Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Diablo III: Reaper of Souls - Ultimate Evil Edition

Tras su paso por PC, Blizzard Entertainment lanza en consolas Diablo III Reaper of Souls - Ultimate Evil Edition, un RPG de acción que incorpora las mejoras de la expansión Reaper of Souls.

Diablo III Reaper of Souls Ultimate Evil Edition
Play

Su historia es la misma que la de Diablo 3, situándose dos décadas después del final de Diablo II: Lord of Destruction, cuando Deckard Cain regresa a las ruinas de la catedral de Tristán buscando signos para evitar el despertar del mal, un furioso heraldo del Apocalipsis que cae de los cielos estrellándose en el mismo lugar por el que Diablo había penetrado en el mundo.

 

Aquí nos embarcamos en una aventura oscura para rescatar al mundo de Santuario de las ancestrales fuerzas demoníacas, girando la trama alrededor de los dos demonios supervivientes, Azmodan y Belial, y un artefacto conocido como la Piedra del Alma Oscura.

 

La expansión Reaper of Souls añade además un nuevo acto que continúa dicha historia. Aquí nos embarcamos en un oscuro y peligroso viaje en el que debemos visitar paisajes terroríficos, recorrer la legendaria ciudad de Westmarch y aniquilar incontables esbirros, cuyo único y ardiente deseo es poner fin a nuestra cruzada. La gesta culmina en un enfrentamiento con Malthael, el Ángel de la Muerte, cuyos retorcidos planes son la causa de las desgracias de los inocentes habitantes de Santuario.

 

Para acabar con él contamos con la ayuda de los personajes del juego original, pudiendo escoger tanto su versión masculina como femenina: el Bárbaro, el Cazador de Demonios, el Monje, el Médico Brujo y el Mago. A éstos se le suma el Cruzado, que lleva una armadura que cubre todo su cuerpo, tiene una imparable fuerza destructiva y un sentido de justicia que le permite canalizar su poder de la furia celestial para castigar a sus presas demoníacas.

 

El nivel máximo de éstos se ha aumentado hasta 70, lo que les proporciona nuevos hechizos y facultades que llevan a los héroes a las más altas cimas de poder. Su dificultad también se ha retocado, encontrando ahora los modos Normal, Difícil, Experto, Maestro y Tormento, dividiéndose este en varios niveles más.

 

Entre las novedades jugables hay un renovado sistema de botín, donde se nos anima a realizar unas determinadas acciones que proporcionan una mayor recompensa, como destruir elementos del entorno, acabar con enemigos usando trampas o encadenar muertes. Cada héroe obtiene un botín único dependiendo de su clase, lo que facilita la tarea de ordenar nuestro inventario. Se incluye también un nuevo botín inteligente que amplifica el porcentaje de objeto mágico.

 

En las fallas de Nephalem encontramos mazmorras que se generan aleatoriamente, lo que proporciona una experiencia diferente cada vez que accedemos a ellas, además de conseguir abundantes botines.

Si queremos explorar libremente cualquier lugar y eliminar enemigos se ha incluido el nuevo Modo Aventura, que se desbloquea tras completar el juego, donde podemos aceptar misiones secundarias y aleatorias llamadas Contratos que nos ofrecen nuevas maneras de explorar Santuario. También se incorpora a la aventura una nueva y poderosa artesana, La Mística, que permite a los héroes personalizar sus recompensas. Esto hace que no tengamos que cambiar una armadura que nos gusta por otra con unas mejores características.

 

Cuando jugamos en modo cooperativo, participando hasta cuatro jugadores de manera local u online, podemos identificar al personaje por su color, siendo éste el mismo que el de la luz Led del mando DualShock 4 diferenciándose del resto (característica única de la versión de PlayStation 4). Si uno de los jugadores que se incorpora a la partida tiene un nivel bajo respecto al resto, ahora le será más sencillo jugar juntos gracias al nuevo modo Aprendiz. Esto le permite aumentar sus características para equipararse al resto y no ser una carga, cosa que se echaba en falta en el título original. También se pueden compartir objetos, lo que hará que vaya mejor equipado.

 

Para darle un toque más social se ha añadido el Sistema Némesis, con el que podemos enviar enemigos que nos han derrotado a otros jugadores. Cada vez que son transferidos aumentan su nivel, aunque también ofrecen una mayor recompensa.

 

Si tenemos una partida guardada de Diablo III en PlayStation 3 o Xbox 360 éstas pueden transferirse a las nuevas consolas, continuando así con nuestro progreso sin tener que volver a empezar desde el principio.

 

Las plataformas PlayStation además cuentan con el contenido exclusivo The Last of Us Nephalem Rift, una mazmorra dedicada al videojuego de Naughty Dog en el que encontraremos diversos enemigos del mismo, y un set de armaduras inspiradas en Shadow of the Colossus llamadas Transmog Set.

Gráficamente no se nota un gran salto más allá de la resolución, mostrándose ahora a 1080p en PlayStation 4 y Xbox One, aunque ya era un título bastante bueno cuando se lanzó en las otras plataformas. Su fluidez, a 60 fotogramas por segundo, hace que la jugabilidad sea muy suave y no se resienta en ningún momento. Las animaciones, escenarios, efectos e iluminación hacen que tanto el apartado artístico como el técnico sea muy bueno.

 

La banda sonora y el doblaje en castellano siguen siendo tan buenos como en la anterior versión, a lo que hay que añadir un gran elenco de efectos de sonido de gran calidad.

 

En conclusión, Diablo III: Reaper of Souls – Ultimate Evil Edition continúa haciendo gala de una jugabilidad exquisita, con escenarios muy amplios a investigar, montones de enemigos a derrotar y distintas clases de personajes que se adaptan a nuestro estilo de juego. Los diferentes añadidos que incluye la expansión y los retoques en ciertos aspectos hacen que la experiencia sea mucho más satisfactoria. Hay un multijugador local u online hasta para 4 jugadores, aunque a nivel social se encuentra por debajo de la versión de PC.

 

El apartado gráfico sigue siendo muy bueno, con una resolución de 1080p y a unos rocosos 60 fotogramas por segundo que facilitan la jugabilidad. Tanto la variada música de la que dispone como el doblaje en castellano gozan de una gran calidad.

 

Un título que recomendamos a los seguidores de la franquicia que no hayan disfrutado de la versión de PC, incluyendo en plataformas PlayStation algunos extras.