PS Vita

Vídeo análisis de Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls

NIS America y Bandai Namco nos traen Danganronpa: Another Episode - Ultra Despair Girls, un spin-off cargado de acción que narra los sucesos tras escapar de la escuela.

Danganronpa Another Episode
Play

Su historia nos sitúa entre Danganronpa: Trigger Happy Havoc y Danganronpa 2: Goodbye Despair, donde Komaru Naegi, una chica normal de las que se encuentran en cualquier lugar, fue secuestrada y aprisionada en un apartamento durante La Tragedia, permaneciendo allí un año y medio sin lograr escapar. Komaru ha perdido la esperanza casi por completo y empieza a aceptar su vida encarcelada. Pero una mañana se vio obligada sentir una desesperación aún más profunda cuando alguien, de repente, rompe la puerta principal. Pero no era un héroe o un salvador… fue un Monokuma.

Tras escapar del despiadado Monokuma, Komaru se sorprende al ver el mundo exterior, un mundo que no había visto en un año y medio. Se ha convertido en un lugar lleno de desesperación, donde los niños controlan Monokumas sin piedad para dar caza a los adultos. Su única esperanza de supervivencia es la Hacking Gun, que le dio un misterioso desconocido, y una joven llamada Toko Fukawa.

Nada más comenzar se nos da a elegir entre tres dificultades: Genocide Jack Mode (Fácil), Komaru Mode (Normal) y Despair Mode (Difícil).

Jugablemente nos encontramos ante un juego de acción en tercera persona con pequeños toques de RPG. Aquí contamos con un altavoz conocido como Hacking Gun que dispara Balas de la Verdad, teniendo cada una de éstas diferentes efectos y pudiendo cambiar entre ellas con el botón cuadrado o con el pad direccional. Para correr tenemos que apretar el botón círculo. La cámara puede ser manejada manual o automáticamente, pudiendo cambiarse en cualquier momento desde las opciones.

En total hay ocho tipos de balas: Destructoras, Quemadoras, Paralizantes, Noqueadoras, Bailarinas, Enlazadoras, de Movimiento y de Detección, siendo estas dos últimas y las Destructoras las más comunes. También podemos utilizar balas blindadas para aumentar nuestra capacidad ofensiva. Si disparamos al ojo rojo de Monokuma, obtenemos un extra por un buen tiro, aumentando en gran medida el daño del disparo siguiente. Al acabar con ellos obtenemos Monocoins, que en esta ocasión podemos gastar en la tienda para conseguir más balas.

Al pulsar el botón triángulo cuando las baterías se llenan, Toko deja su lugar a Genocide Jack. Cuando entramos en este modo no recibimos daño, pero la batería se descarga mientras está fuera. Si la batería se agota o pulsamos de nuevo el botón pasamos a controlar de nuevo a Komaru. Cuando Genocide Jack ataca a los enemigos, el Medidor de Lujuria se va llenando, pudiendo dar rienda suelta al súper ataque Lujuria de Sangre cuando se recarga al completo. Hay hasta con tres baterías a recargar y el ataque Lujuria de Sangre tiene diferentes efectos dependiendo de las usadas. Con una atacamos a un solo enemigo, pero usando las tres podemos golpear a todos los enemigos que se encuentran en nuestro rango.

A medida que avanzamos en la aventura aprendemos nuevas habilidades, pudiendo equiparnos tantas como nuestros SP nos permitan. Ambas protagonistas son personalizables, teniendo cada una sus propios movimientos y características.

En ocasiones encontramos puzles que son bastante sencillos de resolver, y pequeños desafíos que debemos activar al entrar en contacto con una recreativa, pudiendo observar una sala llena de Monokumas desde una cámara e intentando cumplir con el objetivo que se nos marca. Gracias a estas secciones se rompe un poco con la monotonía de tener que acabar con Monokumas de diferentes tipos mientras avanzamos.

Existen montones de coleccionables que le dan algo más de duración y profundidad a la historia, encontrando  notas y memorias dejadas por la gente de Towa City que nos proporcionan información sobre la ciudad. Hay tarjetas especiales creadas por los niños, llamadas Lista de Objetivos, que contienen información sobre adultos en concreto. Si se las damos a Hiroko Hagakure desbloqueamos conversaciones sobre el objetivo. También podemos encontrar mangas y novelas, haciendo que Toko y Komaru hablen de ellas, ilustraciones infantiles y pegatinas sobre los Guerreros de la Esperanza, teniendo que localizarlos en los escenarios con las balas de Detección.

Como mayores pegas tenemos que decir que la inteligencia artificial de los Monokumas es muy simple, no ofreciendo ningún tipo de reto acabar con ellos más allá de que nos sorprendan tras una esquina o por su cantidad, y la cámara, que no siempre ofrece el mejor punto de vista para la acción.

Gráficamente no está nada mal, con personajes bien animados, escenarios variados y efectos conseguidos. Gracias a los diferentes secretos escondidos en ellos nos vemos obligados a recorrer cada rincón de las localizaciones, haciendo que sea menos lineal. Junto a las ilustraciones que narran la historia, también encontramos ciertas escenas de gran calidad de los creadores del anime de Danganronpa aunque, por alguna razón, no incluyen los subtítulos.

En su apartado sonoro destacan las melodías, teniendo ese toque tan característico de la franquicia. Las voces, en inglés, han sido bien interpretadas, encontrando algunas voces conocidas entre ellas. Como suele ser habitual en NIS America, nos llega completamente en inglés.

En conclusión, Danganronpa: Another Episode - Ultra Despair Girls es un título con una historia tan cuidada como en los anteriores juegos de la franquicia, resolviendo algunas de las dudas que quedaron abiertas. Su jugabilidad, a pesar de ofrecer algo diferente, cuenta con detalles mejorables como la cámara, el sistema de apuntado o la IA enemiga. Su duración es más que correcta, rondando las 20 horas, a lo que hay que sumarle los diferentes coleccionables escondidos por los escenarios.

Gráficamente cumple, pero donde de verdad luce es en su siempre genial banda sonora. Las cinemáticas gozan de una gran calidad.

Si sois aficionados a la franquicia no podéis perderos este spin-off, ofreciendo nuevos detalles sobre su gran historia.