Nintendo 3DS

El Profesor Layton vs Phoenix Wright Ace Attorney - Análisis

Las sagas de El Profesor Layton y Phoenix Wright: Ace Attorney se unen este nuevo título para la consola portátil Nintendo 3DS

El Profesor Layton vs Phoenix Wright Ace Attorney
Play

En poco tiempo se pondrá a la venta para la familia de consolas Nintendo 3DS un cross-over nacido de la colaboración entre Level-5 y Capcom, El Profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney, del que os contamos sus detalles a continuación en nuestro análisis:


Su historia comienza cuando la misteriosa Aria es perseguida por desconcertantes fuerzas por todo Londres, recurriendo desesperada al legendario investigador Layton y a su ayudante Luke Triton. Desafortunadamente, antes de que lleguen a hacerse una idea de lo que está pasando, Aria es súbitamente secuestrada. Mientras intentan localizarla, Luke y Layton se topan con un extraño libro y se ven transportados a la estrafalaria ciudad medieval de Labyrinthia, un lugar del que se dice que está habitado por brujas y lleno de magia.


Mientras tanto, el destacado abogado defensor Phoenix Wright y la aprendiza de espiritista Maya Fey también son teletransportados a Labyrinthia tras descubrir el mismo libro durante un viaje de negocios en Londres. Cuando se da cuenta de que Aria va a ser juzgada acusada de ser bruja, Phoenix decide defenderla ante los tribunales. Mientras Phoenix se dedica a familiarizarse con las extrañas leyes de ese país, el profesor Layton se lanza a resolver los misterios de Labyrinthia. Juntos tendrán que colaborar para que se haga justicia.


Jugablemente combina los elementos de investigación y de resolución de puzles de Layton con la intensa acción en los juzgados de cualquier título de Phoenix Wright que se precie.


La pericia del profesor Layton se despliega en la exploración de la ciudad, en la que tenemos que buscar pistas manejando la lupa con la pantalla táctil de la consola, hablar con sus enigmáticos habitantes y resolver los distintos puzles que nos proponen. Algunos de estos puzles son totalmente opcionales, pudiendo resolverlos luego si nos los saltamos.


No podían faltar las monedas, que nos sirven de ayuda para resolver los distintos puzles, aunque su uso hace que ganemos menos Picarats. Localizarlas en esta ocasión es más sencillo, apareciendo pequeños destellos dorados alrededor de la lupa cuando nos situamos sobre los objetos que las ocultan. Si la lupa se vuelve de color azul podemos interactuar con diferentes objetos.


Algo que puede no gustar a los fans de la franquicia es que ahora en cada escenario podemos comprobar cuántos puzles y monedas nos quedan por descubrir, lo que a su vez facilita el acceso a nuevos jugadores.


Mientras tanto, Phoenix Wright defiende a su cliente hasta las últimas consecuencias ante un tribunal que no se parece en nada a lo que haya visto antes en su carrera profesional. Los juicios por brujería tienen unas leyes y una lógica diferente; Phoenix debe interpelar a los testigos y en ocasiones hasta interrogar a varias personas a la vez con el fin de detectar contradicciones, siendo esto una de las novedades.


Otra es poder usar las monedas en los juicios para despejar incógnitas, ya que en esta ocasión no podemos utilizar algunas pruebas modernas debido a que todo se desarrolla en una época medieval, siendo fundamental localizar y señalizar las contradicciones de los testigos mediante objetos y el Gran Grimorio, libro en el que encontramos información sobre todos los hechizos que puede emplear una bruja. Como no podía ser menos, cuantas menos pistas utilicemos más Picarats ganamos, lo que nos recompensa al final de la aventura.


La parte de investigación ha sido muy mejorada gracias a la incorporación de distintos acertijos, haciendo que sea más llevadera. Durante los juicios, en ocasiones, participarán Layton y Luke, aportando su granito de arena de formas que descubriréis cuando juguéis por vuestra cuenta.
Cada una de estas partes tiene sus propias canciones y efectos sonoros para los textos, lo que resulta curioso y a la vez extraño.


El juego consta de doce capítulos, seis por cada protagonista, llevando la resolución de cada uno de éstos unas dos horas y haciendo que el título sea bastante extenso. A esto hay que añadir los distintos extras que se incluyen.


Sólo para los más hábiles el juego ofrece contenido exclusivo, asegurándonos de acumular el mayor número de Picarats posibles durante nuestra aventura por Londres y Labyrinthia. A mayor número de Picarats, mayor contenido podemos desbloquear. Además, tras desentrañar el misterio, podemos conseguir gradualmente contenido extra del juego gratuitamente, como doce pequeños episodios de la aventura adicionales o una galería de imágenes exclusivas con comentarios del equipo de desarrollo explicando cómo lograron integrar a ambos personajes en un mismo videojuego.


Su apartado gráfico está muy logrado, con buenos modelados tridimensionales y espectaculares diseños para la ciudad de Labyrinthia, que mezcla la fantasía con lo medieval. Incluye montones de escenas animadas creadas por el estudio Bones, conocidos por su trabajo en animes como Soul Eater, Eureka Seven o Fullmetal Alchemist. El efecto 3D ha sido muy bien representado, permitiendo localizar objetos en distintas profundidades del escenario, aunque se nota más en unos lugares que en otros.


El sonoro, sin embargo, es mucho mejor, con doblaje en castellano para todas las voces y melodías variadas que enganchan desde el primer momento, mezclando canciones típicas de ambas sagas y añadiendo otras nuevas.


En conclusión, El Profesor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney es un gran juego que combina perfectamente las mecánicas jugables de ambas sagas, con exploración, puzles y acción durante los juicios. Su duración es bastante extensa y se alargará aún más con los añadidos gratuitos que se irán lanzando tras ponerse a la venta el juego.


Tanto el apartado gráfico como el sonoro tienen un gran nivel, con personajes y escenarios tridimensionales con diseños muy buenos y voces en castellano que permiten comprender a la perfección su trabajada historia.


Un juego que recomendamos a los seguidores de ambas sagas y aquellos que busquen un buen motivo para iniciarse en ellas.