Vídeo análisis de Emergency 5
Emergency 5, la nueva entrega del famoso simulador de rescates y servicios de emergencias para PC, ya está disponible en tiendas, y aquí os traemos nuestras impresiones del título.


Como ya sabréis los que estéis familiarizados con la saga, estamos ante un divertido juego a medio camino entre la simulación y la estrategia en tiempo real en el que deberemos controlar los servicios de emergencias de una gran ciudad, acudiendo rápidamente a cualquier lugar donde ocurra algún suceso o catástrofe tratando de salvar el máximo número de vidas posibles.
Entrando en sus posibilidades, el juego nos ofrece un modo Campaña que nos ira situando en varias ciudades de Alemania en las cuales se sucederán todo tipo de emergencias, siendo nuestro cometido enviar a las unidades adecuadas para dar la mejor respuesta posible, ya sea personal anti incendios, médicos, fuerzas policiales, o técnicos, contando cada uno de estos departamentos con sus propios vehículos como ambulancias, camiones de bomberos, helicópteros de rescate, coches y furgones depolicía, grúas, etcétera, habiendo a nuestra disposición alrededor de 20 vehículos de emergencias diferentes que podremos llegar a utilizar en una misión.
Por supuesto todas estas emergencias se producirán sin previo aviso, siendo algunas de carácter cotidiano que podremos resolver sin usar demasiados recursos, como por ejemplo arrestar a un carterista, atender a una persona que ha sufrido un desmayo, o apagar un contenedor de basuras incendiado, mientras que otras requerirán de un gran despliegue de medios, encontrándonos con situaciones como desactivar una bomba, a tener que sofocar grandes incendios, o recatar supervivientes después de una avalancha de nieve, complicándose todo aún mucho más si tenemos en cuenta que muchas de las emergencias podrán suceder de manera casi simultánea, obligándonos a acudir a dos lugares diferentes al mismo tiempo.
En este sentido toda la acción se desarrolla siempre desde una vista aérea desde la que controlaremos a nuestras unidades con el puntero del ratón, siendo un juego que ante todo busca el realismo a la hora de resolver cualquier emergencia, ya que para que os hagáis una idea si por ejemplo ocurre un accidente de tráfico tendremos que apagar en primer lugar cualquier incendio que se haya podido producir, y solicitar a un bombero que use una cizalla para rescatar a las personas atrapadas en el interior de los coches, para acontinuación dar paso a un medico que preste los primeros auxilios a los heridos antes de que una ambulancia los traslades hasta el hospital, y finalmente pedir a una grúa que retire de la carretera los vehículos siniestrados, siendo esta solo una muestra de las muchas situaciones con las que podremos encontrarnos.
Llegados a este punto hemos de decir que en ocasiones la acción puede ser un tanto confusa, sobre todo cuando usamos a varias unidades diferentes al mismo tiempo, ya que una vez hayamos bajado de un vehículo a los miembros del personal de emergencia es bastante sencillo perder de vista a los personajes, aunque por suerte algo bastante útil es que la acción se puede pausar en cualquier instante lo que nos permite ya no solo poder pensar con más calma nuestros próximos movimientos, sino que además resulta posible seguir dando órdenes a las unidades para que estas las lleven a cabo una vez volvamos a poner en marcha la simulación, lo que sin duda facilita mucho nuestra tarea.
Por lo demás os contamos que como ya es habitual en la saga, el juego también nos ofrece un Modo Libre el cual en esta ocasión tienen una mecánica casi idéntica a la del modo campaña aunque con la salvedad de que no tendremos que superar misiones ya predeterminadas, ocurriendo ahora todas las emergencias al azar, habiendo un total de cuatro ciudades en las que podremos jugar, Múnich, Hamburgo, Berlín, y Colonia, estando reflejadas en cada una de ellas los lugares y edificios más emblemáticos.
Asimismo el juego también dispone de un modo Multijugador a través de internet para hasta 4 usuarios que podrán optar entre dos tipos de partidas, las competitivas, en las que ganará quien consiga más puntos, y las cooperativas, donde deberemos unir fuerzas para gestionar a los diversos servicios de emergencias de la ciudad, siendo muy importante el que haya una buena coordinación entre los jugadores para tener éxito en estas misiones.
Además como guinda final el juego también cuenta con un editor que nos permite crear nuestros propios mapas partiendo desde cero, siendo incluso posible que varios jugadores trabajen juntos en un mismo proyecto, aunque hay que aclarar que su uso esta reservado a usuarios con mucha experiencia en este tipo de herramientas, requiriendo de bastante tiempo de aprendizaje.
Ya antes de concluir aún nos queda hablar del apartado técnico, el cual ha dado un gran salto gráfico en relación a las pasadas entregas, siendo ahora las ciudades más grandes y detalladas que nunca, algo que también es extensible al modelado de los vehículos y personajes, habiéndose mejorado igualmente la interfaz resultando esta más intuitiva y accesible.
Si bien hemos de decir que se trata de un juego que visualmente sigue sin sorprender demasiado teniendo una aparecía quizás algo desfasada para lo que cabria esperar de los estándares actuales, habiendo también algunos pequeños detalles que desentonan un poco como por ejemplo el que al entrar o salir de un vehículo los personajes de la impresión de teletransportarse debido a la usencia de animaciones en este aspecto, a lo que hay que sumar el hecho de que el juego tampoco parece estar muy bien optimizado, lo que se nota especialmente cuando se juega con la configuración de video al máximo.
Por su parte a lo que no podemos poner casi ninguna pega a es su apartado sonoro, tratándose de un título que una vez más ha sido completamente doblado al español, mientras que las melodías musicales cumplen a la perfección a pesar de no ser muy numerosas.
En conclusión Emergency 5 continúa mejorando aún más esta gran saga de simulación única en su género, siendo sin duda a nivel técnico la mejor entrega lanzada hasta ahora, tratándose un título que aunque este destinado sobre todo a los fans de la franquicia, puede gustar y divertir igualmente a todo tipo de público, siendo también un juego que destaca por poseer un componente bastante educativo.
Sin embargo, dejando a un lado el salto que se ha dado a nivel gráfico y la inclusión de algunas novedades, sigue habiendo mucho margen para la mejora, además su mecánica apenas ha variado respecto a las pasadas entregas, volviéndonos a encontrar prácticamente con las mismas unidades, y misiones muy similares, echándose por ello en falta algo más de innovación y originalidad que aportasen algo más de variedad al juego.