Análisis de la beta abierta de Nosgoth
Square Enix y la desarrolladora Psyonix han lanzado la beta abierta de Nosgoth, un nuevo título gratuito bajo el modelo free to play que ya se puede descargar para PC desde la plataforma Steam.


Más concretamente se trata de un juego de acción multijugador online centrado en enfrentamientos por equipo entre humanos y vampiros, siendo su historia un spin-off de la conocida saga de videojuegos Legacy of Kain, la cual como muchos recordareis precisamente se ambientaba en el mágico y butral mundo de Nosgoth.
Entrando en sus posibilidades el juego cuenta de momento con tres modalidades en las que jugar dándose soporte en todas ellas para partidas que se disputaran en batallas de 4 contra 4, refiriéndonos más exactamente al modo Nuevo Reclutamiento el cual está pensado para jugadores noveles que aún no hayan alcanzado el nivel 10, el modo Team Deathmatch que como ya su nombre nos indica es un clásico duelo por equipos en el que ganará la partida en primer bando que consiga un total de 30 muertes, y por último el modo Flashpoint, tratándose de una modalidad por objetivos en el que los humanos tendrá que capturar unas zonas indicadas en el mapa mientras que los vampiros deberán de defenderlas.
Por su parte centrándonos ya en la jugabilidad, la mecánica del título es a grande rasgos la de un juego de acción en tercera persona PvP en el que a la hora de jugar lo haremos tanto desde el bando de los humanos como de los vampiros puesto que las partidas siempre estarán compuestas de dos rondas, es decir, al terminar el primer combate ambos equipos intercambiaran sus roles, ganando el que haya obtenido más puntos en los dos enfrentamientos.
En este sentido la principal peculiaridad del juego reside en las grandes diferencias que existen entre los humanos y los vampiros, ya que los primeros van armados con armas de fuego por lo que intentaran siempre atacar desde la distancia, obteniendo mejores resultados cuando van juntos y trabajan en equipo ya que tienen menos fuerza física, mientras que los vampiros basan más su estrategia en el sigilo, la agilidad, y los ataques cuerpo a cuerpo, buscando siempre sorprender a los humanos cuando estos están desprevenidos, además de ser capaces de recuperar vida si tras matar a una víctima se beben su sangre.
Para ello cada bando dispone de cuatro clases a escoger, teniendo en el lado de los humanos al Cazador, el Explorador, el Alquimista, y el Profeta, mientras que los vampiros tienen al Saqueador, el Tirano, el Centinela y al Deceiver.
Cada una de estas clases posee un ataque básico, así como con diversas habilidades especiales únicas, de esta forma por poner un ejemplo en el bando de los humanos el Cazador va equipado con una ballesta de repetición y puede inmovilizar a los vampiros lanzando unas boleas o incluso efectuar una serie de disparos explosivos, el Alquimista por su parte dispone de una especie de lanza granadas y también puede arrojar viales incendiarios.
Y en lo que respecta a los vampiros el Saqueador es capaz de trepar por las paredes, dar grandes saltos para abalanzarse por sorpresa contra los humanos o incluso esquivar las balas por medio de una rápida evasión, mientras que el Centinela puede volar y atrapar a sus víctimas cayendo en picado desde el aire, siendo esto solo una pequeña muestra de la gran diversidad de habilidades que hay entre unas clases y otras, si bien hemos de aclarar que cada bando solo nos permite jugar con dos clases al inicio, habiendo que ganar experiencia para hacernos con las restantes.
Además es no es todo, ya que las armas y habilidades de los personajes también son personalizables, puesto que será posible ir adquiriendo muchas otras a la vez que subimos de nivel y de esta forma equiparnos con las que más nos gusten, aunque por supuesto como ya habréis imaginado tratándose de un free to play, para poder desbloquear todo ello deberemos ir comprándolo ya sea con el oro que ganaremos en el juego tras cada partida, o si no queremos esperar a conseguirlo por nosotros mismos, podremos hacerlo directamente con dinero real, habiendo también algunos objetos opcionales como por ejemplo nuevas Skins para modificar es aspecto de los personajes o potenciadores que nos harán ganar experiencia de forma más rápida.
Asimismo aunque el titulo cuente de momento con 5 mapas en los que jugar y 8 clases de personajes, ya se han anunciado futuras actualizaciones en las que se irán añadiendo nuevos escenarios y más personajes, siendo de esperar que como en todo buen free to play el juego este en constante evolución, ofreciendo de forma periódica nuevos contenidos.
Antes de concluir nos queda hablar del apartado técnico del juego, siendo un título que como suele ser habitual en los free to play está pensado para que pueda ser ejecutado con fluidez en una amplia variedad de equipos, aunque esto también implica que visualmente no pase de lo meramente correcto si tenemos en cuenta los estándares actuales a pesar de que en su realización se ha usado el versátil Unreal Engine 3, habiendo que destacar como dato positivo que el diseño de los escenarios nos ha parecido bastante acertado ya que estos cuentan con muchos elementos y niveles del atura lo que potencia bastante el componente táctico, en especial cuando se juega con los vampiros, aunque por contra las texturas no son de un gran calidad, y en ocasiones el control de los personajes y el movimiento de la cámara es algo brusco lo que puede jugarnos alguna mala pasada.
Ya por último una pega que podemos achacarle es que no ha sido traducido al español, estando las voces y los textos de la versión que hemos podido probar únicamente en inglés, si bien esto es algo que en un título de esta característica no supone un gran inconveniente, aunque esperamos que más adelante también se incluya nuestro idioma en una próxima actualización.
En conclusión, Nosgoth es una alternativa muy interesante en el ya amplio mundo de los free to play para PC, tratándose de un juego bastante divertido cuya principal virtud es precisamente el poder jugarlo de forma gratuita, por lo que si os gusta el género competitivo, y os atrae su temática vampírica os enganchareis a él muy fácilmente, además ya ha sido incluido en la ESL, la liga de deportes electrónicos.
Sin embargo en la parte negativa tampoco es un titulo que por ahora destaque demasiado a nivel técnico y jugable, ni que suponga ninguna revolución dentro de su género, aunque como siempre serán los propios usuarios quienes tendrán la última palabra sobre el éxito que pueda llegar a tener esta nueva apuesta de Square Enix en los próximos meses.