Análisis de Plants vs. Zombies Garden Warfare
Un divertido título que da una nueva vuelta de tuerca a la popular saga Plants vs. Zombies


En concreto como ya la mayoría sabréis, la saga se traslada ahora al género de la acción, encontrándonos con un shooter multijugador en tercera persona en donde nos solo tomaremos el control de las plantas, si no que por primera vez también jugaremos en el bando de los Zombis.
Entrando en sus posibilidades la modalidad principal del juego es como cabria esperar, el Multijugador Online competitivo, dándose soporte para partidas de hasta un máximo de 24 usuarios, y estando este dividido a su vez en varios modos de juego con nombres bastante singulares como el Modo Felpudo, Derrota por equipos, o Jardines y Cementerios, si bien todo ellos siguen en realidad las pautas habituales del género.
En este sentido como en todo buen shooter multijugador a la hora de jugar hay varias clases de personajes para escoger, teniendo cada una sus propias habilidades. De esta forma por la parte de las planta está el Lanza Guisantes, la planta Carnívora, el Girasol, y el Cactus, mientras que en el de los zombis tenemos al Soldado, el Ingeniero, el Científico, y el All-Star, siendo además todas ellas personalizables en su apariencia, ya que con las monedas que ganemos en las partidas podremos ir comprando sobres de cartas con los que desbloquearemos artículos para vestir a los personajes, u objetos consumible que nos darán determinadas ventajas.
Una vez inmensos en la acción, el juego se caracteriza por una jugabilidad muy directa, en la que por supuesto siempre gana el equipo que consiga más muertes, siendo un dato a mencionar que cuando somos abatidos tendremos la opción de reaparecer casi de inmediato, o por el contrario esperar unos segundos para que uno de nuestros compañeros de equipo nos reviva, y de hecho esto último es lo más recomendable ya que de ese forma se descontará nuestra muerte del marcador del quipo rival, siendo la excepción el modo Jardines y Cementerios, ya que en este caso el objetivo consiste en que los zombis deben pelear por convertir los jardines de las plantas en cementerios, y cada vez que lo consigan las plantas tendrá que retroceder y pasar al siguiente jardín en un mapa que se irá extendiendo de forma muy similar al modo Asalto de la saga Battlefield en el que un equipo ataca y el otro ha de defender.
Asimismo hemos de destacar que en las partidas multijugador de Xbox One también podemos jugar en Modo Jefe, una especie de modo Comandante que igualmente nos recuerda mucho al visto en Battlefield 4 en el que se nos muestra todo el campo de batalla desde el aire, pudiendo así ayudar a nuestros compañeros de equipo indicándoles la posición de los enemigos, dándoles vida, reviviéndoles, o lanzando ataques aéreos, siendo posible jugar en este modo ya solo con el mando de la consola, si no también usando Kinect o un dispositivo compatible con SmartGlass.
Aunque hay no termina todo, ya que el juego también nos ofrece una segunda modalidad cooperativa llamada Operaciones de Jardín, con una mecánica casi idéntica a la de un clásico modo Horda, en la que un equipo de cuatro jugadores tendrán que plantar y defender un jardín haciendo frente a varias oleadas de Zombis cada vez más fuertes, y si conseguimos superarlas todas aún tendremos que escapar del escenario yendo hasta una zona de aterrizaje en la que la auto caravana voladora de Dave el loco vendrá a recogernos.
Además os contamos que el título nos permite también jugar a esta modalidad de forma cooperativa desde una misma consola a pantalla partida junto a un amigo, aunque como ocurre con el modo Jefe, es una posibilidad solo está disponible en la versión de Xbox One.
Pasando ya al apartado técnico, el juego mantiene el caricaturesco y colorido look que siempre acompaña a la saga Plants vs. Zombies, así como su inconfundible sentido del humor, si bien a pesar de que se ha usado nada menos que del Frostbite 3, es decir, el mismo motor de Battlefield 4, la puesta en escenas es en general bastante sencilla, no aprovechándose el potencial ya no solo de Xbox One, si no tan siquiera el de Xbox 360, siendo quizás lo más destacable las divertidas animaciones de las plantas, mientras que los escenarios aunque son de un tamaño bastante acertado y tienen un buen diseño, pecan de ser demasiado estáticos, sin que exista en ellos ningún tipo de interactividad o elementos destruibles.
En resumen Plants vs. Zombies Garden Warfare es un divertido shooter multijugador que sin duda os hará pasar muy buenos ratos, tratándose de un juego muy entretenido y directo en su planteamiento, el cual por su aspecto más propio de los dibujos animados y su inocente nivel violencia, también gustará a los más pequeños de la casa, habiendo que sumar a todo ello que ha sido lanzado a un precio más económico del habitual de alrededor de 39 euros en Xbox One, y unos 29 euros en Xbox 360, lo que lo convierten en una compra muy atractiva para cualquier aficionado.
Sin embargo hemos de hacer hincapié en que el juego está centrado enteramente en el componente multijugador, por lo que no es apto para quienes busque una experiencia en solitario, echándose también algo en falta una mayor variedad de contenidos, como por ejemplo, más mapas y modos en los que jugar, no siendo rival para los grandes títulos del género.