PC

Vídeo impresiones de Total War Attila

Sega y la desarrolladora The Creative Assembly tienen todo listo para el lanzamiento de Total War Attila, una nueva entrega de la que es sin duda una de las mejores y más exitosas sagas de estrategia de todos los tiempos.

Total War Attila
Play

En esta ocasión y como su título ya nos indica, el juego nos trasladará a la época del Atila, el rey de los Hunos, situándose el contexto argumental hacia el año 395 después de Cristo, un periodo que estuvo marcado por la hambruna, las enfermedades y la guerra, lo que llevó a las desesperadas tribus bárbaras a unirse contra el ya debilitado poderío del Imperio Romano, siendo considerado este periodo la antesala del inicio de la Edad Media.


Respecto a la mecánica del juego esta apenas variará respecto a lo que la saga ya nos tiene acostumbrado, y en especial a lo que pudimos ver en el aún bastante reciente Total War Rome II, encontrándonos con un profundo juego de estrategia cuyo desarrollo se divide en dos partes, teniendo por un lado el mapa de gestión por turnos el cual abarca el continente europeo, el norte de áfrica, y parte de Asia occidental, desde el que dirigiremos el destino de nuestra facción preocupándonos de la economía, la diplomacia, el comercio, o los avances tecnológicos entre otros elemento más, siendo una novedad el que ahora también tendremos que prestar una mayor atención a la sanidad mediante la construcción de edificios destinados a tal efecto, ya que de lo contrario las enfermedades podrán causar estragos tanto entre la población civil, como en nuestras topas.

 

Mientras que por su parte cuando entablemos combate contra un ejército rival ya sea en un enfrentamiento terrestre o naval, la acción nos llevará a un escenario de batalla en el que comandaremos a las unidades bajo nuestro mando en tiempo real, y de este modo poder ir ampliando nuestras fronteras conquistando nuevas provincia a la vez que vamos aniquilando a otros reinos, o buscamos nuevos aliados.

 

En este sentido el juego nos permitirá convertirnos en el líder de alrededor de una docena de facciones, como por ejemplo los Visigodos, los Sajones, o los Francos, además de por supuesto las tribus de los Hunos, e incluso el propio Imperio Romano, estando también confirmado que se irán añadiendo más facciones jugables mediante los habituales DLC.

 

En relación a esto último cabe decir que escoger a una u otra facción marcará notablemente nuestra experiencia de juego, así como la dificultad de la campaña, ya que cada una de ellas cuenta con alguna ventaja determinada, y lo que es más importante aún, el territorio que controlan al inicio variará considerablemente, por lo que si jugamos con los Romanos empezaremos con muchas provincias en nuestro poder, mientras que jugando con algunas tribus nómadas ni siquiera tendremos un hogar, empezando solo con un pequeño ejército que tendrá que buscar un lugar en el que asentarse.

 

Asimismo hemos de comentar que el juego vuelve a introducir y a potenciar algunas de las funciones más demandadas por los fans de las anteriores entregas de la serie, como por ejemplo los árboles familiares, la gestión municipal, o la progresión tecnológica y cultural, sin olvidarnos tampoco de sus opciones a nivel multijugador.

 

Por su parte en lo que respecta al apartado técnico, el juego igualmente sigue la estela de lo que ya vimos en Total War Rome II, por lo que a priori todo resultará bastante parecido a pesar de la inclusión de algún que otro pequeño retoque, habiendo que destacar el que ahora la interfaz resulta algo más intuitiva, o el hecho de que en las batallas veremos mejoras como por ejemplo la propagación del fuego de forma dinámica, pudiendo este saltar de un edificio a otro o calcinar campos enteros, algo que según las circunstancias podrá jugar tanto a nuestro favor como en nuestra contra.

 

Total War Attila se lanzará el próximo 17 de febrero para la plataforma PC, y quienes lo reserven recibirán del regalo el DLC Antiguos vikingos, un pack en el que se incluyen 3 nuevas facciones de origen escandinavo para el juego.

 

Además también está confirmada una edición especial en la que junto al mencionado DLC encontraremos una Biografía de 64 páginas de Atila el Huno, y un Póster a dos caras el que se muestra el mapa de campaña y las facciones del juego.