Donkey Kong Country Tropical Freeze - Análisis
Tras su reciente paso por Wii y Nintendo 3DS, llega una nueva aventura para Wii U protagonizada por Donkey Kong y su familia, Donkey Kong Country Tropical Freeze, del que podéis conocer sus detalles a continuación en nuestro análisis.


Su historia comienza en la isla de Donkey Kong, donde toda la familia celebra el cumpleaños del protagonista. Durante ésta llegan los invasores vikingos, echando a todos los Kongs de la isla y congelándola por completo. Ahora, la familia Kong formada por Donkey, Dixie, Diddy y Cranky, tendrán que viajar por toda la isla para echar a los invasores y devolverla a la normalidad.
Como siempre, Retro Studios nos trae un juego de plataformas de mucha calidad y dificultad en algunos puntos de la aventura. Saltar, colgarse por lianas, rodar, nadar y correr, entre otras acciones, es algo habitual en esta entrega, teniendo que recoger monedas que después podemos usar en la tienda de Funky Kong, “Vuelos y Bártulos Funky”, para obtener objetos más útiles.
En la tienda podemos encontrar globos rojos, que nos proporcionan una vida más, verdes, con los que remontar el vuelo si caemos al vacío, azules, para recuperar oxígeno bajo el agua, parachoques, que mejora el aguante del barril cohete o la vagoneta, Squawks, que localiza piezas cercanas, Zumo de Plátano para volverse invencible por un momento, Corazón Extra para resistir un impacto más o un Barril que nos sirve para recuperar un compañero perdido.
Cada personaje cuenta con movimientos únicos que nos permiten conseguir objetos especiales que con otros no sería posible y acceder a zonas ocultas en cada uno de los rincones de las seis islas a explorar. Como en anteriores juegos nos toca recoger piezas de puzle para desbloquear gráficos y música, así como Letras Kong que permiten el acceso a niveles extra que ponen a prueba nuestras habilidades.
Una de las novedades es la técnica Kong-Fu, que al conseguir 100 plátanos a lo largo de un nivel nos permite transformar a todos los enemigos en objetos, cambiando la recompensa según el personaje que llevamos seleccionado en ese momento. También se puede tirar de algunos objetos como argollas y manivelas, permitiendo avanzar en la aventura o descubrir lugares ocultos.
Cuando viajamos por las fases acuáticas, que regresan en esta entrega, tenemos que estar pendientes de la barra de oxígeno, recogiendo burbujas de aire para ganar algo más de tiempo bajo el agua rellenando la barra.
Como no podía ser menos, artilugios y transportes típicos de la saga vuelven. Entre ellos se encuentran los barriles, con los que salimos disparados mostrándose esta vez ángulos de cámara más dinámicos y espectaculares, Rambi, en el que nos montaremos para embestir enemigos y obstáculos, o la Vagoneta Minera, que nos permite viajar a través de los raíles sorteando obstáculos evitando descarrilar.
Nada más comenzar nos da a elegir si jugar desde la pantalla del televisor o la del GamePad, pudiendo utilizar el GamePad, el mando Pro de Wii U, el mando de Wii o el mando de Wii junto con el Nunchuk para controlar a los personajes.
Existe un modo contrarreloj, en el que escogemos un nivel y un personaje con el que atravesarlo tan rápido como podamos, pudiendo compartir nuestra mejor marca en la clasificación online y compararla con otros jugadores. Además, al completar el juego se desbloquea un modo difícil, en el que sólo tenemos un corazón y no hay compañeros que nos respalden.
Para poder disfrutar de la historia en compañía cuenta con un modo cooperativo en el que pueden participar hasta 2 jugadores, aunque sólo está disponible de manera local. Para jugar en este modo recomendamos que ambos jugadores sean hábiles, ya que su dificultad aumenta considerablemente, pero también es más sencillo conseguir secretos por la participación de otro personaje diferente.
Aquí encontramos movimientos cooperativos únicos se realizan cuando Diddy, Dixie o Cranky se suben a lomos de Donkey Kong, como planear, impulsar más su salto y rebotar con un bastón.
Curiosamente, no es un juego que haga uso de las capacidades del mando de Wii U más allá del uso a distancia, apagándose la pantalla de éste si jugamos desde el televisor, algo que agradecerán los jugadores más veteranos.
Por si fuera poco cuenta con compatibilidad con Miiverse, que nos permite compartir nuestras hazañas con jugadores de todo el mundo.
Gráficamente es un título muy llamativo, con elementos muy coloridos y llenos de vida, mostrándose todo en pantalla a 720p y a unos fluidos 60 fotogramas por segundo, haciendo que sea muy cómodo de jugar. Su cámara es mucho más dinámica que en otras entregas de la saga, consiguiendo que algunas escenas ganen en espectacularidad.
Pero lo más llamativo del juego es su espectacular banda sonora, siendo muy variada y acompañando a la perfección a los distintos niveles con temas de todo tipo. Esto junto con los efectos de sonido hace que en su conjunto este apartado se muestre muy sólido.
En conclusión, Donkey Kong Country Tropical Freeze es un juego muy divertido, largo, entretenido y con un nivel de dificultad bastante alto, haciéndolo un título imprescindible para los amantes del género. A pesar de que incluye pocas novedades respecto al juego de Wii, los cuatro personajes y su variada jugabilidad hacen que disfrutemos de la aventura de varias formas diferentes.
Desde el primer contacto que se tiene con el juego notamos el mimo puesto en su apartado gráfico y en el sonoro, haciendo que su conjunto sea espectacular y dando la sensación de estar jugando a una película de animación.
Un título que recomendamos a todos los jugadores, ya sean novatos o veteranos, convirtiéndose así en uno de los plataformas imprescindibles del catálogo de Wii U.
Nota: 9/10