PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Worms W.M.D

Una de las sagas más emblemáticas del mundo de los videojuegos regresa con una nueva entrega desarrollada por Team17 para PlayStation 4, Xbox One y PC, Worms W.M.D. Guía a tu equipo de gusanos y prepárate para la batalla con nuestro análisis.

Worms W.M.D.
Play

Para los que no conozcan la mecánica jugable de la saga diremos que estamos ante un juego de acción estratégica basada en turnos en la que nos toca acabar con el equipo rival utilizando todo tipo de artilugios. El manejo de cada una de las armas y sus controles son explicados mediante pequeñas misiones que nos sirven como tutorial, pudiendo lo jugadores más experimentados empezar directamente por su campaña. A pesar de todo hay algunas novedades muy interesantes que abren nuevas posibilidades estratégicas, por lo que recomendamos empezar por estas misiones.

Una de ellas es el poder entrar en edificios, viendo el interior una vez accedemos a ellos para poder desplazarnos libremente y organizar nuestro próximo ataque. Puede parecer algo simple, pero nuestros rivales no ven la localización de los gusanos ocultos, lo que nos permite lanzar ataques sorpresa desde estos lugares.

En esta ocasión nuestros gusanos además pueden utilizar diferentes vehículos, cada uno con su propio armamento y sistema de control, siendo muy resistentes y con una gran potencia de fuego. Tenemos desde un helicoptero que nos permite surcar los cielos para atacar con una ametralladora hasta un gran mecha que cuenta con poderosos puños para acabar con los rivales. El tanque, a pesar de su robustez, es muy ágil, dando grandes saltos para sortear obstáculos y lanzando ráfagas de cañonazos capaces de acabar con varias partes del escenario.

Hay más de 80 armas disponibles, siendo algunas de ellas variaciones de una misma. Por poner un ejemplo tenemos a la oveja explosiva, que puede utilizar una especie de gancho corto, largo o incluso volar para intentar alcanzar a su objetivo. Gracias a ello podemos utilizar el arma que queramos pero con las cualidades que mejor se adapten a la situación requerida. También hay puestos con armas - como ametralladoras - a nuestra disposición, aunque hay que tener cuidado, ya que pueden explotar si reciben daño y lastimar a nuestros gusanos.

Otra novedad es que ahora podemos fabricar útiles con los objetos que encontramos por el escenario, ofreciendomultitud de posibilidades tácticas. Para ello tenemos que abrir el menú de las armas y acceder a su apartado, requiriendo cada uno de ellos ciertos materiales y un determinado tiempo para ser creados. Podemos acceder a este menú incluso cuando es el turno de los rivales, lo que ameniza las esperas hasta que llegue el nuestro.

Las opciones de personalización son bastante amplias, eligiendo el nombre de nuestro equipo, el de cada uno de los gusanos, su equipamiento, tumbas, voces o incluso el baile de la victoria. A medida que avanzamos en el juego y subimos de nivel desbloqueamos nuevos objetos,  así como otros que se pueden conseguir de pago o mediante la reserva del juego.

Junto al Entrenamiento y la Campaña, entre los modos para un jugador tenemos los Desafíos, que ofrecen misiones muy estratégicas en las que hay que planificar a la perfección cada uno de nuestros movimientos para superarlos, y Extra, una serie de niveles que le dan algo más de duración al juego y aumentan su dificultad. Cada misión de los modos individuales tiene una serie de objetivos secundarios que le añaden un reto mayor al juego, además de hacer que sea rejugable por intentar conseguirlos todos. Esto no ocurre con el entrenamiento, que ofrece en su lugar medallas de bronce, plata y oro dependiendo del tiempo que tardemos en completarlas.

En cuanto a modos multijugador podemos jugar de manera local u online, pudiendo participar hasta seis jugadores a la vez con un total de ocho gusanos cada uno, haciendo que las partidas sean muy emocionantes, caóticas y divertidas.

Su apartado gráfico vuelve a los clásicos diseños 2D pero mejorados con efectos muy trabajados que le dan ese toque de espectacularidad. Los escenarios están dibujados a mano, siendo estos realmente variados y coloridos, consiguiendo además una nueva profundidad gracias a los interiores de los edificios y ciertos elementos trdimensionales. Las animaciones de los gusanos también están muy trabajadas, pudiendo acercar la cámara o alejarla para apreciar mejor los detalles.

Las melodías, a pesar de ser simples, acompañan bien las batallas. Pero lo que de verdad destaca en el apartado sonoro son las voces de los gusanos, con constantes comentarios cargados de humor y algunas referencias a otros videojuegos. Los efectos también cumplen con creces.

Worms W.M.D sigue conservando la diversión de la que hace gala toda la saga, sentándole realmente genial las novedades incorporadas a su jugabilidad. Tanto los modos individuales como los del multijugador funcionan bien, y gracias a los retos secundarios, las medallas y los diferentes elementos de personalización a desbloquear se consigue una gran rejugabilidad para un tíitulo que ya es bastante extenso de por sí.

Técnicamente es un título muy llamativo gracias a los geniales diseños de los escenarios y los efectos incorporados. El sonido acompaña bien, siendo lo más destacado las voces y efectos.

Los seguidores de la franquicia estarán encantados con esta nueva entrega, conservando toda la magia de los juegos clásicos e incluyendo mejoras que hacen que sea aún más divertido.