Análisis de Yaiba Ninja Gaiden Z
Tecmo Koei nos trae Yaiba Ninja Gaiden Z, un nuevo juego para Xbox 360, Playstation 3, y PC, ambientado en el universo de la saga Ninja Gaiden, pero que a la vez se desmarca de la trama principal a la que esta serie nos tenía acostumbrados.


Más exactamente su historia es completamente original por lo que no guarda ninguna relación con los anteriores capítulos de la saga, poniéndonos esta en el papel de Yaiba Kamikaze, un ninja que tras exiliarse de su clan se ha dedicado hacer el mal, siendo Ryu Hayabusa el único capaz de detenerle, tras librar ambos un combate que acabó con la derrota de Yaiba.
Sin embargo a pesar de perder un brazo y un ojo, y cuando todos lo creían muerto, Yaiba fue salvado por una misteriosa organización que ha reconstruido las partes dañadas de su cuerpo con implantes biomecánicos, convirtiéndole en un cyber ninja que ahora solo tendrán una motivación, buscar a Ryu para vengarse.
Aunque esto también coincide con un apocalipsis zombi que amenaza con sumir el mundo en la oscuridad, por lo que mientras Hayabusa intenta determinar el origen de la infección, Yaiba deberá seguirle la pista abriéndose paso a través de legiones de hordas de no muertos, dejando tras de sí todo un reguero de sangre y destrucción.
Pasando a comentar la jugabilidad, estamos ante un título de acción con un marcado planteamiento de Hack and slash, por lo que durante la partida todo se basa en acabar con cualquier zombi que se cruce en nuestro camino, mientras avanzamos por varias fases lineales sin ningún componente de exploración más allá de tener la opción de recoger objetos escondidos por el escenario que harán que desbloqueemos fragmentos de la historia o algunas bonificaciones para mejorar a nuestro personaje.
En este sentido nos has sorprendido la gran rapidez con la que se mueve Yaiba, y de hecho es uno de los hack and slash más frenéticos y veloces que habíamos visto hasta ahora, pudiéndose ejecutar toda clase de combos de forma muy intuitiva, los cuales además irán en aumento ya que a lo largo del juego subiremos de nivel desbloqueando así más movimientos y ataques por medio de un Árbol de Habilidades en el que se nos dará cierta libertad a la hora de poder decidir en qué orden queremos ir evolucionando al personaje.
A todo ello hay que sumar que Yaiba también tienen algunas habilidades especiales gracias a sus recién adquirido brazo y ojo cibernético, como por ejemplo la cibervision, la cual nos indicará con que elementos del mapeado se puede interactuar, y como suele ser costumbre en el género según vayamos eliminando enemigos se irá rellenado un poder denominado Instinto Asesino que al ser activado desatará por unos segundos toda nuestra furia, aniquilando así fácilmente a cualquier rival.
Por lo demás cabe decir que aunque el juego se centre en la acción, también nos encontraremos con momentos plataformeros en los que pondremos aprueba nuestra agilidad, así como algunos puzles en donde normalmente deberemos usar a los propios zombis para poder resolverlos, ya que estos están en su mayoría divididos en tres clases, fuego, electricidad, y tóxicos, lo que harán que interactúen de diversas formas si los lanzamos contra determinados elementos del escenario.
Entrando en el apartado técnico, el juego se caracteriza por un look en Cel Shading con un marcado aire estilo cómic, lo que queda reflejado en muchas de las escenas las cuales se muestran precisamente como si de viñetas se tratase, todo ello rodeado de una gran calidad artística que nos hará tener la impresión de estar ante una autentica película de animación japonesa, habiendo que hacer también mención a la gran variedad de zombis que veremos a lo largo de la aventura, siendo estos de lo más variopinto, y teniendo además cada uno sus propias debilidades.
Aunque si hay algo por lo que destaca el juego es por su alto nivel de violencia, una de las principales señas de identidad de la saga Ninja Gaiden, siendo posible ejecutar y descuartizar a los zombis de muchas maneras diferentes, e incluso pudiéndoles arrancar partes de su cuerpo para seguidamente usarlas como unos improvisados nunchakus, y otros muchos tipos de armas más, si bien como punto negativo hay que decir que el control de la cámara es automático, no siendo posible girar la vista con el stick, lo que en ocasiones puede suponernos un problema.
Además todo el juego desprende un gran sentido del humor, ya que los zombis están representados de forma bastante cómica, mientras que los diálogos que Yaiba mantendrá por radio con "La señorita Lunes" la chica que reconstruyó su cuerpo y encargada de guiarle durante la aventura, son siempre muy irónicos, aunque lamentablemente el juego está doblado solo inglés con los correspondientes subtítulos en español, lo que hace la mayoría de frases pasen muy desapercibidas para quienes no dominen el idioma.
Antes de terminar os contamos que la duración del juego no es muy elevada, ya que únicamente se compone de un total de 7 fases, si bien hay tres niveles de dificultad, siendo un título que apuesta mucho por la rejugabilidad, puesto que al completar cada zona se nos premiara con una puntuación determinada, permitiéndosenos por medio de una opción llamada Modo Misiones volver a repetir cualquier fase ya superada para tratar de mejorar nuestra nuestro records o intentar encontrar alguno de los secretos que nos hayamos podido dejar atrás.
Pero eso no es todo ya que también existe la posibilidad de jugar con varios trajes alternativos con los que podemos vestir a nuestro protagonista, y lo que es mejor aún, un Modo Retro con gráficos al estilo de las consolas de 16bits, y con una jugabilidad propia de los grandes clásicos de antaño en maquinas recreativas, tratándose sin duda de uno de los grandes atractivos del juego que se desbloqueará al completar la aventura.
En resumen, Yaiba Ninja Gaiden Z es un gran Hack and slash muy divertido y frenético, que nos ofrece una acción directa e inmediata, y un apartado visual bastante llamativo, resultando un título muy a tener en cuenta por cualquier fan del género.
Sin embargo a pesar de ser muy rejugable, su duración es algo corta y su mecánica puede resultar un tanto simple y repetitiva para quienes esperen algo más de profundidad, algo que también se puede decir de la trama argumental, jugando esta un papel muy secundario, lo que le puede hacerle caer en el olvido con demasiada prontitud, más aún tratándose de un juego que no disponen de ningún tipo de opciones a nivel online.