PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Watch Dogs 2

Adéntrate de nuevo en el mundo de los hackers con Watch_Dogs 2, la esperada secuela del título de acción de mundo abierto de Ubisoft. Conoce en profundidad su trama, jugabilidad y otros detalles en nuestro análisis.

Cartel Watch Dogs 2
Play

Su historia nos pone en el papel de Marcus Holloway, un joven y brillante hacker que vive en la cuna de la revolución tecnológica, la zona de la bahía de San Francisco. Colabora con DedSec, un conocido grupo de hackers, para ejecutar el mayor pirateo de la historia y así acabar con ctOS 2.0, un sistema operativo utilizado por un grupo de genios criminales para vigilar y manipular a los ciudadanos a gran escala.

Los personajes esta vez son más carísmaticos y su personalidad está bien definida, formando relaciones más creíbles entre ellos. A todo ello hay que sumarle una trama con un enfoque realista, siendo ésta muy divertida y, como siempre, llena de acción.

Watch_Dogs 2 es un juego de acción de mundo abierto que se desarrolla en la ciudad de San Francisco. Al igual que en el primer juego, hackear dispositivos para hacernos con el control de la ciudad es el eje principal de la aventura. Esto nos permite ser sigilosos para completar nuestro objetivo sin matar a un solo enemigo o darlo todo con una estrategia más centrada en la acción.

Los controles han sido depurados, ofreciendo ahora una experiencia aún más satisfactoria. Marcus puede correr, saltar, trepar, atacar a distancia o bien cuerpo a cuerpo, contando además con un sistema de coberturas que funciona muy bien. Además hay una vista especial que nos permite descubrir la localizacion de los enemigos y los objetos con los que podemos interactuar, lo que le resta algo de dificultad al juego. Si optamos por la acción contamos un amplio elenco de armas a nuestra disposición - pudiendo incluso crear algunas nuevas desde una impresora 3D – que se manejan realmente bien aunque, al estar tan centrado en el hackeo, su planteamiento nos lleva casi siempre a intentar utilizar el sigilo.

Para llevar a cabo nuestra misión sin ser detectados, contamos con un nuevo elenco de gadgets, que van desde coches por control remoto hasta drones cuadrirrotor que nos permiten obtener una información detallada sobre el lugar que vamos a explorar o interactuar con él. A todo ello hay que sumarle nuestro teléfono móvil, que en esta entrega gana mucha más importancia. Aquí podemos utilizar el GPS para guiarnos por su mapeado, escuchar música o utilizar la cámara para hacer fotos y subirlas a las redes sociales, además de poder instalar diversas aplicaciones que amplían aún más las posibilidades interactivas con la ciudad. Si además utilizamos nuestro portátil, tenemos acceso a posibilidades de hackeo más avanzadas que nos permiten expresar nuestra creatividad con la combinación de diferentes hackeos para conseguir unos resultados más poderosos y elaborados.

Con el fin detener o distraer a nuestros perseguidores podemos piratear el entorno estratégicamente utilizando Botnets que limitan estas habilidades, ya que necesitan un tiempo para recargarse. A medida que completamos misiones obtenemos puntos de mejora que podemos utilizar en un árbol de habilidades para mejorar aspectos como el pirateo o nuestra habilidad a la hora de conducir o disparar entre otros aspectos, lo que nos permite a su vez elegir las que más se adapten a nuestro estilo de juego.

La personalización de nuestro protagonista merece ser nombrada, estando San Francisco cargada de multitud de tiendas con un amplio catálogo de ropa que le da a nuestro personaje un aspecto único.

Al tener una ciudad tan grande a explorar, no podía faltar una amplia variedad de vehículos, a los que accedemos fácilmente gracias a nuestro móvil. Se han realizado ajustes en la conducción, pero sigue sin ser plenamente satisfactorio debido a que se sienten ligeros, las físicas no son buenas y los giros que se producen son demasiado bruscos. También podemos optar por utilizar el viaje rápido entre los lugares de interés que hayamos desbloqueado con anterioridad.

Para atraer la atención de las masas e ir ganando nuevos seguidores, tenemos que ir completando las misiones principales que nos ofrecen nuestros compañeros de DedSec, siendo éstas muy variadas, entretenidas y, en algunos casos, espectaculares. A éstas hay que sumarle multitud de misiones secundarias que nos obligan a recorrer cada rincón de la ciudad y descubrir así la gran interactividad que posee. Es cierto que estas misiones al final se hacen repetitivas, pero gracias a la libertad que ofrecen pueden completarse entre las principales y ser así más llevaderas.

A medida que recorremos la ciudad de San Francisco, van apareciendo en el menú una serie de eventos que proporcionan jugosas recompensas. Estas tareas van desde carreras – ya sean con coches, motos o incluso drones – hasta misiones con otros jugadores online. La misiones online están perfectamente integradas en la historia y pueden jugarse tanto de forma cooperativa como competitiva, ofreciendo además bastante variedad de situaciones que lo vuelven muy adictivo. Estas opciones se pueden desactivar desde el menú, aunque recomendamos tenerlo activado porque da la sensación de ser una ciudad más viva y creíble.

En total contamos con hasta tres niveles de dificultad entre los que elegir, estando la inteligencia artificial de los enemigos bastante trabajada. Encontramos personal de seguridad, policías, perros que siguen nuestro rastro o multitud de dispositivos electrónicos que intentarán detenernos entre otros obstáculos. A pesar de que se comportan de forma realista, sus movimientos acaban siendo predecibles.

Gráficamente cabe destacar la genial recreación de la ciudad de San Francisco, que cuenta con lugares emblemáticos de la misma, mucha interacción y una ambientación espectacular, donde sus habitantes se sienten muy vivos y tienen personalidades diferenciadas. Hay climatología y transición entre el día y la noche, lo que afecta a su vez a la densidad de tráfico en la ciudad. Los personajes están bien modelados, tienen unas animaciones soberbias y sus expresiones están trabajadas. Los efectos, como la iluminación, son muy buenos, aportándole un aspecto muy realista.

En el apartado sonoro encontramos temas de gran calidad divididos en seis radios con diferentes temáticas, perteneciendo algunos a grupos famosos. El doblaje en castellano es muy bueno, con una interpretación de gran calidad por parte de los actores y montones de referencias bien adaptadas a nuestro idioma. A todo ello hay que sumarle una genial ambientación creada por los efectos.

Watch_Dogs 2 mejora todos los aspectos del primer juego y los potencia con una historia más entretenida, divertida y variada gracias a unos personajes muy carismáticos, misiones bien estructuradas y una muy buena integración del online. Los controles se sienten naturales y aprovechan bien las posibilidades de hackear nuestro entorno, aunque el manejo de los vehículos sigue necesitando ajustes.

Tanto su apartado gráfico como en el sonoro son sobresalientes, destacando la genial recreación de San Francisco y la ambientación de cada uno de sus barrios.

Un título divertido y cargado de contenidos que os mantendrá enganchados durante mucho tiempo.