PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Call of Duty Advanced Warfare

Ya está a la venta Advanced Warfare, la esperada nueva entrega de la saga superventas Call of Duty. que ha visto la luz en las plataformas PC, Xbox One, PlayStation 4, Xbox 360, y PlayStation 3.

Call of Duty Advanced Warfare
Play

Nuevamente el juego se divide en dos modalidades bien diferenciadas, la Campaña en solitario y el Multijugador, situándonos esta vez el contexto de la historia en un futuro cercano hacia el año 2054, siendo el protagonista principal y único personaje jugable de la aventura, el soldado Mitchell, un marine que tras caer herido en combate tendrá una nueva oportunidad trabajando para Atlas, una corporación militar privada que con la más avanzada tecnología que se define a sí misma como un súper potencia de alquiler, la cual está presidida Jonathan Irons, un personaje que ha sido interpretado nada menos que por el actor Kevin Spacey.

 

En este sentido la jugabilidad del modo historia se mantiene fiel a lo que la saga Call of Duty ya no tiene acostumbrados, es decir un shooter en primer persona de desarrollo completamente lineal en el que deberemos superar una serie de fases sin que en ningún momento nos podamos salir del guion preestablecido, rondando la campaña las alrededor de 8 o 9 horas de juego, por lo que su duración es algo mayor que en otras ocasiones.

 

En relación a ello nos encontramos ante una campaña muy cinematográfica, propia del mejor guion de Hollywood, abundado numerosas cinemáticas, y muchas escenas Quick Time Event, así como algunos momento puntuales en los que se dará una mayor importancia a sigilo, o nos podremos a los mandos del algún vehículo. Aunque sin duda lo que la hace diferente a esta aventura es la tecnología a nuestra disposición, y en especial los Exo esqueletos con los que podremos equiparnos, tratándose de unos trajes robóticos que nos proporcionaran mayor fuerza, o la habilidad de dar grandes saltos gracias a un impulsor similar a un ject pack, asemejándose esto último en cierta forma a lo visto en títulos como TitanFall.

 

Además también podremos hacer uso de otras habilidades como usar sus guantes magnéticos para trepar, desplegar un escudo antibalas, disparar un gancho con el que deslizarnos, activar un camuflaje óptico, y hasta hacer uso de la denominada Hiperactividad la cual nos permite ralentizar la acción por unos segundos, siendo incluso posible mejorar nuestro Exo entre una fase y otra con los puntos de Mejora que iremos obteniendo, potenciando parámetros como la velocidad de recarga, la reducción del retroceso, la salud, o la rapidez en el apuntado entre otras muchas opciones más.

 

De Igual forma las armas a nuestra disposición también harán patente que estamos ante una tecnología totalmente futurista, como por ejemplo granadas inteligentes que buscaran por si solas a los enemigos, y otras que nos marcaran sus siluetas en pantalla o detonaran un impulso electromagnético para anular a los drones.


Si bien tratándose de un Call of Duty, es evidente que la campaña para un jugador no es donde reside el principal atractivo del título, siendo las modalidades multijugador online el autentico plato fuerte del juego y lo que verdaderamente nos mantendrá enganchados a el por más tiempo.

En concreto el juego nos ofrece partidas de hasta un máximo de 18 jugadores en alrededor de una docena de mapas en los que podremos jugar en otras tantas modalidades ya clásicas en la saga, como el modo Duelo por EquiposDominioBuscar y DestruirBaja Confirmada, o Guerra Terrestre, a lo que hay que sumar dos modos que debutan, Iniciativa y Enlace, siendo el primero de ellos una variación del conocido modo Punto Caliente, mientras que Enlace tiene una mecánica que recuerda a un juego deportivo, habiendo que llevar o lanzar un dron hasta un puesto de enlace flotante para marcar un tanto, aunque por supuesto esto no resultara nada sencillo ya que los dos equipos no dejaran de dispararse entre sí con el mismo objetivo.

 

En este aspecto hay que destacar que el modo multijugador también aprovecha todas las características de los Exo esqueletos que hemos comentado anteriormente, por lo que ahora las partidas resultan mucho más dinámicas, cobrando mucha más importancia la verticalidad gracias al uso de los ject pack.

Además como ya es habitual en los títulos de la serie podremos personalizar a nuestro propio personaje, y lo que es mejor aún, configurar libremente su armamento, habilidades, y rachas de bajas repartiendo una serie de puntos libremente, y por supuesto a medida que juguemos iremos subiendo de nivel desbloqueando así un elevadísimo número de nuevos ítems.

 

Aunque hay no termina todo, ya que como colofón, Advanced Warfare también nos ofrece un modo multijugador cooperativo para hasta 4 usuarios llamado Supervivencia Exo, teniendo este un planteamiento muy típico basado en repeler oleadas de enemigos superando diversas rondas cada vez más fuertes.

 

Ya antes de finalizar en lo que respecta al apartado técnico, estamos ante el primer Call of Duty que se ha creado expresamente para la Next Gen, a pesar de que el juego también cuente con versiones para las consolas de la pasada generación, algo que obviamente se deja notar en su calidad visual, con unos gráficos acordes con lo que cabria esperar de los estándares actuales, en donde tampoco nos olvidamos de hacer mención al impresionante realismo de las escenas cinemáticas, y en especial al gran trabajo realizado en el modelado de los personajes y sus rostros, llevándose la mejor parte el propio Kevin Spacey quien tienen un parecido asombroso, algo que además se ve potenciado por el hecho de que en la versión española sus diálogos han sido doblados por Javier Dotú el mismo actor que lo dobla habitualmente en el cine.

 

En conclusión Call of Duty Advanced Warfare es un título que volverá hacer las delicias de los innumerables fans que esta exitosa saga posee, ofreciéndonos una campaña que si bien no innova demasiado si resulta tan cinematográfica y espectacular como siempre, así como una gran variedad de modos multijugador lleno de posibilidades que sin duda se convierten una vez más en el principal reclamo del título, habiéndose dado gracias a la novedades en la jugabilidad y el uso de los Exo esqueletos un paso adelante más en la franquicia.

 

Sin embargo también hay algunos elementos del juego que nos han gustado menos, como por ejemplo la poco lograda inteligencia artificial de los enemigos, y la excesiva linealidad de las misiones en el modo historia donde todo resulta sumamente encorsetado, mientras que por su parte el modo Supervivencia Exo nos ha parecido poco inspirado y carente de originalidad, habiendo perdido esta modalidad cooperativa algo de fuerza respecto a lo visto en las pasadas entregas de la serie.