PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Geometry Wars 3 Dimensions

Tras una larga espera, de la mano de Sierra y Lucid Games nos llega por fin una nueva entrega de la saga Geometry Wars, cuya última entrega fue Galaxies para Wii y Nintendo DS, que debuta en la alta definición con Geometry Wars 3: Dimensions.

Vídeo análisis de Geometry Wars 3 Dimensions
Play

Esta nueva entrega conserva la mecánica de juego que tanto definió a la franquicia, con rápidas y frenéticas batallas en las que nuestra nave debe combatir a montones de enemigos geométricos. Como mayor novedad encontramos los escenarios tridimensionales, que están cargados de enemigos y convierten los combates en verdaderas luchas estratégicas donde nuestros reflejos son muy importantes.

 

Los controles son muy sencillos, ágiles e intuitivos, manejando nuestra nave con el stick analógico izquierdo y disparando en las diferentes direcciones con el derecho. Como siempre, contamos con bombas que nos sacan de más de un apuro cuando nos vemos rodeados, aunque también pueden ser usadas para causar una gran cadena de destrucción que nos proporciona una puntuación mayor. Hay nuevos objetos que desbloqueamos según avanzamos en el juego, cada uno con sus propias características, y que en determinadas situaciones nos vienen muy bien.

 

Al igual que vimos en Galaxies podemos conseguir pequeños Drones que nos ayudan en combate, ya sea disparando a enemigos como fuego de apoyo, para cubrirnos o dejando un rastro de minas que cubren nuestra retaguardia, encontrando un total de cinco con diferentes características que los hacen únicos. Los power-ups siguen siendo muy necesarios, consiguiendo que nuestros disparos sean más numerosos y devastadores, y tienen diferentes características. También están los Geoms, que son pequeños objetos que sueltan los enemigos al morir y que aumentan el multiplicador. En esta ocasión tampoco perdemos el combo que hemos conseguido poco a poco si acaban con nosotros, pero el desafío sigue estando presente en todo momento.

 

El modo Aventura incluye 50 niveles diferentes en los que se nos dan pequeños consejos que nos ayudan a completarlos, siendo éstos muy necesarios para conseguir las tres estrellas disponibles en cada uno. Con las estrellas desbloqueamos más niveles, por lo que rejugar fases para conseguir más es algo muy común a medida que conseguimos nuevas ayudas. Cada nivel tiene un objetivo diferente, como acabar con los enemigos para alcanzar una puntuación mínima en un tiempo determinado y donde contamos con vidas infinitas o luchar con un número de vidas limitadas siendo la estrategia fundamental para sobrevivir. Pero el mayor reto llega con los jefes finales que encontramos a lo largo del trayecto, donde sólo tenemos una vida y debemos aprendernos su patrón de movimientos. Al derrotar a estos jefes conseguimos Drones de apoyo con diferentes cualidades únicas que podemos seleccionar al comienzo de cada nivel, siendo necesarios de un tipo u otro dependiendo de lo que requiera cada situación. Estos drones se pueden mejorar poco a poco utilizando los Geoms que obtenemos al acabar con los enemigos.

 

Junto al modo Aventura encontramos el modo Clásico, que se acerca más al estilo retro de la saga, donde tenemos que acabar con enemigos en la malla bidimensional para conseguir multiplicadores que nos ayudan a mejorar nuestra puntuación y ascender en la tabla de clasificación mundial. En total se dividen en cinco grupos: Límite, donde hay que anotar tantos puntos como podamos antes de que se acabe el tiempo, Rey, en el que contamos con una vida y no podemos disparar desde fuera de las zonas rey, Evolucionado, teniendo que conseguir la mayor cantidad de puntos posibles con tres vidas, Pacifismo, donde con una vida tenemos que acabar con los enemigos activando puertas, y Oleadas, anotando tantos puntos como podamos con una vida.

 

Cuenta con un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, haciendo que el juego sea más disfrutable y que haya grandes piques por conseguir la mayor puntuación. También incorpora un multijugador competitivo online, en el que varios jugadores se enfrentan entre sí para acabar con el resto y luchar por obtener altas puntuaciones.

 

Junto a estos modos están las fases de bonus, desbloqueándose poco a poco a medida que conseguimos completar los diferentes retos que nos proponen a lo largo de la aventura, siendo muy variadas y divertidas.

 

Además, si habéis reservado el juego con anterioridad se añaden dos fases más, Secret Eye y Blood Count, que le dan más vida a un juego que ya de por si tiene mucha duración.

Gráficamente es bastante llamativo, con escenarios y efectos de partículas muy coloridos. Todo es muy fluido, haciendo que sea una delicia jugable, haciendo que lo simple resulte muy bello. Como única pega, en algunos escenarios no apreciamos cuando aparecen ciertos enemigos, haciendo que un pequeño descuido signifique la muerte.

 

La banda sonora, al igual que su apartado gráfico, conserva el estilo retro futurista de la saga, con canciones cañeras que hacen que todo se sienta mucho más frenético. Los efectos de sonido nos meten de lleno en las batallas.

 

Como conclusión podemos decir que Geometry Wars 3: Dimensions es tan frenético y divertido como sus anteriores entregas, añadiendo los escenarios tridimensionales que lo hacen mucho más estratégico y desafiante. Sus diferentes modalidades y los rankings online pueden hacer que sea un título muy duradero, aunque sólo es apto para los jugadores más habilidosos y pacientes.

Su apartado gráfico retro mezclado con lo futurista hace que sea muy llamativo, con efectos de iluminación que inundan la pantalla y una fluidez que ayuda jugablemente. La banda sonora también conserva ese estilo y hace que sea más frenético.

 

Un título que agradará mucho a los seguidores de la franquicia, sentándole muy bien el salto a la alta definición.