Xbox One
PS4

Rayman Legends (Next Gen) - Análisis

Rayman Legends llega al fin a Xbox One y PS4, y aquí os traemos este nuevo análisis del juego en su versión Next Gen

Rayman Legends
Play

 

Tras su exitoso paso por buena parte de las plataformas del mercado, Ubisoft nos trae ahora Rayman Legends a las consolas Xbox One y Playstation 4, por lo que no hemos dejado pasar la oportunidad de ofreceros un nuevo análisis en donde os detallamos las mejoras añadidas a esta versión del juego destinada a la dos consolas de nueva generación.
 
De entrada lo primero que hay que aclarar es que se trata básicamente del mismo título lanzado en Agosto del pasado año por lo que la historia no ha sufrido ningún cambio, relatándonos esta como tras su última aventura Rayman y el resto de sus amigos se han echado una siesta de nada menos que de 100 años, un tiempo que las malvadas criaturas de pesadilla han aprovechado para apoderarse una vez mas del Claro de los Sueños, por lo que ha llegado la hora de despertar de su letargo a nuestros legendarios héroes.
 
Asimismo tampoco hay cambios en la jugabilidad, encontramos nuevamente con un divertido título de plataformas en dos dimensiones cuya mecánica sigue la estela de los grandes clásicos del género, siendo el manejo del personaje muy sencillo ya que todas las acciones se realizan usando solo unos pocos botones del mando, si bien a pesar de su aparente sencillez se trata de un juego que pondrá a prueba toda nuestra habilidad.
 
Para ello el juego nos ofrece un total de 6 mundos cada uno con su propia temática a los que accederemos a través de cuadros que harán las veces de portales, estando estos divididos a su vez en un gran número de niveles para superar, pudiendo variar la mecánica de una fase a otra ya que aunque la mayoría de fases siguen el esquema habitual de los juegos de plataformas, también nos encontraremos con frenéticos niveles en el que el scroll nos perseguirá de forma automática, lo que nos obligará a no dejar de avanzar en ningún instante.
 
Además también hay fases que se desarrollaran bajo el agua por lo que en vez de correr bucearemos, y  por supuesto tampoco faltan los enfrentamientos contra jefes finales los cuales siempre nos pondrá las cosas muy difíciles.
 
Aunque sin duda nuestros niveles favoritos siguen siendo los musicales, ya que en ellos avanzaremos por el escenario sincronizando nuestros movimientos con la música que escuchamos de fondo, contando el juego con una banda sonora verdaderamente magistral en la que también se incluyen famosos temas muy conocidos que han sido remezclados para la ocasión.
 
En este sentido hay que decir que en cada nivel podremos ir recogiendo unas pequeñas criaturas luminosas llamadas Lums, que nos servirán como moneda para desbloquear nuevos personajes, habiendo más de 20 entre los que escoger, si bien todos ellos tienen exactamente las mismas habilidades, por lo que seleccionar a uno u otro no proporcionará ninguna ventaja especial, ni tampoco hará variar la experiencia de juego.
 
 
Por lo demás una de las posibilidades más atractivas del título es que puede ser jugado por hasta 4 amigos de forma cooperativa desde una misma consola, no habiendo por contra ninguna modalidad a nivel multijugador online propiamente dicha. Si bien lo que si tenemos es un modo llamado Challenges en el que hay que superar escenarios en el menor tiempo posible compitiendo contra los fantasmas de otros jugadores que hayan obtenido una mejor marcar similar a la nuestra, transmitiéndose así una sensación muy parecida a la de estar jugando una partida a través de Internet.
 
Una vez resumidas las características del juego que ya conocíamos, pasamos a comentar las mejoras que diferencian a esta nueva versión de Playstation 4, y Xbox One, empezando como era de esperar por el apartado gráfico, ya que el juego presenta unas texturas de mayor resolución, por lo que todo luce mejor que nunca, tratándose de un titulo que posee una gran calidad artística, y de hecho como ya dijimos en su día, posiblemente sea el juego en 2 dimensiones con mejores gráficos visto hasta ahora.
 
De igual forma, siguiendo con el capítulo de las mejoras, se han añadiendo nuevos trajes para los personajes, y nuevos desafíos, a lo que hoy que sumar el que los tiempo de carga han sido considerablemente reducidos siendo ahora casi inexistentes. Además en el caso de la versión de Playstation 4 se ha incluido también soporte para el panel táctil del Dual Shock así como compatibilidad para Juego Remoto en Playstation Vita, pudiendo jugar así con nuestro televisor apagado.

En conclusión Rayman Legends sigue siendo en las consolas de nueva generación un título tan divertido y adictivo como ya lo fue hace unos meses en las demás plataformas donde vio la luz, por lo que su enrome calidad está fuera de toda duda.
 
Sin embargo es justo decir que las diferencias respecto a las versiones de Playstation 3 y Xbox 360 son mínimas, no habiéndose aprovechado todo este tiempo transcurrido para mejorar el juego con nuevos contenidos de importancia, por lo que a nuestro criterio si ya tenéis Rayman Legends en cualquier otra plataforma, no tiene ningún sentido haceros ahora con la versión de Xbox One o Playstation 4, siendo estas solo una compra recomendable para quienes aún a día de hoy no hayan tenido la oportunidad de disfrutar con este gran título de Ubisoft.

Además aunque haya salido a la venta a un interesante precio de 39,95 euros, no podemos obviar que actualmente el juego se puede adquirir en Xbox 360 y Playstation 3 por unos 10 euros menos, lo que igualmente hace perder parte de su atractivo a estas dos nuevas versiones destinadas a las consolas Xbox One y Playstation 4, las cuales podrían haber dado mucho más de sí.