PlayStation 3

Vídeo análisis de Ace Combat Infinity

Ace Combat Infinity, la nueva entrega del veterano arcade aéreo de la compañía Bandai Namco ya está disponible desde hace unos días en el store de Playstation 3 de forma gratuita bajo el formato free to play.

Ace Combat Infinity
Play

En concreto el título sigue la estela de otras franquicias míticas de esta misma compañía como Tekken, Soul Calibur, o Ridge Racer las cuales también dieron el salto recientemente al género de los juegos free to play, un modelo de negocio que parece se está asentando cada vez con más fuerza en el mundo de las video consolas.

 

Entrando directamente a comentar su jugabilidad, esta toma prestada la mayoría de los elementos de las más recientes entregas de la saga Ace Combat, tanto en lo que se refiere a la mecánica como al motor gráfico del juego, encontrándonos con un arcade aéreo en toda regla en el que pilotaremos los más poderosos aviones de combate, dándosenos a elegir para ello entre dos estilos de control, el Estándar y el Experto, pudiendo en primero dirigir el avión de manera más sencilla ya que bastará usar el stick analógico para hacerlo virar en la dirección deseada, mientras que en la configuración Experta podremos controlar con total libertad la inclinación y el cabeceo, siendo esta última la más recomendable para jugar ya que aunque requiere algo más de práctica, con ella será posible realizar maniobras mucho más precisas, lo que resulta fundamental en las persecuciones aéreas, y sobre todo cuando tratemos de quitarnos de encima algún misil enemigo que tengamos en cola.

 

Respecto a sus posibilidades, el título nos ofrece dos modos principales, teniendo por un lado la Campaña, tratándose de una modalidad en solitario que únicamente está compuesta de 6 de misiones, aunque está previsto que su número se vaya ampliando en futuras actualizaciones, pudiéndose considerar a este modo un mero entrenamiento de cara a lo que nos encontraremos en el que sin duda el principal atractivo del juego, las Misiones Cooperativas Online.

 

En concreto en este otro modo se da soporte para partidas multijugador de hasta un máximo de 8 usuarios, siendo al mismo tiempo una modalidad cooperativa y competitiva, puesto que los jugadores se dividirán en dos equipos que tendrán que completar la misma misión luchando contra enemigos controlados por la inteligencia artificial, sin que en ningún momento los jugadores de un equipo y otro puedan atacarse entre sí puesto que todos son aliados, proclamándose vencedor de la partida la escuadra que consiga sumar más puntos eliminando al mayor número de objetivos designados.

 

Además el jugar en estas misiones Cooperativas hará que obtengamos experiencia y otras recompensas que nos permitirá ir desbloqueando más aviones, y también mejorar y personalizar el armamento y la apariencia visual de los que ya tengamos en nuestro hangar.


En este sentido al inicio solo dispondremos de un F-4 Phantom mientras que el resto de los aviones los iremos consiguiendo a través de un árbol de investigación, pudiendo de esta forma ponernos a los mandos del F-16 Fighting Falcon, el Mig 21, el Mirage 2000, el A10 ThunderBolt, el Sukhoi 34, o el veloz F-22 Raptor por citar algunos, rondándose en total los alrededor de 30 aparatos para pilotar divididos en tres categorías, los Cazas los cuales son ideales contra enemigos aéreos, los Aviones de Ataque especializados en destruir objetivos terrestres, y los Polivalentes que pueden cumplir ambas funciones.

 

Asimismo un elemento importante a comentar es que también tenemos una opción llamada Desafíos en la que se nos propondrá una serie de contratos con diversos retos que hemos de superar durante las partidas, y en caso de cumplirlos con éxito obtendremos premios bastante interesantes que nos ayudarán a progresar en el juego más rápidamente.

 

Si bien llegados a este punto hay que aclarar que al tratarse de un free to play el juego tiene algunas limitaciones a la hora de disfrutar con el de manera ilimitada, ya que en cada partida se nos solicitará que usemos una carga de Combustible las cuales se irán suministrando gratuitamente de forma periódica, aunque sin que nunca podamos tener más de tres a la vez, por lo que si las agotamos tendremos que esperar unas pocas horas hasta la siguiente recarga para volver a jugar, dándosenos también la opción de adquirir con dinero real combustible Almacenado, el cual en este caso no tiene límite en el numero de cargas que podemos llegar a acumular.

 

Finalmente, en relación a su apartado gráfico, el juego nos ha dejado un buen sabor, ya que a pesar de tratarse de un free to play la calidad visual esta a la altura de lo que esta saga ya nos tiene acostumbrados, con unos aviones muy bien modelados que además podremos pilotar desde tres cámaras diferentes, una primera persona, otra desde el interior de la cabina, y una última situada detrás del avión, siendo esta quizás la más recomendable para poder tener una mejor visión de todo lo que nos rodea.


Sin embargo otros aspectos técnicos del título no nos han convencido demasiado, ya que como es la tónica en los juegos de combate aéreo, si nos acercamos demasiado al suelo el nivel de las texturas disminuye considerablemente, a lo que hay que sumar que las cinemáticas del modo campaña son bastante simples y poco numerosas, algo que es extensible a la propia la trama argumental, la cual difícilmente logrará despertar el interés del jugador por su falta de profundidad.


En conclusión, creemos que Ace Combat Infinity ha sido llevado con bastante buen acierto al género de los free to play, siendo un juego que a buen seguro cualquier usuario de Playstation 3 y en especial los fan de la saga recibirán con los brazos abiertos, si bien aún su contenido es algo escaso, echándose en falta una campaña algo más larga, y sobre todo algún nuevo modo de juego que permita enfrentamientos directos entre jugadores, potenciándose de esa forma aún más la rivalidad y diversión del título.