PC
Xbox 360
PlayStation 3

Vídeo análisis de Escape Dead Island

Deep Silver nos trae a las plataformas PC, Xbox 360 y Playstation 3, Escape Dead Island, un spin off del popular survival horror que da toda una nueva vuelta de tuerca a la franquicia, tanto a nivel gráfico como jugable.

Escape Dead Island
Play

Comenzando por su historia, esta busca desentrañar los orígenes del brote zombi que devasto por completo el archipiélago de Banoi, situándose el contexto argumental entre el final de los dos anteriores juegos de la serie es decir Dead Island y Dead Island: Riptide, y antes de lo que sucederá en el próximo Dead Island 2 que como ya muchos sabréis se lanzará en 2015.

 

En concreto su trama nos pone en la piel de un nuevo personaje, Cliff Calo, un reportero que viajara junto a otros dos compañeros hasta Banoi para descubrir si son ciertos los inexplicables acontecimientos que según algunos rumores allí han ocurrido, aunque tras desembarca en una de las isla del archipiélago llamada Narapela empezarán a ser conscientes del gran peligro que corren, siendo ahora su principal objetivo el tratar de escapar de la isla, viéndose nuestro protagonista ya no solo acorralado por los zombies, si no también atormentado por continuos "Déjà-Vu" a los que tendrá que dar sentido, siendo una curiosidad que durante la aventura también veremos a Xian Mei, una de las protagonistas del Dead Island original, quien jugará un papel bastante relevante en la historia.

 

Entrando ya en la jugabilidad, la mecánica del título poco tiene que ver con lo visto en el primer Dead Island, encontrándonos en esta ocasión ante una aventura en tercera persona pensada para un único jugador que ante todo se centra en el misterio y la supervivencia.

En este sentido el juego deja aún lado el componente de RPG que caracteriza a la saga, siguiéndose un planteamiento mucho más lineal y sencillo. en el que se da especial importancia al uso del sigilo ya que es posible sorprender a los zombis por la espalda para evitar así el enfrentamiento, si bien los combates cuerpo a cuerpo también será muy habituales a pesar de que pocas veces se llegarán a juntar demasiados enemigos en una misma pantalla.


En relación a esto último cabe decir que la variedad de armas es ahora bastante limitada ya que no es posible usar los objetos del escenario, los cuales a decir verdad presenta ya de por si una muy escasa interacción, por lo que será el propio desarrollo de la aventura el que nos ira proporcionado diferentes armas para defendernos según avancemos en el juego, como por ejemplo una barra de metal, un hacha, o incluso una pistola, o una escopeta por citar algunas, aunque como suele ser costumbre en los survival horror deberemos saber administrar la munición, pudiéndonos hacer también con otros utensilios que nos serán de gran ayuda como una cuerda, una máscara antigás, o una linterna.

 

Asimismo hay que aclarar que nuestro personaje puede correr y agacharse, pero no saltar, lo que limita bastante su movilidad, a lo que hay que sumar que aunque aparentemente todo tiene lugar en una isla abierta, en realidad siempre seguiremos rutas muy predeterminadas, habiendo sobre todo al inicio muy pocas opciones de exploración más allá de tratar de encontrar diversos objetos coleccionables ocultos por el mapeado, o tomar fotografías con nuestra cámara de reportero que nos aportaran pistas, aunque más adelante las posibilidades se irán ampliando, siendo incluso necesario regresar a lugares ya visitados.


Finalmente en lo que concierne al apartado técnico, es uno de los puntos donde el juego más llama la atención por su peculiar estilo visual, haciendo gala de un colorido look en cell shadig muy similar a un comic, algo que se ve reforzado por el hecho de que muchas de las cinemáticas se muestran a través de viñetas, recordándonos bastante esta apariencia a la vista en títulos como Yaiba Ninja Gaiden Z o incluso Borderlands, aunque quedándose bastante distante eso si, del nivel de calidad que poseían estos juegos.

 

Por su parte a nivel sonoro hay poco que destacar, ya que tanto las melodías como los efectos de sonido son de un nivel más bien discreto, mientras que en lo que se refiere a las voces, el juego se ha lanzado doblado únicamente en inglés.

 

En conclusión Escape Dead Island es una aventura de supervivencia y misterio que nos permite profundizar aún más en la historia de esta exitosa saga, siendo precisamente su trama argumental el principal atractivo del título, por lo que una vez os enganchéis a ella no parareis hasta conocer su final, sirviendo está de nexo de unión entre los anteriores juegos de la serie y el próximo Dead Island 2.


Además hemos de mencionar que se ha lanzado a un precio más económico del habitual de unos 39,95 euros, habiéndose puesto también en marcha una campaña de reserva que incluye como incentivo el acceso la futura beta del esperado Dead Island 2.

 

Sin embargo en la parte negativa se trata de un título con un planteamiento jugable que resulta demasiado monótono y simple, el cual no tiene nada que ver con la profundidad que poseía el Dead Island original, además desde el punto de vista técnico aunque sea a priori muy llamativo debido a su colorida puesta en escena, este presenta un nivel insuficiente y de una calidad mucho menor de la que cabria esperar.