PC

Vídeo análisis de Cities Skylines

Meridiem Games nos trae Cities: Skylines en formato físico para PC, un simulador de Paradox Interactive en el que tenemos que crear y gestionar nuestra propia ciudad.

Cities Skylines
Play

Tal y como hemos comentado, Cities: Skylines nos permite construir y gestionar nuestra propia ciudad desde cero, teniendo que elegir en primer lugar el terreno donde queremos construirla y considerando los recursos que nos ofrece dicha zona. Los factores a tener en cuenta son los recursos petroleros, minerales, agrícolas, forestales, el agua, las conexiones con el exterior y el área edificable.

 

Una vez decidida la localización nos toca crear una amplia red de carreteras, ya que sólo podemos construir zonas residenciales, comerciales o industriales pegadas a ellas. Como es normal, nuestros habitantes nos empezarán a reclamar agua y electricidad, por lo que proporcionársela es nuestra tarea, teniendo siempre en cuenta su contaminación. Las cañerías proporcionan agua alrededor de donde se colocan, teniendo un radio de influencia, mientras que la electricidad puede ser pasada de un edificio a otro una vez llegamos con ella.

 

Poco a poco nuestra ciudad crece y la zona se nos queda pequeña, aunque podemos ampliarla comprando otras nuevas con una extensión de un kilómetro cuadrado. Cada una de éstas tiene unas características únicas, por lo que nuestra decisión debe guiarse por las necesidades. Este crecimiento nos trae a la vez nuevos problemas, como escasez de electricidad, agua o falta de asistencia sanitaria entre muchos otros, por lo que nos toca gestionar en que gastamos nuestros recursos. Las zonas industriales y lugares como el vertedero son muy contaminantes, quejándose la población si su localización es muy próxima a las viviendas, comercios o negocios.

 

Junto a todo ello tenemos que garantizar la seguridad y sanidad de los ciudadanos, creando tantas comisarías, parques de bomberos u hospitales como sean necesarios. Las empresas también nos piden trabajadores formados, para lo que tenemos que crear colegios, institutos y universidades que cubran sus necesidades. Cada uno de estos edificios tiene un rango de acción, por lo que repartirlos estratégicamente por toda la ciudad para cubrir al completo sus necesidades es esencial. Una vez terminado podemos pasar al ocio, con parques y zonas de entretenimiento.

 

El tráfico también comienza a dar problemas, siendo la creación de diferentes vías y transportes públicos fundamentales para avanzar. Podemos crear estaciones de autobuses, eligiendo la ruta que queremos que sigan, o estaciones de metro que facilitan mucho la fluidez del tráfico.

 

Nuestra ciudad se puede dividir en distritos y zonas, lo que nos permite destinar nuestros recursos de una manera más organizada. Además podemos aplicar leyes a cada uno de ellos, haciendo que los ciudadanos se beneficien de ellas.

 

A medida que subimos niveles, que se consiguen al alcanzar cierto objetivo de habitantes en nuestra ciudad, desbloqueamos nuevas opciones que hacen que la ciudad sea un lugar más placentero en el que vivir, como nuevos edificios, zonas, leyes, vías o servicios entre muchos otros.

 

Por si todo esto fuera poco, gracias a la plataforma Steam Workshop podemos construir o mejorar los mapas y estructuras existentes para después compartirlos o descargarlos. La comunidad modder hace que la duración del juego se extienda muchísimo.

 

Gráficamente muestra una ciudad tridimensional bastante detallada si tenemos en cuenta la gran cantidad de edificios, personas y vehículos que transitan por ella, con un cuidado apartado artístico. Su interfaz es muy limpia y sencilla, aunando montones de posibilidades en espacios reducidos que no entorpecen nuestra visión.

 

Las melodías acompañan bien al juego, pero destacan los efectos de sonido de los múltiples ruidos de la ciudad. Su traducción al castellano es muy buena.

 

En conclusión, Cities: Skylines es muy divertido y accesible tanto para los expertos en el género como para los recién llegados, con montones de opciones sencillas de aprender gracias a su estupenda interfaz. Por  la gran cantidad de elementos a gestionar cada ciudad creada tiene su propia personalidad y son muy diferentes entre sí. Los mods además hacen que sea un juego casi infinito.

 

Su apartado gráfico está bastante cuidado si tenemos en cuenta la gran cantidad de elementos mostrados en pantalla, aunque se echan en falta más variedad de edificios. La música acompaña bien al juego, destacando su cuidada ambientación.

 

Cities: Skylines ofrece muchas posibilidades de una manera sencilla, enganchando a poco que te guste el género.