PC

Vídeo análisis de Gauntlet, el regreso de todo un clásico

Gauntlet, el legendario clásico que marco toda una época en la década dorada de los 80, regresa con un nuevo remake ya disponible en exclusiva para PC a través de Steam, que mantiene intacto todo el espíritu y la esencia del juego original.

Gauntlet
Play

Para quienes no sepáis de él, os contamos que Gauntlet es un hack and slash con tintes de RPG especialmente pesando para ser jugado de forma cooperativa por hasta 4 usuarios, el cual debutó por primera vez en los salones Arcades en el año 1985, y precisamente el remake que hoy nos ocupa recupera el mismo trasfondo argumental, relatándonos su trama como el joven mago Morak invoca una mazmorra surgida de las tinieblas ansiado alcanzar en ella la gloria, aunque terminará siendo preso en sus profundidades, pero por suerte gracias a su magia logrará pedir la ayuda de 4 héroes, tratándose de los cuatro personajes ya habituales de la saga, Thor el GuerreroThyra la ValkiriaQuestor el Elfo, y Merlin el Mago, teniendo cada uno de ellos un estilo de combate único, algo que en esta nueva versión del juego se ha potenciado aún más.

 

De esta forma el Guerrero está especializado en ataques cuerpo a cuerpo y además puede efectuar con su hacha un golpe giratorio que dañará a todos los enemigos a su alrededor, la Valkiria va armada con un escudo y una lanza, lo que le permite bloquear ataques, o realizar cargas, por su parte el Elfo es experto en el combate a distancia gracias a su veloz arco, pudiendo también dejar caer bombas explosivas, y rodar para esquivar, mientras que el Mago es sin duda el personaje que más parece haber evolucionado, siendo también el que más nos costará llegar a dominar, puesto que ahora dispone de una gran variedad de ataques mágicos basados en el fuego, el rayo, y el hielo que además pueden combinase entre sí de varias formas diferentes, lo que le permite usar un total de 9 hechizos, como por ejemplo, lanzar cometas de lava fundida, golpear con esquirlas de hielo, o disparar relámpagos en cadena por citar solo algunas de las muchas posibilidades.

 

Por su parte la mecánica del juego nos puede recordar a la de títulos como Diablo III, aunque en realidad su jugabilidad estaría mucho más cercana a lo visto en el reciente Sacred 3 debido a su planteamiento bastante más arcade, consistiendo todo en ir superando un gran número de niveles plagados de enemigos, situándonos siempre cada mapa en diferentes tipos de mazmorras laberínticas, habiendo además 4 niveles de dificultad en los que jugar denominados Fácil, NormalDifícil, e Injusto.

 

En relación a ello el juego mantiene las señas de identidad de la saga, ya que por ejemplo para poder acceder a algunas zonas deberemos encontrar antes las llaves correspondientes, y de igual forma también están presente elementos como los generadores demoniacos, los cuales no dejaran de invocar criaturas hasta que sean destruidos, habiéndonos llamado la atención algunas novedades como que ahora la misma muerte en persona nos persiga en determinados momentos de la aventura, siendo nuestra única opción huir de ella.

 

Además también se ha potenciando ligeramente sistema de Botín y la personalización de los personajes, ya que con el oro que vayamos consiguiendo en las partidas podremos comprar nuevas armas y armaduras que harán que la apariencia de los Héroes vaya variando. Aunque eso no es todo, ya que más interesante aún es la posibilidad de adquirir reliquias, tratándose de unos objetos mágicos que nos proporcionaran algún poder de uso limitado, como por ejemplo generar copias de nosotros mismos que luchen a nuestro lado, congelar a los enemigos, lanzarlos volando por medio de un tornado, o incinerarlos, si bien a pesar de ello en líneas generales hay muy poca profundidad en la personalización, y de hecho los personajes no mejorarán sus habilidades básicas durante la partida.

 

Llegados este punto, un detalle a comentar es que como es de imaginar tratándose de un título para PC, el juego puede ser jugador con teclado y ratón, aunque curiosamente esta no es la opción más recomendable, resultando el control de los personajes mucho más cómodo e intuitivo si jugamos con un gamepad., siendo igualmente importante destacar que no solo es posible jugar cooperativamente por medio de la conexión online, sino también de forma local desde un único PC si disponemos de los mandos suficientes.

 

Asimismo hemos de decir que aunque el juego este orientando hacia el multijugador cooperativo también hay un cierto componente competitivo puesto que al completar cada nivel veremos el oro logrado por cada jugador, siendo incluso posible robar a otro héroe su oro cuando este muere, o recoger comida del escenario para recuperar salud, lo que hace que sea tan importante colaborar con nuestros compañeros, como rapiñar todo lo que podamos antes de que estos se nos adelanten.

 

Pasando ya a comentar el apartado técnico el juego nos presenta unos escenarios bastante detallados y amplios, mostrándose siempre todo desde una perspectiva cenital, siendo lo más destacable el gran número de enemigos que podemos llegar a ver en pantalla al mismo tiempo, si bien esto implica que en muchas ocasiones sea un tanto confuso el seguir la acción, pudiendo perder fácilmente de vista a nuestro personaje. Además a algunos jugadores podría nos gustarles el que la cámara este tan alejada sin que sea posible hacer Zoom, lo que provoca que nuestros héroes y los enemigos se vean algo pequeños, aunque es justo decir que en este tipo de juegos donde los cuatro jugadores han de ir siempre juntos, el disponer de una gran campo de visión se vuelve imprescindible.


Ya por último del apartado sonoro no hay mucho que contar, tratándose de un juego que cumple sin más, siendo sin duda su mayor defecto el que únicamente se ha lanzado con voces en ingles, lo que es una verdadera pena ya que los diálogos de los personajes aunque escasos, poseen un gran sentido del humor.

 

En conclusión, el nuevo Gauntlet es un muy buena adaptación del clásico original, respetando fielmente el espíritu y la adictiva mecánica que tanto popularizo al juego en la década de los 80, ofreciéndonos también una muy alta rejugabilidad que nos proporcionara muchas horas de diversión.

 

Sin embargo, dejando a un lado el factor nostálgico que siempre rodea a un remake de estas características, no es un título que aporte nada nuevo al género, echándose sobre todo en falta una mayor profundidad en la personalización de los personajes la cual es casi inexistente, mientras que a nivel gráfico y sonoro no pasa de lo meramente correcto, si bien hay que tener presente que está destinado a descarga digital y su precio es de 19,99 euros. Además tampoco podemos dejar de recalcar el hecho de que aunque sea posible jugarlo en solitario, de esta forma se pierde prácticamente toda la esencia y diversión del juego, por lo que solo es especialmente recomendable de cara a ser jugado siempre junto a otros usuarios.