Deception IV Blood Ties - Análisis
Tecmo Koei nos trae una nueva entrega de la saga Deception en la que estamos en el bando del mal, en un juego de acción centrado en la estrategia, Deception IV: Blood Ties.


Este título relata la historia de Laegrinna, un fragmento animado de un alma demoníaca cautiva, que lucha contra sus enemigos lanzándoles señuelos para que caigan en trampas estratégicamente colocadas. Desde rocas que se despeñan y muros con elementos punzantes hasta doncellas de hierro, cañones humanos, pasando por bañeras y cáscaras de plátano, los jugadores podemos escoger entre una gran multitud de trampas cómicas, sádicas y dramáticas para acabar con cualquier enemigo.
Pero poner trampas no es suficiente, también hay que activarlas por turnos. El tiempo juega un papel importante, ya que una prematura activación puede hacer que Laegrinna caiga en su propia trampa o permitir que sus rivales la alcancen. En función de la forma en la que se asesina a un enemigo o se captura a los tres sirvientes del Demonio, obtenemos puntos de recompensa y trampas mejoradas.
Las tres sirvientes son Veruza, Caelea y Lilia, representando cada una un aspecto diferente de crueldad: Tormento Sádico, Muerte Compleja y Muerte Humillante.
En este Modo Historia recibimos pequeños desafíos llamados Peticiones del Demonio, que son totalmente opcionales y no hay penalización por no completarlos, pero sí aumentarán nuestra recompensa.
No podemos atacar, por lo que las trampas son la única defensa y arma de Laegrinna teniendo que colocarlas estratégicamente tras estudiar el nivel y otros factores para después activarlas en el momento justo tras lanzarle el anzuelo a nuestra víctima. Cuanto más uso le damos a estas trampas, mejor comprendemos su funcionamiento y las utilizamos con más efectividad.
Existen también trampas móviles, que son mecanismos encantados que se mueven en una dirección determinada por arte de magia. Éstas se encuentran en ciertos niveles y son más destructivas que las trampas normales, ya que matan por distintos efectos especiales. Un buen ejemplo de ello es el Expreso Scarlet, una locomotora de alta velocidad que arrolla a nuestros rivales.
Cada nivel consta de varias habitaciones y características únicas, como trampas de nivel, trampas móviles que son controladas por nosotros mediante interruptores, que pueden activarse entrando en contacto con ellos o utilizando otras trampas que los pulsen, y variaciones del terreno.
En algunos de estos escenarios encontramos trampas ubicadas en lugares específicos diseñadas para capturar prisioneros. Cuando configuramos nuestros combos de trampas podemos utilizarlas para capturarlos, asegurándonos primero de que los hemos debilitado lo suficiente.
Para alcanzar el éxito hay que llevar a cabo tres procesos necesarios: Sadismo para crear daños, Elaboración para orquestar una trampa mortal y Humillación añadiendo insultos al propio dolor.
Conocer a nuestros rivales es esencial para poder sacar partido de la debilidad de sus armaduras y romperlas. Las armaduras más fuertes protegen contra las trampas y minimizan los daños. La mejor forma de acabar con ellos es debilitar sus defensas. Cada enemigo tiene habilidades únicas que lo diferencian del resto, siendo algunas trampas totalmente inútiles contra ellos.
Para facilitar esta tarea y a diferencia de anteriores entregas de la saga, el proceso de activación de trampas se ha simplificado a un solo botón, lo que da más libertad para situar tantas trampas como deseemos. También podemos activar dos trampas extra que se asignan a otros dos botones, aumentando así el número de combos a realizar.
Junto al Modo Historia existen otros añadidos como el Modo Misión, en el que tenemos que cumplir una serie de objetivos que se nos encomiendan.
Todos los combos que realizamos se pueden compartir online en la versión de PlayStation 3, pudiendo subir nuestros vídeos o desafiar a otros usuarios a superar nuestras mejores puntuaciones o combos más sádicos y divertidos, accediendo al Modo Museo y utilizando Youtube como medio para compartirlos.
La versión de PSVita, por su parte, cuenta con características adicionales, sacando partido a la pantalla táctil para elegir y activar trampas.
En la modalidad Cross-Quest podemos crear nuestras propias misiones y compartirlas online, o descargar la de otros usuarios. Incluye también clasificaciones globales en la red de Arcas Totales, que son los puntos acumulados en un nivel, y el tiempo empleado en finalizar una fase.
Gráficamente deja mucho que desear, con escenarios planos, oscuros y poco detallados, con personajes de igual calidad y animaciones muy mejorables. Las ilustraciones que se muestran durante las conversaciones no son nada variadas, haciendo que nos cansemos de ellas rápidamente.
El apartado sonoro incluye voces en japonés, canciones poco originales y efectos de sonido muy mejorables.
En conclusión, Deception IV: Blood Ties es un título entretenido pero con una historia bastante prescindible, gráficos que dejan mucho que desear y sonidos bastante genéricos. Existen una gran cantidad de trampas a desbloquear y montones de maneras de acabar con nuestros rivales, dependiendo siempre de nuestras elecciones.
Los distintos modos de juego, sobre todo el Modo Misión, añaden algo más de duración y variedad al título, aunque nos llega completamente subtitulado en inglés.
Un juego que aprovecha bastante bien la estrategia, siendo fundamental conocer las trampas de las que disponemos y su correcta colocación en los escenarios para conseguir mayores combos.