PlayStation 3

Vídeo análisis de Ar nosurge - Ode to an Unborn Star

Koch Media y Koei Tecmo nos traen Ar nosurge: Ode to an Unborn Star, un RPG de ciencia ficción desarrollado por Gust.

Ar nosurge - Ode to an Unborn Star
Play

Su historia tiene lugar en un mundo donde la música y las canciones pueden crear magia, en la que una civilización que perdió su planeta anda errante por el espacio durante 2000 años en busca de un nuevo hogar.

 

Aquí encontramos dos grupos de personajes: Delta y Casty, cuyo objetivo es proteger la humanidad y salvar el mundo de Sharl - una misteriosa nueva forma de vida que ha surgido repentinamente que ha comenzado a abducir a la gente de Orei - , así como Ion y Earthes, que buscan el camino de vuelta a casa. Podemos intercambiar entre ambos pares para descubrir la forma de combinar sus historias y fortalezas para poder resolver el misterio que envuelve su continua lucha.

 

Su mundo se representa mediante ilustraciones, pudiendo desplazarnos de una zona a otra señalando en las mismas la siguiente localización a visitar. Tanto en los locales como en el mapeado encontramos lugares tridimensionales que podemos recorrer a nuestro gusto. Mientras paseamos por los escenarios podemos tener encuentros aleatorios, indicando el medidor de encuentros situado en la parte superior izquierda de la pantalla las probabilidades de tener encuentros aleatorios en un momento dado.

 

El sistema de batalla, que se desarrolla por turnos, es muy original, controlando nosotros al luchador de un equipo de dos y en el que un hechicero es manejado por la inteligencia artificial de la máquina. Nuestro objetivo es el de proteger al controlador de las Canciones Mágicas mientras nos enfrentamos a los enemigos.

 

Nada más comenzar, seleccionamos la Canción Mágica que queremos utilizar. Los héroes pueden atacar, usar objetos y dar rienda suelta a habilidades de gran alcance, contando con un número determinado de acciones y, cuando se gastan, acaba nuestro turno. Hay que estar atentos al turno del rival, indicándose en todo momento los siguientes enemigos que pasan al ataque. Si nos defendemos en el momento oportuno durante el turno enemigo reducimos el daño causado. Al realizar una gran cantidad de combos podemos conseguir más ataques para nuestro turno, haciendo que la batalla resulte más sencilla. Cuando usamos ataques y habilidades variadas elevamos el nivel armónico, lo que nos permite utilizar una poderosa Canción Mágica que, si es lo suficientemente fuerte, limpia la zona de enemigos.

 

Los atacantes físicos pueden usar  habilidades, que son mucho más poderosas que los ataques normales, y, bajo ciertas condiciones, pueden mejorarse, aunque reduce el medidor armónico. A medida que el Nivel Armónico aumenta, los asistentes nos pueden echar una mano en combate.

Al derrotar a todas las oleadas de enemigos, el Medidor de Encuentros desciende a cero, lo que hace que no aparezcan más en esa zona en concreto.

 

El sistema de evolución de los personajes es muy distinto a lo visto en otros títulos. Para ello tenemos que viajar hasta la tienda Genomis Bios y, si tenemos un nuevo personaje con el que interactuar, podemos activar la maquinaria a cambio de dinero. Aquí tenemos el sistema Genometrics, que representa el interior del personaje o el mundo dentro de sus mentes, con el que nos adentramos en la mente de los héroes para ayudarlos haciendo frente a sus diversos problemas. Si queremos avanzar tenemos que contestar correctamente a los interrogantes de los personajes, costando algunas respuestas puntos DP que tenemos que conseguir durante nuestro viaje. Una vez completado el escenario obtenemos diferentes recompensas como Canciones que nos ayudan durante los combates.

Junto a ello encontramos la Ceremonia de Purificación, donde nuestros personajes entran en un ritual divino en el que limpian sus cuerpos. Utilizando los Cristales Genométricos en partes de su cuerpo, estos se vuelven más poderosos. Según avanzamos en la aventura conseguimos conversaciones con los que profundizamos en la relación entre los personajes, que en esta ceremonia nos permiten aumentar de nivel desbloqueando más casillas.

 

La síntesis vuelve a tener un gran protagonismo en este juego, pudiendo crear nuevos objetos como pociones o equipamiento entre otros en ciertas localizaciones. Algunas de estas síntesis son completamente necesarias para dar lugar a otras nuevas, además de desbloquear eventos. Los objetos necesarios para la síntesis se pueden conseguir comprándolos en tiendas, registrando escenarios o al ganar combates.

En su apartado gráfico encontramos personajes bien modelados pero cuyos movimientos resultan muy robóticos. Los escenarios, aunque bellos artísticamente, pecan de estar vacios y ser muy sencillos técnicamente. Para viajar entre zonas de la ciudad señalamos la localización que queremos visitar, aunque nos hubiera gustado más poder desplazarnos libremente por entornos tridimensionales. Los movimientos especiales, como en la mayoría de este tipo de juegos, suelen ser lo más llamativo.

 

La banda sonora es muy buena, además de contar con selector de voces en inglés y japonés, resultando muy cómicos los bailes que realizan los protagonistas cuando sintetizan objetos. Por desgracia, y como viene siendo habitual, nos llega con subtítulos en inglés, lo que hace que algunos jugadores no puedan seguir con claridad el hilo argumental.

 

En conclusión, Ar nosurge: Ode to an Unborn Star es un RPG muy entretenido, siguiendo el estilo de los títulos de Gust con las síntesis de objetos. El sistema de evolución de personajes nos resulta muy original, aunque es mejorable. Las historias paralelas nos parecen interesantes, pero podían haber sido llevadas de una mejor manera.  Las batallas, además de entretenidas, también son bastante originales.

Gráficamente es donde más vuelve a flojear el título de Gust, siendo los personajes y escenarios pobres técnicamente, aunque su apartado artístico es muy bueno. Las voces en japonés gozan de una gran calidad, y los efectos de sonido también están conseguidos.

 

Un título que gustará a los aficionados a los RPGs del estilo de la compañía Gust, siempre y cuando el idioma no suponga un obstáculo.