Para refrescaros la memoria os contamos que Wasteland fue un popular RPG que se lanzo nada menos que en 1988, por lo que hicieron falta más de dos décadas para poder disfrutar de su secuela, girando su argumento en un futuro post apocalíptico en el que tras una guerra nuclear la tierra se ha convertido en un yermo desértico y estéril habiendo perecido la mayor parte de la humanidad.
Es por ello que los supervivientes que aún quedan en la superficie luchan por salir adelante tratando de evitar las zonas radiactivas y con el temor de ser víctimas de numerosos grupos de forajidos y monstruosas criaturas mutantes que surgieron tras la devastación, siendo la única esperanza para imponer el orden los Ragers del Desierto, quienes emulando a los antiguos sheriff del salvaje Oeste harán cumplir la ley en el Paramo, desprendiendo todo el juego una ambientación que recuerda bastante a la vista en títulos como Fallout, el cual de hecho fue considerado el sucesor espiritual de esta franquicia.
Por su parte en lo que se refiere a la mecánica se trata de un juego de Rol clásico con combates tácticos por turnos, en el que al inicio de la partida tendremos que crear nuestro propio equipo formado por cuatro personajes, si bien podremos ir reclutando a más miembros que se unan a nosotros durante la partida, teniendo cada uno atributos y características únicas, así como su propio inventario en el que podrán equipar todo tipo de armas, armaduras, y objetos que nos serán de utilidad, y por supuesto a medida que avancen en la aventura les haremos ganar experiencia para subirlos de nivel y mejorar sus habilidades, siendo el jugador quien siempre decida que parámetros desea potenciar, por lo que el grado de libertad en la personalización es bastante profundo, y de hecho es ahí donde reside uno de los mayores atractivos del título.
Además en el juego hay un fuerte componente conversacional, mostrándose gran parte de los diálogos a través de ventanas de texto, lo que implica que deberemos leer bastante si no queremos perdemos ni ningún detalle, habiendo que tener también en cuenta que todas nuestras decisiones tendrán sus consecuencias a lo largo de la partida, pudiendo aceptar o rechazar muchas misiones, granjearnos nuevos aliados y enemigos, o incluso resolver algunas situaciones por medio de nuestra persuasión, así como por supuesto interactuar con otros personajes, en especial para comerciar con ellos.
Entrando ya en las novedades de esta nueva edición Director's Cut para Xbox One y Playstation 4, la primera característica que vemos es el cambio en el sistema de control, ya que si en PC se juega con el ratón por medio del clásico point and click, en consolas se hace uso del mando, pudiendo ahora mover a los personajes de forma algo más directa, mientras que con los gatillos abriremos menús radiales que nos permitirán seleccionar entre las numerosas opciones a su disposición, habiendo que decir que aunque al principio cuesta un poco acostumbrarse, se ha conseguido aprovechar muy bien todos los botones de los respectivos GamePad teniendo en cuenta la complicación que esto entrañaba.
Además también se ha añadido el sistema Precision Strike, una nueva técnica de combate que nos permite fijar como objetivo diversas partes del cuerpo del enemigo, como por ejemplo la cabeza o el torso para debilitarlo y causarle heridas, si bien cada zona tendrá una probabilidad concreta de acierto que hacen más o menos arriesgado fallar el tiro, tratándose en general de un juego bastante exigente ya que al igual que sucede en sagas como XCOM, si uno de nuestros personajes muere lo hará para siempre.
Asimismo se han añadido ajustes en la dificultad, y diversas peculiaridades y ventajas como nuevos rasgos de personalidad para los miembros de nuestro escuadrón con nuevas cualidades tanto negativas como positivas que harán que vivíamos una experiencia única con cada uno, siendo un juego tan abierto a la hora de avanzar y explorar libremente el mundo que lo compone, que nunca habrá dos partidas iguales, teniendo una duración que puede superar las más de 80 horas para ser completado.
Ya por ultimo otro de los apartados donde ha recibido un significativo lavado de cara es en sus gráficos, habiéndose actualizado todo a la última versión del motor Unity 5, mostrándose ahora un mejor modelado de los personajes y escenarios, texturas más nítidas, y mejores efectos de iluminación, si bien hemos de decir que al igual que sucedía en la versión original, tampoco se trata de un título que técnicamente destaque demasiado, y de hecho su nivel visual basado siempre en una perspectiva cenital es precisamente uno de los puntos que más puede echar para atrás a muchos usuario que esperasen algo más.
De igual forma el juego añade miles de nuevas líneas de diálogos, habiéndose mejorado también el apartado sonoro en general, en especial en lo relacionado con el sonido de las armas, habiendo que aclarar que todas las voces se mantienen dobladas únicamente a las inglés, mientras que los textos están traducidos al español.
En resumen Wasteland 2 Director's Cut es una aventura que hará las delicias de los aficionados de los juegos de rol de corte táctico manteniendo viva la jugabilidad y el espíritu de los grandes títulos del género de antaño, algo que sobre todo los jugadores más veteranos y nostálgicos sabrán apreciar, habiéndose adaptado de forma muy correcta a consolas donde seguro será recibido con los brazos abiertos ya que a diferencia de lo que ocurre en PC, este tipo de juegos no abundan demasiado.
Aunque en el lado negativo no es un título que vaya a gustar a todo tipo de público, ya que a pesar de que visualmente está algo más pulido, su apartado gráfico continua siendo su principal talón de Aquiles, además el sistema de control resulta más incomodo y difícil de dominar que el de PC, siendo está versión mucho más recomendable a la hora de jugarlo si podemos elegir, a lo hay que sumar otros problemas que se arrastran desde la entrega original como por ejemplo pequeñas imperfecciones o una inteligencia artificial de los enemigos que no está siempre a la altura que hubiéramos deseado.