PlayStation 3

Vídeo análisis de Battle Princess of Arcadias

NIS America nos trae un nuevo título descargable para PlayStation 3, Battle Princess of Arcadias, que ya se encuentra disponible en PlayStation Network y del que os contamos todas sus características en nuestro análisis.

Battle Princess of Arcadias
Play

Su historia nos lleva hasta el Reino de Schwert, que una vez fue pacífico y bello. En la actualidad ha sido invadido por monstruos y, como la Battle Princess Plume, nos toca arreglar las cosas. Para ello tenemos que reclutar a un poderoso grupo de guerreros que participen en escaramuzas contra el enemigo antes de llegar a jefes enormes y poderosos en épicas batallas de asedio.

Jugablemente nos encontramos con un juego de rol y acción en tiempo real de desplazamiento lateral, en el que formamos un grupo de tres personajes antes de partir que podemos cambiar a lo largo de la aventura. Cada uno de estos personajes tiene un estilo de combate que lo hace único, como espadachín, arquero o mago entre muchos otros, y pulsando un simple botón podemos cambiar rápidamente entre los personajes que hemos seleccionado.

Estos tienen su propio Ultra Movimiento que pueden usar para causar un gran daño a los enemigos y, si se dan ciertas condiciones, también podemos lanzar ataques grupales que aumentan nuestro poder ofensivo.

 

Hay tres tipos de combates: Básico, Escaramuza y Asedio. El más básico es donde con nuestro grupo de tres vamos luchando contra grupos de enemigos usando sus combos y habilidades especiales para derrotarlos.

 

En Escaramuza nos enfrentamos cuerpo a cuerpo en una lucha sin cuartel contra grupos de enemigos mientras que otras dos brigadas pelean en segundo plano, siendo una de ellas manejada por nosotros. Hay varios tipos de brigadas, y cada una es más fuerte o débil contra otros tipos, por lo que la elección de éstas puede suponer la diferencia entre la victoria o la muerte.

 

Por último, los Asedios son batallas a gran escala donde múltiples batallones luchan contra un jefe gigante. Los jefes en realidad son antiguas armas que cuentan con un poder y tenacidad abrumadores, por lo que, para romper sus defensas, tenemos que aprovechar la fuerza combinada de docenas de soldados. Una vez debilitados nos toca utilizar todo nuestro poder para causarle el mayor daño posible.

Algo a tener en cuenta es que cada personaje tiene un nivel de Honor con otros personajes. A medida que luchamos juntos y superamos niveles nuestro Honor aumenta. Cuanto más sube más personajes dan su apoyo para tomar parte en los Super Ultra Movimientos, haciendo que la batalla sea más sencilla cuantos más aliados nos apoyan.

 

A medida que derrotamos enemigos ganamos experiencia, lo que permite mejorar las características de los protagonistas. Cada rival además suelta diversas armas y materiales que podemos utilizar para mejorar nuestro equipo. Las armas y objetos que conseguimos tienen su propia rareza única, así que incluso aunque encontremos un mismo objeto dos veces su utilidad puede variar dependiendo de su rareza. Por supuesto, cuanta más rara sea un arma más poder nos proporciona para vencer a un enemigo poderoso, lo que a su vez nos permite conseguir objetos menos comunes al derrotarlos.

 

La ciudad principal nos sirve como base, donde encontramos diversos lugares que nos sirven de apoyo. En la Herrería podemos incrementar y mejorar el poder de nuestras armas utilizando materiales que conseguimos a lo largo de la aventura. Elevando las estadísticas base del arma podemos desbloquear nuevas habilidades específicas de cada una o evolucionarlas en algo totalmente nuevo. También encontramos tiendas donde comprar nuevo armamento y accesorios, y un lugar donde entrenar a nuestros batallones para que aumenten su poder.

 

El juego se divide en cinco zonas: El Bosque Misterioso, La Tundra, El Desierto, La Cueva del Cristal y La Ciudad de la Cueva Helada. Éstas a su vez se dividen en varias regiones a visitar durante la aventura.

No tiene cooperativo de ningún tipo, lo que nos hubiera gustado dada la naturaleza del juego, así como modalidades competitivas online, aunque esto último no lo creemos nada necesario ya que también nos gusta disfrutar de vez en cuando de una simple historia.

 

Los textos del juego vienen completamente en inglés, como es habitual en los títulos de NIS America, por lo que entender bien el idioma es un requisito en ciertas partes.

 

Gráficamente es bastante llamativo, con diseños para los personajes y escenarios de colores muy vivos, aunque en ocasiones se vuelve demasiado simple y repetitivo en algunos fondos. Los personajes, con modelos bidimensionales, están muy detallados y bien animados, siendo éstos poco expresivos.

El apartado sonoro cuenta con melodías muy buenas y que no se hacen pesadas con el paso de la aventura, además de voces exclusivamente en japonés para los personajes. A algunos jugadores les molestará el no tener las voces también en inglés, pero personalmente preferimos las originales en japonés.

 

En conclusión, Battle Princess of Arcadias es un juego de rol y acción bastante entretenido que cuenta con elementos novedosos en su sistema de combate, como poder manejar batallones que nos dan su apoyo, aunque se echa en falta una mayor profundidad en el más básico. Tampoco tiene modo cooperativo, algo que le hubiera funcionado muy bien dado el tipo de juego que es.

 

El apartado gráfico es muy llamativo cuando se tiene un primer contacto con él, pero poco a poco sus diseños se vuelven algo genéricos. El sonoro es muy bueno, ya sea en sus melodías o en las voces en japonés.

 

Battle Princess of Arcadias no se convertirá en un referente en el género por diferentes carencias en general, pero es lo bastante original y entretenido como para darle una oportunidad.