PS4

Vídeo análisis de Valkyria Chronicles Remastered para PS4

La esperada remasterización de Valkyria Chronicles llega de la mano de Koch Media y Sega con la Europa Edition, que incluye diversas mejoras y contenidos que pasamos a contaros detalladamente en nuestro análisis.

Valkyria Chronicles Remastered
Play

Su historia nos traslada hasta la Europa del año 1930 EC, donde el continente está dividido. Por un lado, el Imperio, conocido por su poder militar. Por otro, la Federación del Atlántico. Como ambas fuerzas competían por el control, la guerra estalló, envolviendo inevitablemente a todo el continente en consecuencia. Esta fue conocida como la Segunda Guerra de Europa.

Galia, un pequeño principado que se extiende entre las fronteras del Imperio y la Federación, ha tenido problemas para mantener la neutralidad en medio del conflicto, pero todo terminó cuando el Imperio los invadió. La resistencia de Galia no tenía ninguna posibilidad contra las fuerzas del Imperio, por lo que el líder de la Milia Gala propuso una táctica desesperada para coger al Imperio por sorpresa. En el papel del teniente Welkin Gunther y el Pelotón 7 de la milicia Gala nos toca hacer frente a esta guerra.

Este RPG estratégico está ambientado en una guerra ficticia que representa valores como la importancia de las relaciones humanas o aprovechar la vida al máximo. A medida que avanzamos vamos conociendo a nuevos compañeros que se unirán a nuestra causa, ampliando así las capacidades tácticas.

Su sistema de combate por turnos es conocido como BliTZ, y representa una fusión entre la estrategia y la acción de un shooter en el que podemos mover a nuestras unidades libremente por el mapa con precisión táctica mientras están inmersos en tiempo real en la batalla que se desarrolla a su alrededor. Existen numerosas unidades para crear oportunidades estratégicas y superar los numerosos desafíos que se nos proponen, haciendo además que se adapten al estilo de juego de cada jugador.

Este sistema de batalla se divide en dos fases: el Modo Comando y el Modo Acción. Durante el Modo Comando podemos ver el mapa con la situación de nuestros aliados y enemigos, utilizando los puntos de comando para seleccionar un personaje y comenzar la acción. Gracias a esto conseguimos mover a varios integrantes o a uno varias veces. Una vez seleccionada una unidad, entramos en el Modo Acción y nos movemos libremente alrededor del mapa para atacar a los enemigos. Hasta que los puntos de acción lo permitan podemos continuar moviéndonos, pasando de nuevo al modo Comando cuando se acaban o pasamos de turno. Para atacar tenemos que activar Objetivo, llevando varias armas u objetos encima que podemos intercambiar para adaptar nuestro ataque al tipo de enemigo.

El terreno tiene una gran importancia en las batallas, ya que está cargado de coberturas y cuenta con diversos elementos que podemos utilizar a nuestro favor. Dependiendo del lugar en el que golpeemos a los rivales les causaremos un mayor o menor daño, estando su vitalidad indicada en todo momento.

Aquí podemos comandar Tanques y cinco tipos de infantería: Exploradores, que avanzan rápidamente en el campo de batalla para inspeccionar el terreno, Tropas de Asalto, preparadas para atacar a otras unidades, Lanceros, útiles para destruir tanques, Ingenieros, que reparan los tanques y reponen munición, y Francotiradores, ideales para los ataques a distancia. Los lanceros son efectivos contra los tanques pero vulnerables ante la infantería, mientras que los tanques son fuertes contra la infantería y débiles ante los lanceros. Comprender estos pequeños conceptos es fundamental para llevar a nuestro escuadrón hasta la victoria.

Cada personaje es único y tiene sus propias habilidades, aprendiendo como sacarles más provecho a medida que avanzamos en la aventura. Sus armas también están bien diferenciadas, al igual que su munición. Como es normal, cuando ganamos combates obtenemos experiencia con la que mejoramos al escuadrón.

Entre misiones podemos cambiar de equipamiento y reestablecer suministros, gestionar a los miembros de nuestro escuadrón, entrenarlos, aumentar el nivel de los atributos de las unidades o incluso construir y personalizar nuestras armas, equipamiento y vehículos.

Su dificultad está muy bien ajustada, siendo muy asequible al comienzo y aumentando poco a poco hasta que una buena táctica se vuelve esencial para conseguir avanzar. El juego es bastante extenso, más si tenemos en cuenta que hay multitud de misiones opcionales a realizar que nos ayudan a mejorar poco a poco a nuestro grupo.

Una de las novedades más interesantes es que la remasterización incluye todos los contenidos descargables lanzados para el juego original, tales como el Modo Hard EX, la Misión de Edy, la Misión de Selvaria y el Desafío de Destacamiento de Edy. Además cuenta con trofeos, ya que cuando se lanzó la versión original todavía no eran obligatorios en PlayStation 3 y no se añadieron.

Pero el aspecto que más destaca es el apartado gráfico. En el pasado ya resultaba muy llamativo y peculiar por su estilo de cómic dibujado a mano creado con acuarelas y las onomatopeyas, pero ahora resulta incluso más llamativo gracias a la resolución de 1080p y su fluidez con los 60 fotogramas por segundo. Es cierto que ciertas texturas y animaciones no están a la altura, al igual que los dientes de sierra que afean el resultado, pero con el estilo utilizado se disimulan bastante los pequeños fallos.

La banda sonora sigue siendo muy buena, con un doblaje de bastante calidad y efectos conseguidos. Nos sigue llegando completamente en inglés, por lo que deberéis entender bien el idioma si queréis conocer todas sus mecánicas.

Valkyria Chronicles Remastered conserva la calidad del título original, con combates divertidísimos en los que tanto las tropas como los escenarios tiene unan gran importancia, una historia entretenida, una dificultad muy bien ajustada y una gran duración, más si tenemos en cuenta los nuevos contenidos añadidos. Hay pequeñas mejoras, pero quizás sean insuficientes para considerar de nuevo su compra si ya disfrutastéis del original.

Ahora todo se muestra mucho más nítido, aunque ciertos problemas como los dientes de sierra o las texturas planas siguen estando presentes. El sonoro cumple con creces.

Si en su día no disfrutasteis de Valkyria Chronicles es una gran oportunidad para conocerlo, siendo uno de los mejores en su género.