Análisis de Dynasty Warriors Gundam Reborn
De la mano de Tecmo Koei nos llega Dynasty Warriors: Gundam Reborn, donde controlamos a Súper Robots a través de escenas clásicas de la serie Gundam.


Su historia se ambienta en la era denominada “Siglo Universal”, donde los robots gigantes conocidos como Mobile Suits se utilizan para librar guerras por tierra, mar, aire y el espacio. Aquí revivimos las emocionantes batallas y las secuencias de animación con el mayor número de misiones jamás provisto en la serie Gundam, entre las que se encuentran Mobile Suit Gundam, Mobile Suit Zeta Gundam, Mobile Suit Gundam: Char´s Counter Attack, Mobile Suit Gundam Unicorn, Mobile Suit Gundam SEED y Mobile Suit Gundam SEED Destiny.
Jugablemente estamos ante un título de estilo Musou, al igual que en el resto de la saga Dynasty Warriors, donde tenemos peleas multitudinarias por la serie y las películas de Gundam con el mayor elenco de Mobile Suits jamás visto en la franquicia hasta ahora. En ocasiones el número de enemigos mostrados en pantalla es tan grande que perdemos de vista incluso a nuestro personje.
Los controles son muy sencillos, teniendo un botón para los ataques cuerpo a cuerpo con diferentes armas, otro para los de larga distancia que se pueden recargar para causar un daño mayor y el de los ataques definitivos conocidos como SP Attacks, que causan grandes destrozos en las filas enemigas y varían según el Mobile Suit que hemos escogido. También podemos desplazarnos a mayor velocidad e incluso alzar un poco el vuelo para acabar con los enemigos que se encuentran por el aire, gastando una barra que tiene que recuperarse poco a poco. El manejo es muy sencillo, dinámico y ágil, haciendo que nos acostumbremos rápidamente a su mecánica.
Una de las novedades es el llamado Burst System, que aumenta las características de nuestro Mobile Suit por tiempo limitado. Utilizando este modo podemos lanzar un SP Attack combinado si tenemos algún compañero disponible, lo que le da una mayor carga estratégica.
Además, por primera vez en la serie, se nos permite controlar a las gigantes unidades Mobile Armor, que sobresalen sobre los oponentes y ofrecen una destrucción absoluta del enemigo con su armamento único. Si nos enfrentamos a ellos tenemos que destrozar poco a poco todas las partes que lo componen, haciendo que las batallas contra ellos sean las más complicadas y duraderas.
Nuestro objetivo principal es ir asegurando zonas eliminando a todos los enemigos que se encuentran en ella, teniendo cierto toque estratégico si no queremos perderlas, o cumplir con las órdenes que se nos dan por radio.
En el Modo Oficial es donde se desarrolla la historia principal pudiendo mejorar nuestro mecha a medida que avanzamos actualizando su armamento y el propio Mobile Suit, incrementando así el alcance de nuestros ataques o mejorando su defensa entre muchas otras características. Para ello tenemos que combinar diferentes planos que iremos consiguiendo en el transcurso de la historia.
Los pilotos también aumentan su nivel, lo nos permite ganar puntos de habilidad que podemos canjear para mejorar diferentes aspectos. Aquí podemos equipar hasta un total de seis mejoras.
También desbloqueamos nuevos pilotos y Mobile Suit, de los que hay más de 120 disponibles, para el Modo Ultimate, que podemos manejar o utilizar como acompañantes para ayudarnos con una serie de misiones e historias creadas exclusivamente para el juego con diferentes objetivos.
Incluye un modo multijugador cooperativo tanto local a pantalla partida como online para hasta dos usuarios, pudiendo elegir entre sus Mobile Suits favoritos para completar las diferentes misiones del Modo Ultimate.
Los diálogos se representan con ilustraciones poco animadas de los personajes, añadiendo algunas secuencias CGI que le dan algo de espectacularidad a las escenas. Por desgracia, y como viene siendo habitual en este tipo de títulos, nos llega completamente en inglés, lo que hace que muchos se pierdan gran parte de la historia.
Gráficamente se aleja del estilo cell shading visto en las últimas entregas de la saga, ofreciendo algo más realista y con una paleta de colores menos saturada, sin llegar a convencernos estos cambios. Los diseños de los Mobile Suit y sus animaciones están muy logrados, mientras que los escenarios, aunque amplios, siguen estando tan vacíos y poco detallados como en otras entregas de la saga, además de tener popping en la distancia. Esto permite a su vez que sea bastante fluido, con alguna pequeña ralentización puntual que no entorpece su jugabilidad.
Su apartado sonoro nos llega con las voces originales en japonés de los protagonistas, lo que nos parece un gran punto a favor, aunque sus melodías se vuelven bastante repetitivas con el paso de las misiones.
En conclusión, Dynasty Warriors Gundam Reborn es un título muy divertido y con una mecánica de juego muy simple que se adapta a todo tipo de jugadores, dejando la inteligencia artificial de los enemigos mucho que desear. La gran cantidad de Mobile Suit y pilotos a desbloquear hace que la duración del juego se alargue, así como intentar mejorar a cada uno de éstos. Su modo cooperativo, tanto local como online, hace que sea muy divertido a la hora combatir en las desafiantes pruebas del Modo Ultimate.
Su apartado gráfico es bastante mejorable en muchos aspectos, aunque al menos muestra mucha fluidez para que su jugabilidad no se vea penalizada y una cantidad enorme de enemigos en pantalla. En el sonoro encontramos melodías simples pero que cumplen con su cometido y las voces originales en japonés que gozan de una gran calidad.
Un título que recomendamos a todos los seguidores de la saga Dynasty Warriors y a los aficionados de Gundam, ofreciendo mucha acción y personalización sin necesidad de comerse la cabeza.