Vídeo análisis de Typoman
Desarrollado por Brainseed Factory y producido por Headup Games, Nintendo nos trae un nuevo juego indie para Wii U que hace uso de las palabras para la resolución de puzles.


Su historia nos pone en el papel de un personaje formado por las letras de HERO, aunque le falta un brazo que ha sido robado por una diabólica criatura. Al principio puede resultar algo confuso, pero poco a poco vamos descubriendo más detalles sobre la misma, teniendo que avanzar para recuperar nuestro brazo y conseguir nueva información. En esta aventura no estamos solos, conociendo a varios personajes que nos ayudan a lo largo del juego de diferentes maneras.
Jugablemente estamos ante un plataformas bidimensional en el que tenemos que resolver distintos puzles haciendo uso de las palabras, modificando su estructura para alterar su mundo oscuro. Para ello tenemos que juntar las letras que encontramos por los escenarios, pudiendo incluso modificar su orden cuando estén unidas mediante el uso de GamePad. No es una tarea nada sencilla, teniendo incluso que desechar algunas para formar la palabra que buscamos en ese momento.
Pero no todo recae en la resolución de puzles, también hay momentos de plataformeo en el que nuestra precisión a la hora de saltar es fundamental para evitar la muerte y enemigos que nos ponen en aprietos en más de una ocasión. No contamos con ningún tipo de ataque, por lo que nuestra única herramienta para acabar con ellos es el ingenio. Para facilitar la tarea, hay montones de checkpoints a lo largo de cada capítulo, encontrando uno nuevo tras superar pequeños desafíos.
Quizás una de las mayores pegas es el idioma ya que, aunque los textos de los menús están en castellano, el juego se desarrolla en inglés y las palabras que tenemos que modificar están en dicho idioma, exigiendo un mínimo conocimiento del mismo para poder superar los obstáculos. Eso sí, Typoman perdería mucho encanto con la traducción, ya que hace un excelente uso de los juego de palabras que no podría darse en otros idiomas.
Tampoco nos ha gustado el hecho de que en cada zona con puzles en los que debemos utilizar una palabra en concreto contamos con una interrogación en el GamePad que nos sirve como pista para resolverlo. Al principio sólo nos muestran una frase que nos guía, pero si la pulsamos de nuevo se muestran las palabras necesarias. Es por ello que recomendamos no usarlo, ya que recorta la escasa duración del juego.
Es un título muy breve, pudiendo completarse en unas cuatro horas, y no ofrece ningún tipo de incentivo que nos anime a rejugarlo. Sólo se nos permite volver a determinadas zonas del juego para revivir momentos.
Gráficamente no está nada mal, con personajes bien animados y muy originales al estar formados por letras, y escenarios que, a pesar de ser algo simples, ambientan muy bien la aventura. Las físicas son bastante buenas y los efectos cumplen con su cometido. Lo peor de todo es que, a pesar de no ser un juego que deba exigir demasiado al sistema, encontramos caídas de fotogramas bastante frecuentes que incluso afectan a su jugabilidad, consiguiendo que el resultado final sea peor de lo esperado.
Tanto la banda sonora como los efectos de sonido son muy buenos, no contando con ningún tipo de voz para los personajes. Como hemos comentado anteriormente, el juego cuenta con menús en castellano, pero su desarrollo está completamente en inglés por estar los puzles ligados a las palabras.
En conclusión, Typoman es un juego entretenido de principio a fin, con puzles y momentos de plataformas desafiantes que pueden llegar a desesperaros en más de una ocasión. Contamos con ayudas para resolver los puzles y montones de checkpoints para no tener que repetir niveles enteros. Es una pena que no cuente con algún tipo de coleccionable o incentivo que haga que sea rejugable, siendo su duración bastante corta.
Pero el aspecto que menos nos ha gustado han sido algunas ralentizaciones que pueden entorpecer su jugabilidad, no siendo un título que exija demasiado. Por lo demás, tanto en el apartado gráfico como en el sonoro son bastante buenos.
Typoman divierte de principio a fin a pesar de sus defectos, aunque nos hubiera gustado una mayor duración.