For Honor | Presentación oficial y primeras impresiones tras la beta

Acudimos a la presentación oficial de For Honor y te contamos nuestras primeras impresiones tras jugar a la beta

 

 

Hemos acudido a la presentación oficial de For Honor en la Escuela de Esgrima Ateneo de Madrid.

 

Elena Ruiz (Brand Manager de For Honor) nos ha hecho una introducción del nuevo título de Ubisoft, centrado en el modo online pero al parecer también tendrá un modo campaña del que aun no sabemos muchos detalles.

 

La acción se desarrollará en tercera persona y los combates serán 4 contra 4.

El objetivo del juego es ganar la batalla. Para ello realizaremos misiones de conquista, acabaremos con héroes enemigos y trataremos de dominar el campo de batalla.

Habrá 12 mapas el día de su lanzamiento, con 6 variaciones para cada uno en función de: hora del día, clima, estación del año... Por lo que darán lugar a 60 mapas teniendo en cuenta todas sus posibles variantes.

For Honor ofrece una animación realista en el que sentiremos el peso de nuestras armas y los golpes de impacto, ofreciendo así una sensación de duelo real.

La tecnología: Motion Matching consigue integrar estos movimientos tan realistas en la acción del juego.

 

Los 3 tipos de personajes presentes en For Honor son:

- Caballeros: Ashfeld (Edad Media). Luchan con espadas, alabardos, bolas de pinchos y escudos.

- Vikingos: Valkenheim (S. VIII- S. XII). Luchan con hachas, hachas danesas y espadas vikingas.

- Samuráis: The Myre (S. X - S. XVI). Luchan con katanas, mazas con pinchos, nodochi y tachi.

 

 

Jorge Carrión (Crítico culturar en The NY Times) nos amplió la información acerca de los tres potentes imaginarios presentes en el videojuego, todos ellos con una larga tradición narrativa que los ampara y que incluso actualmente se manifiestan con gran vigencia en el mundo actual.

Los cantares de gesta medievales, series de anime, manga, series actuales de TV basadas en las figuras de los vikingos...

En For Honor se ponen en común estas tres facciones y la respuesta al lema de la presentación #WhoWouldWin está en función de la experiencia de cada jugador.

 

Marc Gener (Investigador del CSIC especializado en arqueo-metalurgia y armas antiguas) nos ilustró con curiosos datos referentes a la documentación de las propias armas presentes en el juego.

Cada arma tiene sentido en un determinado contexto y la gran variedad de armas disponible responde a esta necesidad.

En el combate todo guerrero ha de adaptarse al entorno, condición física, su arma y el arma de su adversario. La respuesta a quién debería ganar es: el jugador que mejor haya sabido adaptarse a todos estos factores.

Para finalizar, 3 especialistas realizaron una simulación de combate con efectos pirotécnicos.

 

Tras haber jugado la beta cerrada y posteriormente la beta abierta de For Honor os traemos nuestras primeras impresiones acerca de este nuevo título multiplataforma online:

Desde un primer momento podremos personalizar a nuestro héroe elegido, creando también nuestro emblema personalizado con varios motivos disponibles de fondos, modificables en cuanto al color, posición, tamaño del motivo, símbolos hasta un máximo de 5 y borde.

No podremos personalizar las facciones de nuestro personaje, aunque realmente tampoco vamos a verle el rostro a lo largo del juego. Por lo menos sí podremos variar los detalles y color del vestuario.

Comenzaremos con un tutorial que nos enseñará el manejo del personaje: bloqueos, ataques ligeros y pesados...

Además, en todo momento podremos consultar los vídeos demostrativos de los estilos de lucha de cada héroe tanto en su modo básico como avanzado.

Un indicador nos guiará en todo momento en pantalla a la hora de localizar nuestro siguiente objetivo.

Nuestro héroe irá subiendo de nivel y adquiriendo experiencia a medida que luchamos con él.

En la: Partida Rápida comenzaremos jugando en un duelo al mejor de 5, que desbloquearé el modo multijugador, que en esta ocasión ha estado disponible aun sin disponer del PlayStation Plus en una PS4, supongo que por el hecho de ser una beta.

En la: Partida Personalizada podremos adaptar los parámetros del juego para crear una experiencia determinada: modo de juego a elegir entre 4 contra 4, 1 contra 1, 2 contra 2; mapas; reglas y otras opciones.

 

For Honor está pensado para que haya "Guerras de facciones" con temporadas donde cada equipo tratará de hacerse con la victoria.

Aunque elijas por cuál facción lucharás, lo bueno es que puedes ir cambiando de héroe aunque no pertenezca físicamente a esa determinada facción, y cada uno se va desarrollando de manera independiente a medida que lo empleamos en el juego.

 

Recordad que ya podéis comprar For Honor para PS4Xbox One y PC (en la store de Ubisoft) para poder disfrutarlo a partir de una fecha tan especial como es el 14 de febrero de 2017.

Esperamos que os haya gustado este resumen de la presentación oficial de For Honor en la Escuela de Esgrima Ateneo de Madrid y nuestras primeras impresiones tras haber jugado la beta.