Vídeo análisis de Citizens of Earth
Desarrollado por Eden Industries y distribuido por Atlus llega a Europa Citizens of Earth, un RPG de inspiración retro en el que nuestro objetivo es devolver la normalidad a su mundo.


Su historia nos pone en el papel del segundo burócrata mejor pagado de la Tierra, comenzando justo después de ganar una larga candidatura interminable y de que el vicepresidente regresara a su ciudad natal para descansar y relajarse financiado por los contribuyentes. Pero tras pasar esa noche, el vicepresidente se despierta encontrando un mundo que se ha vuelto loco.
Como funcionario electo tenemos dos responsabilidades: investigar lo que hizo que la gente se vuelva loca y delegar tanto trabajo como nos sea posible reclutando ciudadanos.
Jugablemente nos encontramos con un título de Rol con combates que se desarrollan por turnos y donde los enemigos son visibles en todo momento por el escenario, decidiendo nosotros si queremos combatirlos o huir. Cada ciudadano cuenta con un estilo de juego único y habilidades exclusivas fuera de los combates, teniendo que realizar favores para intentar reclutarlos para nuestro equipo.
Podemos lanzar a nuestro grupo para tener la iniciativa en los combates, eliminándolos directamente si es lo suficientemente fuerte. Aquí formamos un equipo de hasta tres personajes, que podemos cambiar en cualquier momento fuera de las batallas. Los ciudadanos son muy variados, así como sus habilidades, teniendo que aprovechar sus ventajas para ganar combates. Contamos con unas esferas de energía que podemos gastar en utilizar habilidades, recargándose éstas a medida que luchamos, aunque hay movimientos que no requieren su uso. También hay ataques que provocan estados alterados, teniendo que prestar atención a sus consecuencias.
Si los combates nos resultan demasiado duros o, por el contrario, sencillos, podemos ir a buscar la Mascota de la Escuela, lo que ayuda a cambiar la dificultad del juego. Una vez reclutada podemos cambiar la dificultad desde el menú de Talentos.
A medida que ganamos combates obtenemos experiencia que permite a los personajes aumentar su nivel, mejorando así sus características generales y aprendiendo nuevas habilidades. Pero esta no es la única forma de ganar experiencia, ya que al conversar con otros personajes, registrar los escenarios y descubrir curiosidades también la conseguimos.
El ganar experiencia, para mejorar las características y talentos de nuestros personajes, es muy importante, ayudando el Maestro de Escuela a que los ciudadanos con menor nivel ganen rápidamente experiencia. Hay pequeños trucos que nos echan una mano a la hora de subir de nivel, como utilizar al Científico para avanzar rápidamente en el tiempo.
Los enemigos, al igual que nuestros compañeros, son débiles ante ciertos elementos y conocer dichas carencias puede decantar los combates. El Manifestante puede aprender tres ataques elementales: Agua, Electricidad y Termal, siendo esencial su presencia para los combates más complicados.
No podían faltar los poderosos jefes finales, que además de ser fuertes en ocasiones pueden provocar estados alterados que complican nuestro avance. Pueden convocar a más enemigos, por lo que hay que intentar acabar con ellos con la mayor brevedad posible.
El equipamiento es una parte esencial de la aventura, y puede ser difícil de encontrar si no sabemos dónde buscar. La mayoría de los ciudadanos tienen talentos basados en tiendas, como el Farmacéutico o el Pastelero, y tiene varias piezas de equipamiento en su tienda. Aunque pueden resultar caros y algunos requieren conseguir aumentar el nivel del talento, muchas de estas partes merecen la pena. También hay otros objetos que podemos encontrar ocultos en los escenarios, aunque no son sencillos de localizar.
Si necesitamos dinero, el cual es esencial para comprar equipamiento y otros útiles, la habilidad del Indigente nos viene muy bien, ya que encuentra artículos de valor buscando en los cubos de la basura.
Los escenarios son muy amplios y en ocasiones nos toca dar largas caminatas para llegar hasta el lugar deseado. Para facilitar la tarea podemos conseguir al Vendedor de Coches, que gracias a su talento nos permite acceder a un coche para viajar por el mundo de una manera más rápida y sencilla. Cuando avanzamos lo suficiente en el juego también encontramos al Piloto, que nos da la capacidad de volar.
Junto a las misiones principales encontramos otras secundarias que alargan la vida del juego, además de tener que reclutar a tantos ciudadanos como podamos, con un total de más de 40 personajes a conseguir.
Aunque gráficamente tenga un estilo retro, cuenta con diseños en alta definición, iluminación en tiempo real, reflejos, ciclo día/noche y efectos climáticos. Los diseños de los personajes y los escenarios son muy simpáticos y variados, mostrándose muy sólido en todo momento. Quizás se echan en falta unas animaciones más trabajadas para los combates, pero cumple sobradamente.
En el apartado sonoro hay melodías simpáticas que pueden resultar demasiado simples, aunque sus voces en inglés están conseguidas. Los efectos de sonido también gozan de una buena calidad. Se agradece que tanto los menús como los diálogos escritos estén completamente en castellano, ya que ayuda a comprender su mecánica y seguir su historia con facilidad.
Como conclusión podemos decir que Citizens of Earth es un título muy divertido, con un sistema de juego muy original y en el que cada ciudadano tiene un gran protagonismo. Su duración gira en torno a 30 horas, aunque son bastante intensas y con situaciones muy variadas. Los diálogos están cargados de humor.
A pesar de parecer muy simple se ha hecho un gran trabajo en el apartado gráfico, con efectos muy trabajados y una gran fluidez. En el sonoro destacan las voces y los efectos de sonido, aunque las melodías cumplen.
Un título que agradará a los amantes de los RPG por turnos, asemejándose más a los orientales que a los occidentales.