Mario Kart 8 (Set 1), vídeo análisis del primer contenido adicional DLC
Mario Kart 8 recibe su primer contenido descargable, que ya se encuentra disponible en tiendas, y en nuestro análisis os contamos detalladamente todos sus contenidos, que ofrecen nuevos personajes, circuitos y vehículos.


Los tres nuevos personajes son Mario Tanuki, que simplemente es Mario disfrazado con el traje de mapache volador visto en Super Mario Bros 3, Peach Felina, la famosa princesa equipada con el disfraz de gato visto en Super Mario 3D World de Wii U, y Link, que debuta en la saga Mario Kart llegando de la saga The Legend of Zelda. Todos estos personajes tienen diferentes características que los hacen únicos, siendo Mario Tanuki y Peach Felina bastante más ligeros que sus homónimos normales y Link un peso medio-alto.
Si habéis comprado los dos packs de contenido descargable, tenemos también acceso a ocho nuevos colores de Yoshi y Shy Guy entre los que seleccionar, aunque no varían en nada su estilo de conducción.
Además de estos corredores se han incorporado cuatro nuevos vehículos, el Kart Tanuki, un coche con la temática del famoso disfraz de Mapache y que tiene poca aceleración pero un buen agarre, la Moto Hyliana, inspirada en el caballo Epona de Link siendo ésta muy estable y manejable por su gran peso aunque con poca aceleración, el Rayo GTI, muy veloz pero con un manejo más complicado, y el Halcón Azul, un vehículo sacado de la saga F-Zero bastante compensado en cada una de sus características.
Junto a ello encontramos los tres coches de Mercedes-Benz, que llegaron con una actualización gratuita del juego: el moderno Mercedes-Benz GLA, el 300 SL Roadster de los años 50 y el legendario Flecha de Plata de los años 30.
Estos vehículos también incorporan nuevas piezas para ser personalizados, como ruedas o parapentes, pudiendo modificar los vehículos completamente a nuestro gusto. Destacan sobre todo los que tienen los diseños de la trifuerza de The Legend of Zelda.
Hay dos nuevas copas, que incluyen 4 circuitos nuevos cada una, siendo éstas la copa Huevo y la copa Trifuerza.
En la copa Huevo encontramos en primer lugar el circuito de Yoshi, que ya pudimos ver en otras entregas de la saga y que tiene la forma del icónico personaje, con montones de elementos conocidos de los juegos de Mario como las plantas carnívoras y que ha sido remodelado para la ocasión. El segundo es el circuito de Excitebike, un homenaje al clásico juego de NES en el que encontramos rampas que se generan aleatoriamente y que cuentan con zonas de hierba y otras con charcos de barro que debemos esquivar, siendo éste muy fiel al título original y una de las novedades más llamativas. En la Ruta Dragón tenemos que sortear curvas muy cerradas, atajos y extensos túneles, representando el interior de un Dragón que se retuerce sobre sí mismo. Por último encontramos un circuito inspirado en la futurista ciudad de Mute City de F-Zero, con montones de neones cubriendo todo el circuito, aceleradores para ganar velocidad y bandas laterales que hay que intentar esquivar ya que pueden electrocutarnos.
La copa Trifuerza comienza con la Mina de Wario, cargada de raíles y donde encontramos algunas criaturas como murciélagos que nos entorpecen el avance. Tras éste llega un clásico de la saga Mario Kart, la Senda Arco Iris, con mosaicos muy coloridos y curvas de 90 grados en las que no hay ningún guardarraíl y es muy sencillo caerse por sus bordes en plena competición. El siguiente circuito es la Base Polar, una nueva pista gélida repleta de rutas alternativas con montones de posibilidades y en la que debemos aprender cual es el camino más rápido. Por último, y uno de los más llamativos, encontramos el circuito de Hyrule, un recorrido inspirado en la saga The Legend of Zelda en el que nos adentramos en su castillo, teniendo éste una fuente sobre la que está la Espada Maestra y pudiendo pasar sobre ella al levantar una rampa que se activa al pulsar los tres cristales que se encuentran justo antes de llegar a la sala.
Gráficamente mantiene su calidad, destacando sobre todo la fidelidad de algunos circuitos a sus debuts en la saga o a los clásicos a los que pertenecen, con diseños coloridos y muy llamativos.
La banda sonora incorpora nuevos temas, algunos nuevos y otros inspirados en los clásicos o franquicias de Nintendo con un toque al estilo de Mario Kart, siendo todos muy buenos.
Como conclusión podemos decir que el primer contenido descargable de Mario Kart 8 cumple con creces, añadiendo una gran variedad de circuitos que hacen que la vida del juego se alargue, vehículos bastante llamativos y tres personajes entre los que destaca Link.
Su apartado gráfico sigue siendo tan bueno como en el juego original, con circuitos y personajes con diseños simpáticos y a la vez muy coloridos. Los nuevos temas incorporados también son muy buenos.
Por su precio, sobre todo si os hacéis con el conjunto de los dos DLC, os recomendamos haceros con este pack, ofreciendo montones de horas de diversión extra a un juego que ya de por sí era redondo.