Vídeo análisis de Until Dawn Rush of Blood para PSVR
La aventura de terror Until Dawn ya cuenta con un spin-off para la realidad virtual, Until Dawn: Rush of Blood, un título de disparos sobre raíles del que os hablamos en profundidad en nuestro análisis.


Su historia comienza como una simple atracción de feria en la que nos montamos y, equipados con pistolas de balines, vamos disparando a todas las dianas que vemos en el recorrido. Pero lo que empieza por diversión acaba convirtiéndose en una pesadilla, teniendo que acabar con nauseabundos seres con armas reales con el fin de intentar sobrevivir.
Until Dawn: Rush of Blood es un shooter en primera persona de estilo arcade en el que nuestro personaje se desplaza automáticamente por unos raíles, pudiendo mirar libremente los alrededores con el fin de localizar a los enemigos o determinados secretos. Desde el menú principal podemos elegir entre dos opciones para los controles: jugar con el DualShock 4 o con dos PlayStation Move. Es recomendable hacerlo con los dos Move, ya que podemos apuntar y disparar libremente en dos direcciones diferentes, mientras que con el mando sólo es posible hacerlo hacia un lugar y es algo más incómodo.
Sus mecánicas son muy sencillas, lmitándonos a apuntar y disparar con total libertad utilizando los gatillos, teniendo que recargar cada arma individualmente pulsando el botón R1 o L1 según se queden sin munición. Una de las novedades más destacables respecto a otros títulos de un estilo similar es que aquí nos toca esquivar de vez en cuando determinados obstáculos para evitar perder vitalidad, aunque no es nada molesto ni complicado.
Los escenarios están plagados de elementos a los que disparar, ya sean enemigos que salen a nuestro encuentro, objetos que ocultan secretos o cajas de madera que nos proporcionan armas especiales con un número limitado de disparos. Como es normal, acabar con la mayor cantidad de elementos posible y cuantas menos balas malgastamos mayor es nuestra puntuación, lo que nos ayudará a ascender en el ranking general online.
A todo ello hay que sumarle las batallas contra jefes, teniendo algunos de ellos un tamaño descomunal que impresiona. Para combatirlos es recomendable tener armas potentes, ya que son criaturas poderosas.
En total encontramos siete niveles de corta duración, cada uno con su propia ambientación y enemigos que van aumentando en resistencia y poder. Hay cuatro dificultades entre las que elegir, siendo algunos tramos de la aventura bastante complicados incluso en las más bajas. A pesar de no ser un título extenso, las fases cuentan con diiversas bifurcaciones a recorrer, lo que le añade algo de rejugabilidad junto con los coleccionables.
Es una pena que sus niveles no esten demasiado bien diseñados, lo que los vuelve repetitivos al poco tiempo y hace que nos cansemos enseguida de él. Al menos es muy vistoso y simula bien el ser una atracción de feria.
Su apartado gráfico cuenta con bastantes carencias, pero desde la realidad virtual es muy vistoso e impresiona cuando aparecen grandes criaturas. Al tener una ambientación tan oscura es muy fácil asustarnos, no sabiendo de donde vienen los enemigos en ocasiones. Para solucionar este aspecto, su sonido funciona muy bien y nos permite localizarlos fácilmente.
Until Dawn: Rush of Blood es un juego que, al igual que otros títulos de lanzamiento de PS VR, deja la sensación de estar algo incompleto, pareciendo más una demostración alargada para mostrar las capacidades del aparato. Su duración es muy breve, pero al menos es bastante entretenido y rejugable, con varias rutas entre las que elegir y retándonos a superar las puntuaciones de otros jugadores.
En lo técnico no está nada mal, siendo lo que más impresiona la sensación de estar en una montaña rusa. El apartado sonoro es muy bueno en general.
Si os gustan los juegos de disparos sobre railes, estamos ante un título vistoso con un precio bastante ajustado.