Así es el PlayStation Now, el servicio de videojuegos en streaming de Sony
Habrá una versión beta a comienzos de Febrero, para la cual ya está abierto el registro.

Tras el reciente anuncio de la llegada del servicio PlayStation Now a nuestra región por parte de Sony Interactive Entertainment, muchos jugadores no saben exactamente en que consiste y los beneficios que traerá. Próximamente aterrizará en nuevos territorios de Europa, así que dedicaremos este espacio para detallaros en que consiste.
PlayStation Now es un servicio de videojuegos en streaming que da acceso a una librería que actualmente cuenta con más de 700 juegos, encontrando títulos de PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation 4. Con una sola suscripción podréis jugar a estos juegos directamente en vuestra PlayStation 4 o PC mediante streaming. Esto significa que podréis disfrutar del catálogo al instante desde la nube sin necesidad de tener el juego en formato físico o descargado, aunque la calidad dependerá sobre todo de la calidad de vuestra conexión.
También podréis descargar los juegos de PlayStation 4 y PlayStation 2 en vuestra PS4 para disfrutar de ellos sin estar conectados online y a su resolución nativa, aunque de vez en cuando será necesaria una comprobación para saber si seguís suscritos al servicio.
Entre los juegos que encontraréis hay exclusivas de PlayStation, aclamadas piezas maestras, joyas independientes y mucho más, con nuevos juegos añadidos cada mes. Hay títulos de toda clase de géneros, tales como de acción, lucha, shooters o plataformas, adaptándose así a los gustos de cualquier tipo de jugador.
Los títulos descargados admiten los contenidos descargables y otros complementos que hayan comprado los usuarios, junto con las mejoras que podéis disfrutar en PS4 Pro, aunque ciertos juegos podrían no estar disponibles para su descarga, lo que inhabilitaria estas opciones.
Todavía se desconocen los precios que tendrá este servicio en nuestro país, pero podemos hacernos una idea por los de otras regiones. Generalmente el paso de dólares a euros no es proporcional a su valor monetario, limitándose únicamente a cambiar el símbolo del dolar por el del euro, así que no sería de extrañar que en esta ocasión ocurra lo mismo.
Contaréis con 7 días de prueba gratuitos para haceros una idea de cómo funciona todo, pasando después a la suscripción de un mes por un precio de 19,99$. Posteriormente tenemos las suscripciones de tres meses, a 44,99$, o de un año, por 99,99$.
Aquellos que quieran probar el servicio y acceder a su catálogo de juegos contarán con una versión beta a principios de Febrero. Sólo podrán participar los residentes en España, Italia, Portugal, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia, registrándose en su web para así solicitar su acceso, aunque esto no garantiza que llegue a todos los usuarios que lo hagan.