título bastante continuista, tanto a nivel técnico como jugable.