Análisis del divertido juego free to play The Mighty Quest For Epic Loot
Ubisoft ya ha lanzado la beta abierta del juego The Mighty Quest For Epic Loot, un divertido título gratuito para PC bajo el modelo Free to Play del que aquí os traemos nuestras impresiones.


Entrando directamente en su jugabilidad, estamos ante un RPG que entremezcla la acción y la estrategia, con un planteamiento que también nos recuerda en cierto modo al de los populares Tower Defense.
En concreto el juego consiste en defender y hacer crecer nuestro propio castillo, a la vez que atacamos y saqueamos los castillos de otros jugadores y para ello hay cuatro personajes con los que jugar, tratándose más exactamente del Mago, el Caballero, el Arquero, y la Fugitiva, siendo está ultima una clase muy similar a un bárbaro.
En este sentido el juego consta de dos partes, ya que cuando decidamos atacar el castillo de otro jugador la mecánica será similar a la de un RPG de Acción en donde controlaremos a nuestro personaje por medio del puntero del ratón, es decir el sistema clásico de Point-and-click muy en la línea de lo visto en la famosa saga Diablo, siendo el objetivo el explorar y saquear el castillo hasta llegar a su sala del tesoro y de ese modo aumentar nuestra fortuna con el botín que hayamos conseguido, si bien en el camino nos encontraremos que muchos enemigos y trampas que deberemos de sortear, las cuales han sido colocadas por el propio dueño del castillo para protegerlo.
Además cada uno de los cuatro personajes con los que podemos jugar cuenta con su propia barra de experiencia, por lo que evolucionarán y subirán de nivel por separado, pudiéndose conseguir nuevas habilidades y hechizos para todos ellos, así como un gran número de armas y armaduras con las que equiparles y de ese modo mejorar poco a poco sus distintos atributos.
Aunque como ya hemos adelantado otros usuarios también podrán venir a saquear nuestro propio castillo, por lo que deberemos ponerles las cosas lo más difíciles posibles colocando esbirros y trampas estratégicamente, y según vayamos progresando en el juego también será posible ampliarlo con más habitaciones, y más tipos de trampas y criaturas aún más fuertes, y de ese modo convertirlo en un auténtico laberinto mortal para cualquiera que se atreva a introducirse en el.
Y precisamente en relación a esto último, una de las genialidades del juego reside en que para poder validar nuestro castillo y que otros jugadores puedan tratar de asaltarlo, primero hemos de lograr superarlo nosotros mismos, ya que cada vez que hagamos cualquier modificación se nos pedirá que juguemos en el, tomándose posteriormente como referencia para otros jugadores el tiempo que hemos tardado, asegurándose de esta forma que ningún usuario crea un castillo absolutamente inexpugnable que sea imposible de superar.
Además algo que nos ha gustado bastante es que cuando algún jugador asalte nuestro castillo se nos permitirá ver la repetición de la partida y de ese modo saber cómo ha superado las defensas, dándosenos también la oportunidad de tomarnos las revancha atacando su castillo.
Llegados a este punto, como ya habréis imaginado, mejorar nuestro castillo requerirá siempre del correspondiente oro y gemas, las cuales iremos obteniendo progresivamente mientras jugamos, aunque al tratarse de un Free to Play también es posible avanzar más rápido gastando dinero real, si bien esto no creará demasiada desigualdad entre jugadores, ya que con paciencia casi todas las mejoras se pueden conseguir por uno mismo, y además lo normal será saquear siempre castillos de nuestro mismo nivel.
Por su parte entrando en el apartado técnico, el juego no destaca por unos gráficos excesivamente llamativos, apostándose más bien por un look muy colorido y bastante caricaturesco que cumple a la perfección, haciendo gala también de un gran sentido del humor.
Aunque sin duda el mayor inconveniente en su localización, ya que actualmente solo está disponible en tres idiomas, Inglés, Francés y Alemán, algo que sin duda reduce su atractivo de cara al público de habla hispana, si bien hemos de decir que tampoco hacen falta grandes conocimientos para entender el juego ya que todo es muy intuitivo, y quienes decidan darle una oportunidad no tendrán demasiados problemas para poder disfrutar de él.
En resumen, The Mighty Quest For Epic Loot es un free to play diferente, que trae consigo todo un soplo de aire fresco al género de los RPG, combinando la acción de poder saquear los castillos de otros jugadores, con la diversión que supone el ir dando forma a nuestra propia fortaleza.
Sin embargo el hecho no estar aún traducido al Español supondrá posiblemente un jarro de agua fría para muchos, a lo que hay que sumar que debido a las características y simpleza de su desarrollo puede hacerse a la larga un juego quizás algo repetitivo.