PC
PS4

Vídeo análisis de Warriors All-Stars

Enfréntate a miles de enemigos con Warriors All-Stars, un juego cargado de acción desarrollado por Omega Force en el que encontraréis personajes de las franquicias de Tecmo Koei. En nuestro análisis os avanzamos todos sus detalles.

Cartel Warriors All-Stars
Play

El argumento de este título nos lleva hasta una misteriosa nación al borde de la destrucción, donde el manantial de magia, el origen de su poder, se seca tras la muerte de su rey. Siguiendo una leyenda que impele al llamamiento de los campeones de otros reinos en tiempos de extrema necesidad, la joven princesa Tamaki lleva a cabo un ritual que sale terriblemente mal cuando sus poderes quedan fuera de control, desperdigando por todo el reino a los héroes. Alentada por restaurar la paz del mundo, Tamaki debe reclutar a los mejores y más fuertes entre los visitantes para revitalizar la fuente y coronar al salvador como nuevo gobernante.

Procedentes de diversos mundos y épocas para salvar una misteriosa tierra que se encuentra al borde de la destrucción, los campeones se verán envueltos en un enfrentamiento para hacerse con el control. Sin embargo, sus rivales Setsuna y Shiki, descendientes de la familia real que también pugnan por hacerse con el trono, harán lo mismo. Ajenos a su destino, los campeones se dividen entre grupos distintos sin otra opción que luchar por la dominación.

La historia no es demasiado original, pero resulta entretenida y tiene giros que despiertan nuestro interés. Lo mejor es que varía según el personaje que elegimos, haciendo que sea muy rejugable y, si queréis descubrirla en profundidad, os tocará jugar con la mayor parte del elenco. Comentar también que no todos los personajes están disponibles desde el principio, sino que os tocará desbloquearlos a lo largo de la aventura.

Warriors All-Stars es un juego de estilo musou, en el que nuestro pequeño grupo de personajes se enfrenta a multitud de enemigos. Su mayor cualidad reside en los protagonistas, que proceden de diversas franquicias de éxito de Koei Tecmo como Ninja Gaiden, Dead or Alive, Nioh, Toukiden, la saga Atelier o Dynasty Warriors entre muchas otras, encontrando todo tipo de personajes con sus respectivos movimientos que harán las delicias de los fans.

Podemos llevar hasta un grupo formado por cinco personajes, donde tenemos un líder que recibe el apoyo de sus compañeros. Los controles son muy sencillos, con un botón de ataque débil y otro fuerte que combinados dan lugar a multitud de movimientos diferentes, un botón para fijar a los enemigos, el de defendernos y una esquiva. Cada uno de nuestros compañeros se asocia a una dirección del pad direccional, pudiendo invocarlos o bien utilizar sus poderes cuando se rellene su respectiva foto. Si optamos por convocarlos, pasamos a controlarlos libremente hasta que su medidor se agote, pudiendo llamar a tantos personajes como sus medidores nos permitan.

La Avalancha Musou es una técnica especial en la que los miembros de nuestro equipo aparecen uno tras otro y alientan al jugador cuando activamos su medidor, dando una especie de sensación cooperativa a la acción. Estos nos dan su apoyo para aumentar nuestro ataque o velocidad entre otros, y, cuando el medidor se agota, aparecen todos en pantalla para realizar un ataque conjunto que limpia los alrededores de enemigos.

Por otro lado tenemos las Habilidades de Héroe, que son ataques únicos disponibles para todos los personajes y nos permiten invocar a un aliado para lanzar un poderoso ataque que acabe con hordas enemigas o para que nos proporcione apoyo defensivo en situaciones complicadas, estando estos relacionados con sus respectivas franquicias. Algunas de estas habilidades, además,  se pueden combinar para ocasionar un gran daño.

Durante las cadenas de ataques podemos solicitar la ayuda de nuestros compañeros, dando lugar a los Combos de Héroes si la secuencia que ejecutamos se lleva a cabo exitosamente para lanzar un ataque sincronizado que acaba con los enemigos que estén próximos a nosotros. Junto a ellos tenemos las Cadenas de Héroes, donde múltiples guerreros se unen para lanzar un poderoso ataque, permitiéndonos a su vez controlar individualmente a cualquiera  de los involucrados.

Algo muy importante en esta aventura son los Vínculos que se desarrollan entre los personajes cuando luchan o pasan tiempo juntos en los cuarteles. No solo afectan al desarrollo y a la conclusión de la historia, sino que hacen que sus habilidades sean más poderosas y aumente el Índice de Valentía. Si alcanzamos un nivel bastante alto desbloqueamos las Habilidades del Despertar, que desencadenan una oleada de ataques que acaban con todo lo que se ponga en nuestro camino.

Hay unas cartas especiales que podemos equiparles a los personajes para añadirles habilidades y características únicas que nos ayuden en combate. Se consiguen de los enemigos caídos o en ciertas misiones, y se pueden mejorar, vender o combinar desde nuestra base.

Los escenarios del juego son muy amplios, pero no podemos desplazarnos libremente entre ellos. En su lugar tenemos un mapamundi cargado de iconos con diferentes misiones a realizar, cada una con un nivel recomendado que nos indica cual es el mejor momento para afrontarlas. Como es lógico, no todas están disponibles desde el principio, sino que se desbloquean al ir completando otras, apareciendo además algunas de forma temporal y repentina con jugosos premios.  Aunque parezca que hay mucha variedad a la larga se repiten y casi siempre nos tocará acabar con grandes grupos de enemigos, proteger una base, conquistar zonas o acabar con jefes en un determinado tiempo, una fórmula muy habitual dentro del género.

El Santuario nos sirve como base, donde existe la milagrosa “Primavera” que otorga bendiciones al lugar y al pueblo. En este lugar tenemos una serie de instalaciones para prepararnos para la batalla, como la Refineria, donde mejorar o vender nuestras cartas, y la Arena de Práctica, que a cambio de dinero nos permite aumentar el nivel de los personajes, algo muy útil si no queremos pasar horas subiéndolos a todos en combate. Nuestros héroes pasan su tiempo libre en la Taberna y en la Posada, donde podrás conocerlos de una manera más profunda para mejorar sus relaciones. También es posible aceptar tareas secundarias desde el Cuartel General.

Su apartado gráfico, a pesar de quedar bastante lejos de otros juegos de la plataforma, cumple sobradamente. Los personajes están bien modelados y animados, mientras que los escenarios son amplios pero se sienten vacíos y con algunas texturas planas. Lo mejor es que funciona con mucha fluidez, con geniales efectos especiales que destacan con los ataques especiales de cada personaje. En el sonoro tenemos buenas melodías y unos efectos cuidados que ambientan a la perfección su mundo. Las voces nos llegan en japonés, con una interpretación muy buena, y los textos en inglés.

Warriors All-Stars demuestra ser un gran juego de estilo musou, con multitud de personajes de Koei Tecmo que harán las delicias de los fans. Cada uno tiene una serie de movimientos bien diferenciados e historias que, junto con multitud de misiones diferentes a realizar y tareas secundarias, aseguran mucha rejugabilidad y horas de juego. Se echa en falta más variedad en su desarrollo o más modalidades (como un cooperativo) pero en general nos ha gustado.

Aquellos a los que les atraiga el género encontrarán un título muy divertido, sobre todo si os gustan las franquicias y personajes de Koei Tecmo.