South Park La Vara de la Verdad - Análisis
Tras sufrir varios retrasos y pasar de compañía, Ubisoft y Obsidian Entertainment nos traen finalmente South Park: La Vara de la Verdad, una divertida aventura con contenidos para adultos del que os contamos sus detalles a continuación en nuestro análisis.


Su historia comienza donde lo dejó el triple capítulo de la serie dedicado a Juego de Tronos, el Viernes Negro y la guerra de las consolas, donde, hartos de jugar a videojuegos, los niños comienzan un nuevo juego con un simple palo que coge Cartman de la calle.
Aquí comenzamos como el chico recién llegado a la ciudad enfrentándonos a un terrible desafío: hacer amigos. Cuando empieza nuestra búsqueda, los niños de South Park ya están metidos de lleno en el juego de acción y rol por toda la ciudad, lanzando hechizos imaginarios y blandiendo espadas de mentira. Según pasa el tiempo, el sencillo juego de niños se convierte en una batalla entre el bien y el mal que amenaza con acabar con el mundo.
El protagonista lo creamos a nuestro gusto, eligiendo su tono de piel, peinado y accesorios entre otras muchas opciones, pudiendo cambiar estos a lo largo de la aventura con los objetos que vamos consiguiendo. También tenemos que seleccionar su clase cuando nos explican el sistema de combate, entre las que se encuentran Luchador, Mago, Ladrón y, la más disparatada, Judío. Como curiosidad, el juego no permite crear un personaje femenino, lo que nos parece un error.
La diversión está asegurada para los aficionados de la serie, con montones de referencias a ésta como la gente cangrejo, los gnomos de los calzoncillos, el señor mojón, los pelirrojos o los hippies, estando repleto de momentos épicos y absurdos. Por desgracia, en la versión Europea se han censurado algunas partes sin motivo aparente.
Jugablemente nos encontramos con un título de rol en el que exploramos los distintos escenarios buscando objetos, conversando con los ciudadanos y luchando contra poderosos enemigos.
Su sistema de combate es el clásico por turnos, teniendo una rueda en la que seleccionar nuestra siguiente acción. Contamos con una barra de vitalidad, otra de PP, con la que podemos realizar las habilidades especiales únicas de cada personaje, y una de maná para las magias.
Cuando lanzamos ataques o ejecutamos una defensa aparece en pantalla una indicación que, si la realizamos en el momento oportuno, aumentará el daño o resistencia, pudiendo incluso contraatacar.
Hay que tener en cuenta las distintas defensas que pueden realizar los enemigos, encontrando bloqueos, que reducen el daño de cualquier ataque, esquive, a los que solo podemos golpear con habilidades especiales, reflectora, que devuelven los ataques a distancia, y estocada, a los que no podemos dañar con ataques directos.
Los ataques pueden ser normales, poderosos o mágicos, siendo cada uno de estos más efectivos contra cierto tipo de enemigos.
Todos los personajes, sin importar la clase elegida, cuentan con los ataques Pedo, que dependen de la cantidad de PP que tengamos y son de gran ayuda, ya sea en el combate o al usarlos en el entorno que nos rodea.
A lo largo de la aventura conseguimos invocaciones que, además de ser poderosas, nos recuerdan algunos de los momentos más divertidos de la serie.
También podemos interactuar con distintas partes del escenario, lo que permite acabar con algunos rivales sin tener que entrar en combate con ellos o conseguir otros objetivos. Al acabar con los enemigos podemos recoger objetos que sueltan, aumentar nuestro nivel y aprender nuevas habilidades.
Como en cualquier juego de rol, existe un inventario donde podemos personalizar a nuestro personaje con distintas armas y equipamiento, requiriendo éstos cierto nivel para poder usarse.
En los combates no estamos solos, siempre contamos con la ayuda de los protagonistas de la serie como Cartman, Kenny, Stan, Butters o Kyle, teniendo éstos habilidades únicas y haciendo que los combates sean más entretenidos y divertidos.
Las misiones secundarias no podían faltar, siendo estas numerosas y esenciales para conseguir cierto tipo de objetos, alargando algo más la duración del título. Por desgracia no es un juego muy extenso, pudiendo completarse en unas 15 horas, pero su ritmo no decae en ningún momento.
En una aventura de este calibre incluir subtítulos en castellano ha sido algo esencial, aunque es cierto que en ocasiones no aparecen cuando vemos la televisión o escuchamos la radio, siendo esto un despiste importante.
Gráficamente es la mejor adaptación que hemos visto de una serie a videojuego, con un estilo totalmente fiel, animaciones calcadas y ángulos de cámara perfectamente conseguidos. Esto hace que nos metamos de lleno en la aventura y tengamos la sensación de estar en todo momento en South Park, pudiendo recorrer libremente la ciudad y conversar con sus ciudadanos.
El apartado sonoro está igual de logrado que el gráfico, con las voces originales de los creadores Trey Parker y Matt Stone doblando a la mayoría de personajes y melodías y efectos que recuerdan en todo momento a la serie. Quizás echamos en falta el doblaje en castellano que veíamos en los primeros tráilers del juego.
En conclusión, South Park: La Vara de la Verdad es una gran adaptación de la serie a videojuego, con montones de referencias, un estilo de juego que lo hace divertido y un ritmo que hace que no decaiga en ningún momento. Como pega está su duración, aunque no existen misiones de relleno para alargarla, y la censura en nuestra región.
Tanto gráficamente como en sonido es soberbio, dando la sensación de estar en todo momento en la ciudad de South Park.
Un juego que recomendamos a todos los aficionados a la serie y que, como es normal, no agradará demasiado a aquellos que no disfrutan con South Park.