Nintendo 3DS

Vídeo análisis de Dragon Ball Z Extreme Butoden

Bandai Namco y Arc System Works, especialistas en juegos de lucha 2D, nos traen Dragon Ball Z: Extreme Butoden para Nintendo 3DS, una nueva entrega que pretende recuperar los orígenes de la franquicia.

Dragon Ball Z Extreme Butoden
Play

Su historia es la misma que encontramos en el manga/anime, con algunos momentos incluso de las películas, dividiéndose en diferentes capítulos, aunque nos hubiera gustado que fueran más detalladas y estuvieran mejor representadas.

Su jugabilidad nos ofrece controles muy sencillos de aprender y que ofrecen muchas posibilidades en cuanto a combinación de botones. Contamos con dos botones de ataque cuerpo a cuerpo y otro para atacar a distancia, uno para recargar Ki y el de esquivar. Aquí no podemos volar libremente, sino que tenemos que lanzar al rival para luchar en el aire o desde tierra. Dependiendo de lugar en el que nos encontremos, nuestro personaje realizará un ataque especial u otro.

Si dos personajes lanzan ataques simultáneos se producen una serie de choques a gran velocidad, decidiéndose el vencedor por la rapidez con la que se pulse el botón. También se pueden lanzar contraataques, pillando desprevenido a nuestro contrincante.

Cada personaje cuenta con su propio elenco de movimientos, aunque por desgracia casi todos siguen un mismo patrón para realizarlos. Para ejecutar los ataques especiales es necesario tener al menos un 100% de Ki, comenzar un combo para lanzar a nuestro rival por los aires y ejecutar un ataque a distancia, desatándose entonces uno de los movimientos más llamativos de cada personaje. Si el rival tiene el suficiente Ki puede lanzar un contraataque que intentará traspasar el nuestro, por lo que nos toca aporrear el botón para intentar ganar.

Al recibir varios golpes consecutivos y perder vitalidad, los personajes pueden entrar en un estado de rabia que les permite aumentar su Ki hasta el 200%, momento que podemos aprovechar para lanzar un ataque definitivo, siendo los más llamativos, poderosos y espectaculares del juego.  Dependiendo del personaje, este ataque se ejecutará desde el aire o desde tierra.

Una de las curiosidades es que aquí podemos llevar hasta tres personajes controlables o, en su lugar, poner a algunos de apoyo, eligiendo entre ellos en cualquier momento pulsando sobre la pantalla táctil de la consola. Una vez cambiados o usados tardan un tiempo en volver a estar disponibles para no abusar de los cambios.

Tras cada combate se nos asigna un Rango que depende de nuestra salud restante, el tiempo, los combos, la técnica, los especiales, la técnica suprema utilizada u lograr una victoria perfecta, consiguiendo diferentes premios según el obtenido.

En total contamos con 20 personajes jugables, junto a más de 100 de apoyo, cifra que nos parece insuficiente con el gran elenco que ofrece el resto de juegos de la franquicia. Para desbloquearlos todos debemos ir completando los distintos modos de juego obteniendo el mejor ranking posible. No hay transformaciones durante las batallas más allá de momentos puntuales para realizar los ataques definitivos.

El juego se divide en varios modos: El primero de ellos es Historia Z, en el que conocemos la historia de los personajes de Dragon Ball. El Modo Aventura se desbloquea al completar la primera Historia Z, que se centra en el Equipo Dragón, y en él nos tenemos que enfrentar a misiones a lo largo de ocho zonas, pudiendo encontrar nuevos objetos y compañeros. Si conseguimos completar el Modo Aventura se activará el Torneo Mundial Extremo, donde tenemos que superar combates para proclamarnos campeones del torneo mundial. A continuación están el Modo de Combate, que viene a ser el típico combate contra la IA del juego, y el Modo Versus, que es exactamente igual pero contra otros jugadores de manera local. Por último está el Modo Misión, que nos permite crear o ver tarjetas de gremio e intercambiarlas en StreetPass. Si nos cruzamos con otros siete jugadores podemos invocar al dragón mágico Shenron, que nos concede un deseo de entre una selección.

No es un título demasiado largo, pudiendo completarlo en unas 15 horas debido a la escasa dificultad en ciertas misiones, estando mal equilibrado. Algo más complicado es conseguir el rango S, encontrando desafíos secundarios en cada misión.

Junto a todo ello están los Extras, donde podemos registrar equipos, ver la galería, configurar el juego a nuestro gusto y tener acceso a contenido adicional.

Su apartado gráfico intenta recuperar el estilo pixelado 2D de los primeros juegos de la franquicia, pero añadiendo modernos escenarios tridimensionales y efectos que hacen que los ataques especiales sean mucho más llamativos. Es cierto que en general pensamos que puede dar mucho más de sí, pero está bastante conseguido.

En el sonoro encontramos canciones creadas exclusivamente para el juego, no siendo las originales del anime, aunque no desentonan y ambientan bien los combates. Las voces, sin embargo, si son las originales japonesas, conservando su gran calidad. Los efectos de sonido también están muy conseguidos.

En conclusión, Dragon Ball Z: Extreme Butoden es un juego entretenido, con montones de modos de juego que pueden no llegar a ser suficientes debido a su escasa dificultad, completando la mayoría de ellos en poco tiempo. La simplicidad de sus controles hace que se adapte a todo tipo de jugadores, contando con combinaciones avanzadas para los más expertos.

Sus gráficos emplean tanto técnicas clásicas como modernas, dando lugar a un gran resultado. La banda sonora es bastante buena, aunque lo que destaca es el doblaje de los personajes.

Un título que agradará a los seguidores de la franquicia, aunque ganaría puntos con un mejor equilibrio de la dificultad y una plantilla de luchadores más amplia.