Short Peace Ranko Tsukigime´s Longest Day - Análisis
Tras su lanzamiento en Japón, Bandai Namco nos trae por fin Short Peace: Ranko Tsukigime´s Longest Day, un frenético juego de acción de scroll lateral que se convierte en el acompañante interactivo ideal de la aclamada cinta Short Peace, del que os contamos todos sus detalles a continuación en nuestro análisis.


Short Peace se compone de cuatro cortos creados por Katsuhiro Otomo, que trabajó en películas como Akira o Steamboy, llamados A Farewell to Weapons, Combustible, Gambo y Possessions, siendo la quinta y última parte el juego que nos ocupa.
En el primero de ellos conocemos a un escuadrón de cinco miembros que visita una ciudad en ruinas que se encuentra en medio del desierto y acaban teniendo que enfrentarse a un solo tanque no tripulado. Por si fuera poco, todas las vías de escape se van quedando bloqueadas una a una.
El siguiente, Combustible, se desarrolla en la ciudad de Edo en el siglo XVIII. Owaka, la hija de un mercader, y su gran amor desde la infancia Matsukichi están enamorados, pero su relación es imposible por culpa de su diferente estatus social. La desesperación lleva a Owaka a la locura, hasta el punto en que hace algo que sumerge a toda la ciudad en un infierno mortal.
Gambo nos invita a transportarnos a finales del siglo XVI, cuando la era Sengoku está a punto de terminar. Tohoku, una fortaleza en la región norte de Japón, se ve atacada por un gigantesco y solitario demonio. Kao, una joven de la aldea, conocerá a un místico oso polar que comprende lo que le dice, así que contará con su ayuda.
En Possessions nos encontramos en el siglo XVIII. Un hombre, que está perdido en las montañas en medio de una tormenta muy violenta, se encuentra un pequeño santuario. Al entrar en él, se ve transportado a una habitación de otro mundo en la que los paraguas desechados y los kimonos sin usar cobran vida, poseídos por espíritus.
Short Peace: Ranko Tsukigime´s Longest Day presenta una nueva historia que cuenta con secuencias de animación completas. Durante el día, Ranko Tsukigime es una estudiante de instituto un tanto arrogante que vive sola. Pero por la noche se convierte en una letal asesina a sueldo que mata a sangre fría a sus objetivos. Una noche, cuando Ranko se dirige a eliminar a su siguiente objetivo, aparece una demoníaca organización enemiga que amenaza las vidas de Ranko y sus amigos.
Jugablemente pone a prueba nuestras habilidades y capacidad para tomar decisiones en cuestión de segundos, con un electrizante juego de plataformas de desplazamiento lateral en el que debemos atravesar peligrosos entornos llenos de obstáculos si queremos huir de un ominoso enemigo que nos persigue muy de cerca. Para evitar que éste nos alcance contamos con una barra que se rellena poco a poco, dividida en tres bloques, al eliminar enemigos, pudiendo gastar uno de los bloques pulsando el botón L1 para realizar un disparo que lo aleja. Ese mismo ataque se puede realizar en la dirección opuesta si pulsamos el botón R1, permitiendo eliminar un gran número de enemigos de un solo disparo.
Los niveles esconden pequeños regalos que nos sirven para desbloquear nuevos artes conceptuales o trajes. A medida que avanzamos en la aventura y completamos niveles conseguimos también nuevos audios y vídeos.
Estos vídeos son de estilos muy variados y vistosos, aunque los subtítulos en ocasiones no están bien coordinados, no sabiendo muy bien quien habla en cada momento y perdiendo un poco el hilo del argumento.
El juego no solo se compone de carreras frenéticas, de vez en cuando encontramos pequeños minijuegos contra los jefes finales como un shooter de estilo clásico o peleas de 8 bits. Por desgracia, el título es excesivamente corto, faltando bastantes extras que animen a rejugarlo varias veces, pudiéndose completar en poco menos de una hora.
Si tuviéramos que describir Short Peace: Ranko Tsukigime´s Longest Day brevemente podríamos decir que es una colección de cortos bastante buenos que como añadido traen un videojuego que se puede completar en poco tiempo, lo que puede echar para atrás a muchos jugadores.
Aunque gráficamente no es ningún portento técnico, artísticamente es muy llamativo con un estilo visual psicodélico y que en ocasiones no permite ver bien lo que ocurre en el escenario mientras huimos de los gigantescos enemigos.
El apartado sonoro es bastante bueno, con melodías cañeras y voces en japonés cuentan con un gran trabajo tras ellas, haciendo que sea más llevadera la aventura. Los efectos de sonido también están muy logrados.
En conclusión, Short Peace: Ranko Tsukigime´s Longest Day es un título muy entretenido cuando te acostumbras a su estilo de juego. Los minijuegos y la absurdez de algunas situaciones hacen que sea bastante divertido. Por desgracia es excesivamente corto y no cuenta con incentivos que nos animen a rejugarlo una y otra vez.
Gráficamente no es muy bueno, pero sus diseños y el apartado artístico hacen de él un título único y distinto a lo visto en otras ocasiones. En el sonoro destacan las voces en japonés, aunque sus melodías también gozan de una gran calidad.
Un título original y variado que podía haber sido bastante bueno si su duración se hubiera incrementado y los extras hubieran incitado a su rejugabilidad.