Vídeo análisis de Frozen Synapse Prime
De la mano de Double Eleven nos llega la Frozen Synapse Prime, una reconstrucción del título original que proporciona una experiencia de juego más inmersiva y accesible


De la mano de Double Eleven nos llega la Frozen Synapse Prime, una reconstrucción del título original que proporciona una experiencia de juego más inmersiva y accesible, a la vez que mejora todo lo visto en la anterior versión. En nuestro análisis os contamos sus principales características:
Su historia nos lleva hasta un mundo donde las personas pelean contra un gobierno corporativo y opresor donde las únicas armas son guerreros digitales y grandes cerebros. Nuestro objetivo es dirigir a una facción rebelde para intentar derrocar a una poderosa corporación que controla la ciudad de Markov Geist.
Jugablemente nos encontramos ante un título de estrategia por turnos donde trazamos el camino que toma nuestro grupo de asalto, dándole órdenes a nuestras unidades mediante una rueda de selección. Hay muchas opciones entre las que elegir, permitiendo tomar decisiones muy variadas a lo largo del trayecto que marcamos, como mirar en cierta dirección o no disparar para intentar pasar desapercibidos. Aquí tenemos que probar diferentes combinaciones, intentando predecir el movimiento de nuestro rival en el siguiente turno. Al acabar cada acción se nos permite seguir con la estrategia planteada en el anterior turno o cambiarla por completo para adaptarla a lo sucedido en el escenario.
Comprender el funcionamiento de los combates es esencial para intentar avanzar en la aventura, por lo que recomendamos jugar el completo Tutorial que incorpora, donde se nos explican tanto los comandos básicos como los avanzados.
Hay diferentes tipos de soldados futuristas, cada uno con sus propias cualidades que los hacen únicos y que los vuelven esenciales para cierto tipo de tareas, ya sea para el ataque cuerpo a cuerpo o a distancia. No todos los disparos son certeros, por lo que tener una buena estrategia puede salvar a nuestro equipo en ciertas ocasiones. El sigilo es muy importante para intentar pillar desprevenidos a nuestros rivales, pudiendo incluso caminar agachados para utilizar coberturas.
Los campos de batalla se generan procedualmente, lo que asegura partidas diferentes cada vez que jugamos, haciendo que sea un título muy rejugable. En esta ocasión son totalmente tridimensionales, con algunas partes destructibles, teniendo que tener en cuenta estas zonas en nuestra estrategia ya que nos pueden atacar incluso desde las ventanas de las habitaciones.
Las misiones son muy variadas, teniendo en ocasiones que intentar sobrevivir un determinado periodo de tiempo o acabar con todos los rivales de una zona con un número limitado de movimientos entre muchas otras, además de contar con una dificultad bastante alta que lo hace apto sólo para los jugadores más experimentados.
El juego se divide en tres modos: Campaña, Multijugador y Escaramuza. El modo Campaña, como es habitual, es donde se desarrolla la historia del juego y encontramos una gran variedad de misiones diferentes.
El siguiente modo es el Multijugador, que es a la vez sincrónico y asíncrono, utilizando los propios servidores de Double Eleven. Esto permite a dos jugadores enfrentarse al mismo tiempo o alojar una partida en la nube, haciendo nuestro siguiente movimiento cuando nos sea posible, pudiendo tardar éstos minutos, horas o incluso días. Pero no hay que preocuparse, ya que este último nos permite jugar varias partidas simultáneas.
El Multijugador se divide a su vez en varios modos: Exterminación, que es la clásica partida a muerte, Rescate de Rehenes, en el que tenemos que cubrir y poner a salvo a los rehenes, Disputa, combatiendo por acumular y extraer células de datos del campo de batalla, Infiltración, donde uno de los integrantes de nuestro grupo tiene que alcanzar la zona enemiga, Control de Zonas, teniendo que batallar por controlar y defender nuestra zona frente al enemigo, Carga, apostando con un rival lo lejos que podemos llegar y donde el que corre más riesgos pasa a ser el atacante, y por último el modo Oscuro, que es desafío más intenso de todos. Aquí los enemigos son totalmente invisibles hasta que entran en el campo de visión de alguno de los integrantes de nuestro grupo, lo que hace totalmente imprevisibles los movimientos del rival.
Existen marcadores que guardan nuestra puntuación y realizan un seguimiento de nuestro rendimiento en todas las partidas del modo multijugador. Aquí también podemos analizar las estadísticas de otros jugadores.
En el Teatro de Repeticiones podemos ver la repetición de nuestras partidas mutijugador, las victorias de nuestros amigos o una selección de las partidas más importantes, lo que nos puede servir de ayuda para los siguientes enfrentamientos. Cada partida genera un código que además podemos compartir con nuestros amigos.
Por último se encuentra Escaramuza, un modo offline en el que nos podemos enfrentar a la inteligencia artificial con todas las opciones de personalización del equipo y del campo de batalla. Aquí hay que tener mucho cuidado, ya que la IA analiza el mapa teniendo en cuenta los puntos fuertes de su equipo y los compara con los del jugador, adelantándose a nuestros movimientos y utilizando estrategias para cubrir a sus hombres, flanquear, contener, despejar habitaciones y defender zonas.
Gráficamente, y a pesar de que ha dado un gran salto respecto a su anterior versión con personajes y entornos totalmente tridimensionales, sigue siendo bastante simple, con una gama de colores poco amplia y detalles muy mejorables en general, aunque es comprensible teniendo en cuenta el tipo de juego que es. Nos hubiera gustado que los elementos de los escenarios variaran más.
En el apartado sonoro encontramos melodías sencillas, al igual que los efectos de sonido. Se agradecen al menos los subtítulos en castellano, que ayudan a comprender la mecánica jugable.
En conclusión, Frozen Synapse Prime tiene una mecánica jugable que engancha, siendo muy desafiantes las diferentes misiones que nos proponen. El multijugador es muy completo, destacando sobre todo la posibilidad de hacer nuestro siguiente movimiento cuando nos sea posible.
Flojea tanto en el apartado técnico como en el sonoro, aunque hay un cambio apreciable con su anterior versión.
Si os gustan los juegos de estrategia, Frozen Synapse Prime no os decepcionará, siendo muy divertido competir contra nuestros amigos.