PS4

Vídeo análisis de Disgaea 5 Alliance of Vengeance

Llega a occidente la esperada quinta entrega de la saga más famosa de NIS America, Disgaea 5: Alliance of Vengeance, distribuida en España por Bandai Namco para PlayStation 4.

Disgaea 5 Alliance of Vengeance
Play

Su historia nos lleva hasta una galaxia, más oscura que la negrura del universo, donde existen innumerables Inframundos. En cada Inframundo hay un Overlord que reina sobre sus demonios y conserva el equilibrio de los Inframundos, manteniéndose entre sí bajo control. Pero la repentina aparición del Emperador Demonio Void Dark y su ejército, los Perdidos, ha devastado muchos Inframundos, obligándolos a rendirse.

Al mismo tiempo, hay un joven demonio que se encuentra solo frente a los crecientes poderes de los Perdidos. Su nombre es Killia, y es un demonio desconocido que juró vengarse el Emperador Demonio Void Dark y derrotar a los Perdidos que han estado destruyendo varios Inframundos. Inesperadamente salva a la Princesa Overlord Seraphina. Killia, aceptado por Seraphina como siervo capacitado, acepta a regañadientes acompañarla para derrocar a Void Dark, añadiendo valiosos aliados durante su viaje.

Jugablemente estamos ante un juego de rol estratégico que sigue un patrón muy sencillo: Eventos, donde se desarrolla la historia, la Base, para organizar el equipamiento y los objetos junto con las mejoras de los aliados entre otras muchas tareas, y las Batallas. La aventura se complica con cada pelea, por lo que reclutar unidades desde la base es un fundamental, teniendo que crear los personajes desde cero eligiendo su trabajo, raza y personalidad entre otros parámetros, gastando dinero para que se unan y aumentar su nivel. Todo es muy personalizable, haciendo que se adapte a todo tipo de jugadores.

Una vez que se inicia la batalla, el escenario se cuadricula, teniendo que formar un poderoso ejército rebelde para destruir a los enemigos utilizando varios sistemas de combate. Además de los típicos ataques, las defensas, las habilidades y los objetos, podemos utilizar Ataques en Equipo, que se producen a veces al estar próximos a nuestros compañeros para causar un daño mayor dependiendo de la colocación. Nuestras unidades también pueden utilizar habilidades especiales dependiendo de su clase o el arma que tengan equipada, con montones de ellas a aprender. Como viene siendo habitual en la saga, coger a nuestros aliados, a los enemigos o los objetos es muy útil para alcanzar lugares lejanos o realizar poderosos ataques, entre otros usos. Las unidades monstruo pueden utilizar la habilidad Magichange, convirtiéndose en un arma para los humanoides y dando lugar a una combinación muy poderosa, siendo aun más potente con el Dual Magichange.

Los escenarios también juegan un papel fundamental en las batallas, encontrando diferentes alturas y unos símbolos y paneles de colores. Éstos se llaman Geo Símbolos y Geo Paneles, y favorecen a las unidades que estén en el panel del mismo color. Dependiendo del color, las batallas serán más o menos difíciles.

Cada unidad tiene un efecto especial llamado Evility que depende de su trabajo o raza. Si equipamos una Evility se incrementarán las capacidades de dichas unidades de diversas formas. Hay que tener en cuenta que hay un número limitado de ranuras para equiparlas y que cada una tiene un coste. Para aprender las Evilities o mejorar nuestras estadísticas tenemos que combatir y aumentar nuestra competencia, teniendo cada trabajo o raza una propia. La competencia se traslada al cambiar de trabajo o raza con la Reencarnación, dando lugar a unidades más poderosas.

Una de las mayores novedades es el Modo Venganza, que se activa al rellenar un medidor cuando recibimos daños o un compañero muere, elevando las capacidades del personaje en cuestión. Los Overlords, además, pueden utilizar habilidades secretas exclusivas llamadas Overload que sólo se activan en este modo.

Los protagonistas cuentan con Habilidades de Alianza, llevándose a cabo al estar juntos dependiendo de la relación entre ellos. Gracias al Sistema de Escuadrones podemos organizar nuestras unidades, proporcionando varios beneficios y desbloqueando facilidades según el grupo en el que se encuentran. Para mejorar a estos escuadrones necesitamos capturar prisioneros, ya sea mediante habilidades o al derrotar a determinados grupos. Como curiosidad, las unidades que no participan en batalla pueden ser enviadas a explorar otros Inframundos, haciendo que aumenten su nivel y obtengan de paso diferentes objetos.

Hay unidades especiales y poderosos enemigos que sólo aparecen en las misiones opcionales, seleccionándose éstas desde nuestra base. Desde aquí también desbloqueamos clases especiales, siendo muy útiles para las batallas más complicadas.

Existen montones de tiendas, mecánicas jugables y secretos por descubrir, llevando montones de horas completar su historia principal y alargándose muchísimo más con las misiones secundarias, siendo un juego realmente extenso.

Gráficamente es un título bidimensional con diseños de personajes y escenarios muy llamativos, estando además muy bien animados. Los movimientos especiales y los ataques combinados son espectaculares, siendo de lo más destacado del título. Eso sí, echamos en falta algún tipo de animación más trabajada durante las conversaciones, encontrando pocos avances en este aspecto.

Su banda sonora también es muy buena, con canciones variadas y diferentes sonidos que le dan ese aspecto alegre. Incluye audio dual, aunque el doblaje en japonés es de bastante más calidad que el inglés. Como viene siendo habitual en este tipo de juegos, nos llega completamente subtitulado en inglés.

En conclusión, DIsgaea 5: Alliance of Vengeance sigue siendo tan divertido y entretenido como el resto de títulos de la franquicia. Su historia está muy bien llevada y está cargada de humor. Las nuevas mecánicas jugables le añaden más profundidad y se han mejorado pequeños fallos de anteriores entregas, siendo además apto tanto para los veteranos en la saga como para los recién llegados.

Su apartado gráfico conserva el encanto visto en anteriores Disgaea, con diseños de personajes y escenarios muy llamativos. La banda sonora, junto con las voces y los diferentes efectos de sonido, es muy buena.

Un título que no decepcionará a sus fans, siendo un buen momento para iniciarse en la franquicia gracias a su depurada jugabilidad.