Nintendo 3DS

Senran Kagura Burst - Análisis

Desarrollado por Marvelous AQL nos llega un nuevo videojuego de acción protagonizado por voluptuosas chicas para Nintendo 3DS, Senran Kagura Burst, del cual podéis conocer todos sus detalles a continuación en nuestro análisis.

Senran Kagura Burst
Play

Su historia se divide en dos partes, cada una con su propia perspectiva. Por un lado tenemos a las chicas de la academia Hanzo, que luchan del lado de la justicia desde la sombras, aunque sus métodos quizás no son siempre los correctos. En el otro encontramos a las de la academia Hebijo, que son mercenarias al mejor postor. Todo esto hace que haya una gran rivalidad entre los dos grupos, desarrollándose su historia en torno a ésta.

 

Esta versión lanzada en Europa incluye el juego original y su secuela que en principio llegó a Japón, siendo cada uno de estos juegos protagonizado por una de las academias. Se recomienda, por lo tanto, empezar por la primera entrega protagonizada por la academia Hanzo.

 

Toda la historia se desarrolla como si de un juego de rol se tratara, mostrando personajes tridimensionales que conversan entre ellos. Por desgracia la trama no es muy llamativa, destacando más el lado de la acción. Al menos se agradece que todos los textos puedan pasarse rápidamente pulsando el botón start.

 

También incluye una especie de novelas visuales donde podemos pasar páginas con los botones L y R, encontrando detalles esenciales de la trama y de los personajes.

 

Jugablemente es un beat´em up de scroll lateral con toques de rol, donde podemos seleccionar a uno de los diez personajes si tenemos en cuenta los dos bandos. Aquí tenemos que enfrentarnos a montones de enemigos ya sea con ataques simples o poderosas técnicas ninjas. Como siempre en este tipo de juegos contamos con un ataque normal y otro poderoso, además de un botón para saltar y otro con el que esquivar y correr que aumentará la velocidad progresivamente. Al lanzar a nuestros rivales por los aires aparece un círculo verde que indica que podemos realizar una persecución con el botón de correr, propiciando un combo más extenso y causando más daño.

 

Las técnicas especiales, conocidas como “Limit Break”, son las más poderosas, aunque hay que utilizarlas con cabeza, ya que éstas consumen nuestra vitalidad.

 

Cada personaje tiene sus propias técnicas, características y movimientos, y tienen un medidor que, al rellenarse, les permite cambiarse de ropa, mejorar sus habilidades y ejecutar las técnicas ninja. Estos trajes reflejarán el daño recibido rompiéndose poco a poco y perdiendo defensa, quedando a las protagonistas en paños menores.

 

El modo más poderoso es el “Frantic Mode”, que deja a nuestro personaje en bikini y permite que gane velocidad y potencia, perdiendo muchísima defensa. Existen más puntos negativos al entrar en este modo, como un uso más limitado de las técnicas especiales y que el medidor se rellene más lento.

Para aprender nuevos movimientos y combos tenemos que rellenar los medidores de Yin y Yang y aumentar su nivel, ya sea mediante el uso del Frantic Mode o la transformación ninja, lo que le da un toque rolero bastante interesante.

 

Un detalle que hemos echado en falta es una mayor interacción con los escenarios, no dejando recoger ningún tipo de objeto para golpear enemigos.

 

En la Dressing Room podemos ojear los complementos que hemos obtenido durante la aventura, siendo estos muy numerosos. Aquí se pueden ojear los modelos de las protagonistas y cambiar sus vestimentas. Además incluye una librería donde ojear otros añadidos.

 

Cada historia se compone de 5 capítulos que se dividen a su vez en 15 misiones de corta duración, dando bastantes horas de diversión y haciendo que sean muy prácticas de jugar en la portátil gracias a las partidas rápidas.

 

Al completar cada misión se nos da una nota basándose en nuestra salud, ataques, técnicas usadas y el tiempo que hemos tardado en finalizarla, pudiendo repetirlas en el momento que deseemos para intentar batir la marca.

 

En este juego hay muchos diálogos estando todos ellos subtitulados en inglés, por lo que el idioma puede ser una traba para seguir el argumento del juego. Por suerte, no es tan necesario para avanzar en la aventura, donde nos limitamos a acabar con oleadas de enemigos y jefes finales.

 

Su apartado gráfico muestra escenarios variados, personajes con un cell-shading que simula bastante bien el estilo del anime y un efecto 3D muy logrado, tanto en lo jugable como en las escenas animadas. Cuenta con algunos fallos, pero no entorpecen nada su conseguida jugabilidad.

 

En el sonoro encontramos unas voces en japonés de muchísima calidad y perfectamente sincronizadas, con melodías bastante buenas. Por pedir algo en este apartado, nos hubiera gustado que hubiera una mayor variedad de canciones.

 

En conclusión, Senran Kagura Burst es un buen título de acción al estilo clásico que añade elementos de rol y en el que los pechos de los personajes toman el protagonismo, lo que no lo hace apto para todos los públicos. Sus misiones no son muy extensas, pudiendo jugar en cualquier momento que tengamos libre y aprovechando su portabilidad, y hay una gran cantidad de ellas, haciendo que su duración sea bastante larga.

 

Gráficamente aprovecha muy bien el efecto 3D de la consola y los modelados de los personajes están bastante logrados, aunque se echa en falta algo más de interactividad con los objetos de los escenarios.

 

En el sonoro destacan las voces dobladas en japonés, con una gran calidad, y melodías llamativas pero de las que nos hubiera gustado encontrar un catálogo más amplio.

 

Un juego que recomendamos a aquellos a los que les gusten los juegos de acción de desplazamiento lateral, con toques de contenido adulto y de estilo anime, aunque sus subtítulos estén en inglés y sea bastante sencillo.