Vídeo análisis de Battlefield 4 Final Stand
Desde hace unos días ya está disponible Final Stand, la quinta y última expansión que había sido anunciada para el exitoso Battlefield 4.


Como ya ocurrio con los anteriores DLC, este nuevo pack incluye como contenido principal 4 nuevos mapas para los modos multijugador online, los cuales en esta ocasión nos sitúan en la fría Rusia septentrional, por lo que todos ellos tienen una ambientación de marcado corte invernal, y como ya habréis supuesto a continuación pasamos a detallaros cada uno.
Empezando por el primero, se trata de Gigantes de Karelia, trasladándonos este al área geográfica del mismo nombre situada en la frontera con Finlandia, por lo que es un mapa con una orografía muy boscosa y montañosa que se ve salpicada por una zona de aldeas rurales, un rio que lo cruza de un extremo a otro, y lo más relevante, una base militar de investigación donde se está desarrollando el prototipo de una futura arma secreta, nada menos que los blindados bípedos que en su día vimos en el juego Battlefield 2142.
En cuanto a su diseño este mapa es de un tamaño bastante grande, lo que implica que los vehículos jueguen un papel sumamente importante aunque las irregularidades del terreno no siempre nos lo pongan demasiado fácil, resultando un escenario ideal para el modo conquista. Contándoos también como dato anecdótico que este es el único de los 4 mapas que no está totalmente cubierto de nieve, habiéndonos parecido también el más bonito y elaborado desde el punto de vista visual.
Pasando al segundo de los mapas tenemos Hammerhead, encontrándonos ahora si con un escenario puramente invernal, cuya ambientación es un tanto rocosa, pero sin grandes alturas, por lo que en general siempre tendremos un gran campo de visión, siendo la forma más efectiva de desplazarse tomar el control del manillar de algunas de las rápidas y ágiles motos de nieve repartidas por el mapa, las cuales precisamente hacen su debut en esta expansión.
Asimismo en este mapa también veremos el Aerotanque HT-95, un nuevo vehículo blindado que se desplaza flotando por el aire a pocos centímetros del suelo, lo que le permite moverse lateralmente o incluso girar alrededor del enemigo sin dejar de encalarlo en ningún momento, siendo este Aerotanque el precursor de los tanques flotantes que también vimos en el juego Battlefield 2142, si bien al utilizarlo hemos de tener en cuenta que algunas zonas del mapa están situadas en agua helada, por lo que si disparamos al hielo este se romperá, pudiéndose correr el riesgo de quedar atrapado.
Por su parte el terce escenario es Hangar 21, un mapa ambientado en Siberia que nos sitúa a los pies de una gran montaña en cuya ladera se oculta un hangar militar secreto donde se está empezando a construir nada menos que el prototipo del Titan, es decir aquellas enormes fortalezas voladoras que eran el eje central de Battlefield 2142.
Respecto al mapa en sí, os contamos que su diseño es sin duda el más singular de esta expansión ya que el equipo que controle el hangar dispondrá de una gran ventaja táctica, puesto que al estar situado en un lugar elevado tendremos una visibilidad completa de todo el escenario, y además el hangar dispone de unas capsulas de lanzamiento que podemos utilizar para llegar en cuestión de segundos hasta cualquier bandera del mapa.
Finalmente el cuarto y último mapa del DLC es Operación Whiteout, tratándose de un escenario situado en un glaciar, cuya principal característica como ya su propio nombre nos indica son las intensas nevadas que se irán sucediendo, por lo que aunque empezaremos la partida con un tiempo apacible, este cambiará sin previo aviso dificultando nuestra visibilidad.
Además se trata de un mapa con una estructura muy abierta y de una orografía más bien plana, sin que haya demasiadas cobertura para la infantería, lo que hace que los vehículos tengan un gran protagonismo puesto que hay que cubrir grandes distancias para desplazarnos de una bandera a otra quedándonos en todo momento muy expuestos al fuego enemigo.
Ya antes de terminar con nuestras impresiones hemos de recalcar que junto a los nuevos mapas, y los nuevos vehículos que se han añadido al juego, este DLC también nos ofrece otros contenidos muy interesantes, como algunas armas y gadgets nuevos, entre los que destacamos un dispositivo denominado DS-3 que sirve de señuelo creando una señal falsa en minimapa, y un nuevo dron volador a control remoto llamado XD-1 equipado con una mortífera ametralladora.
En conclusión Final Stand es una expansión que nos ha dejado un buen sabor de boca, siendo un gran acierto su atractiva ambientación invernal, habiéndonos gustado especialmente los múltiples guiños que se han realizado hacia el juego Battlefield 2142, por lo que casi podríamos decir que este DLC hace en cierta forma de nexo de unión entre Battlefield 4, y lo que posteriormente ocurrirá el citado título unas pocas décadas despues.
Sin embargo en la parte negativa aunque en general los 4 nuevos mapas tienen un diseño bastante bueno, en ellos se echa muy en falta más protagonismo del sistema Levolution que diera lugar a eventos dinámicos de una mayor espectacularidad o hicieran cambiar más radicalmente el campo de batalla.
Además todos los escenarios están muy orientados hacia el modo Conquista Grande, y de hecho nos ha resultado complicado encontrar partidas que se estuvieran jugando en cualquier otra modalidad, lo que puede suponer todo un inconveniente en caso de que este modo de juego no sea uno de nuestros favoritos.