Nier: Automata | Post análisis y reflexión argumental
Post análisis de Nier: Automata y reflexión argumental del videojuego.
Tras el lanzamiento de Nier: Automata el pasado 10 de marzo de 2017 nos gustaría compartir con vosotros un post análisis resumido de lo que podremos encontrar en este videojuego.
En Nier Automata encontramos una mezcla curiosa de géneros:
Es de acción, con características típicas de rol (subimos de nivel, tenemos varias armas mejorables, aprendemos habilidades y personalizamos nuestro equipo). También tiene toques de hack and slash por la cantidad de enemigos que llegan a aparecer en pantalla en determinadas ocasiones y hasta plataformas en ciertos momentos del juego donde nos desplazaremos en 2D por algunos puntos del escenario.
Un aspecto característico del Nier es su modo automático de juego, donde los menos habilidosos ya no tendrán excusa para disfrutar de esta joya, pues consiste en un sistema de juego donde únicamente deberemos preocuparnos por el desplazamiento del personaje por el espacio mientras las batallas se libran solas existosamente.
Esta alternativa también nos proporcionará momentos espectaculares donde todo se vuelve un caos en pantalla, a veces un tanto cómico.
Si tenemos que ponerle alguna pega por el momento a Nier: Automata, mencionaremos el apartado gráfico, pues consideramos que no está lo suficientemente pulido como para lo que se puede esperar en la actual generación. Además, el rendimiento no llega a ser fluido de manera constante y experimentaremos pequeños lags que interfieren en la experiencia de juego.
Las texturas son bastante mejorables y en ocasiones apreciamos cierta falta de realismo en los escenarios.
Por otro lado, consideramos que existe cierta dificultad para interactuar con los objetos al no estar en la posición milimétricamente idónea con respecto a ellos. De lo contrario, acabaremos teniendo la misma repetitiva conversación con nuestro acompañante 9S.
Para finalizar, nos gustaría hablar sobre la temática del videojuego, que combina a la perfección con su estética al estilo steampunk.
Se tocan también temas complejos como el existencialismo e incluso detectamos la influencia cinematográfica de películas como "Yo, robot". No olvidemos que el cine de género siempre ha considerado la idea del avance científico y la inteligencia artificial como algo peyorativo que acaba volviéndose en contra de la propia especie humana.
Recordad que ya podéis comprar Nier Automata para PS4 y Steam en PC.