PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Alien Isolation

Hace ya unos días que Alien recorre las oficinas de GameproTV aterrorizando a todos nuestros colaboradores y, gracias a eso, aquí llega nuestro video-análisis.

Alien Isolation
Play
De la mano de Creative Assembly y la ya famosa distribuidora SEGA, llega a las tiendas este próximo 7 de octubre, “Alien Isolation”. Un juego que tiene como objetivo revivir la terrorífica atmósfera que se vivió hace 35 años en la nave Nostromo creada por Ridley Scott cuando “Alien : El Octavo Pasajero” saltó a la gran pantalla.
 
                Lo primero que cabría destacar de este “AlienIsolation” es su apartado gráfico. Aunque no sepas nada del juego, estamos seguros que te dejará boqui-abierto en cuanto introduzcas el disco en tu consola dada su iluminación bestial, sus efectos de humo hiper-realistas y su perfecta ambientación. Estos son los factores que te harán ver que estamos frente a un auténtico Alien de Next-gen. Técnicamente el juego corre a 1080p en las versiones de nueva generación y a 30fps sólidos como una roca exceptuando algunas de las cinemáticas en las que sí notamos que el juego corre a una velocidad inferior. Esperamos que esto sea un inconveniente que la desarrolladora solvente antes de que el juego se lance en las tiendas con un parche pre-instalación porque si es cierto que resulta un tanto molesto.
 
                Pasando página y hablando del apartado sonoro, no nos cabe más que aplaudir a CreativeAssembly por el maravilloso trabajo que han hecho con este videojuego. Un apartado sonoro al nivel producciones multi-millonarias de Hollywood como Gravity cuando alguna de las escenas espaciales da lugar en el juego. Estas consiguen que se te ericen todos los pelos del cuerpo y de verdad, sientas que eres parte del espacio. Y no solo en lo referido a escenas espaciales brilla este apartado sonoro, no nos olvidamos de los espantosos sonidos que emergen del cuerpo del propio alien o de ese maravilloso sonido envolvente que da lugar cuando avanzamos por los pasillos y nos hacen darnos cuenta de que el monstruo está siguiéndonos la pista desde los entresijos de la nave. 
 
                La fusión de estos últimos dos apartados da lugar a una de las mejores y fieles ambientaciones que se ha conseguido en el mundo de los videojuegos. De hecho, el estudio desde un principio tuvo en mente el objetivo de situar al jugador en exactamente la misma situación en la que se encontró la teniente Ripley y tuvieron como norma, no diseñar nada para el juego que fuera imposible de crear en 1979 cuando la primera película de Alienvió la luz. Todo lo que encontremos en el juego, se basa en inventos analógicos y muy aparatosos a la hora de utilizarlos. Detalles como este, como el del modelado de los elementos del juego o como el diseño de niveles de la nave hacen que sientas que estás viviendo la propia película y creednos que es completamente escalofriante. 
 
             Y si todo esto no fuera suficiente, la jugabilidad del título está diseñada para convertirte en un auténtico superviviente. Así pues, Amanda no contará con nada en sus manos para defenderse por defecto y el juego nos obligará a mantener pulsado un botón si queremos conocer la posición del alien mediante el radar o simplemente queremos sostener un revolver para defendernos. Además de que los recursos durante el juego son muy escasos… prepárate para registrar cadáveres, para buscar en cada rincón de la habitación y para rezar que el alien no te encuentre mientras lo haces.
 
Todo esto hará que nos sintamos completamente indefensos y que durante el juego aprendamos que nuestra mejor arma… es huir y luchar nosotros mismos por nuestra vida. Cosa que Alien, no nos pondrá nada fácil. 
 
          Otra de las cosas en las que han trabajado mucho es en la de revivir a un único Alien fuerte, poderoso y audaz que nos hará imposible nuestra travesía por la nave Nostromo. Así pues, Alien contará con un sistema auditivo impresionante que te vetará casi por completo el uso de armas de fuego o la simple acción de correr de un lado a otro de la sala. Él estará ahí y te acabará atrapando antes o después. Y, aunque esconderse es la mejor solución, olvídate de usar siempre la misma estrategia o los mismos escondites porque los chicos de CreativeAssembly han trabajado duro en una IA que hará que el monstruo te estudie y aprenda de tus movimientos a lo largo del juego para hacerte imposible usar siempre el mismo truco. 
 
Una muy buenaadición al juego es la posibilidad de usar nuestra Playstation Camera o Kinect de Xbox One para que sean parte de nuestro juego. Algunas de las funciones que incorporarán estos artilugios a nuestra experiencia de juego será la posibilidad de trackear nuestra cabeza en un espacio 3D para echar un vistazo físicamente por una esquina o la posibilidad de que Alien escuche nuestros movimientos mediante el micrófono de la cámara. Sin duda, un aliciente que en ocasiones hace de nuestra experiencia de juego algo mucho más divertido. 
 
        Todo esto ha hecho que “AlienIsolation” se convierta en el juego por excelencia para los verdaderos fans de la obra de culto de Ridley Scott pero este videojuego también tiene sus carencias. Obviando el fallo comprensible de las cinemáticas a baja velocidad de fps, nos hemos encontrado con algunos fallos o aspectos del juego que no nos han acabado de enamorar en GameproTV. Véase así los individuos robóticos de la nave que camparán a sus anchas como meros empleados que siguen ejerciendo su función a pesar de la tragedia y que obviando su ley primaria, atacan contra la integridad de los pasajeros. Si bien es cierto que no vemos mal la adición de nuevos enemigos al ya característico alien, no comprendemos la finalidad de estos llamados “androides”. Su misión principalmente se centrará en hacer que nos movamos en sigilo por el mapa obligándonos a un estilo de juego sin el menor aliciente. Sin embargo, huir de Alien supone ponernos en tensión y temer que nos encuentre, cosa que no se le acerca siquiera a la experiencia de evadir a estos molestos androides. En resumen, los androides son algo fuera de lugar en el juego y que te alejan levemente de la experiencia que puede proporcionar “AlienIsolation”.
Algo en ocasiones ciertamente molesto del juego es la facilidad con la que el jugador se puede ver desorientado. Así bien, podemos estar dando vueltas durante 20 minutos por el mismo nivel siendo que la única acción que se nos requería era coger una carpeta que había encima de la mesa para que la trama siguiera su curso.
 
         Pero no queremos despedir este video-análisis con mal sabor de boca y os recomendamos, sin dudarlo, que vayáis el próximo 7 de octubre a las tiendas a adquirir vuestra copia si estáis preparados para vivir la experiencia de sentirte dentro de la auténtica película de Alien. Por ello desde GameproTV le damos un merecido 9 a un estudio que por fin ha hecho las cosas bien y por fin ha creado un juego digno de la saga de Alien con “AlienIsolation”.