Vídeo análisis de Grim Fandango Remastered, el regreso de todo un clásico
Una de las aventuras gráficas más aclamadas de todos los tiempos vuelve con una remasterización que conserva todo el encanto del juego original, Grim Fandango Remastered.


Su historia nos lleva hasta el Reino de los Muertos, donde algo está podrido y un descerebrado manda sobre nosotros. Aquí nos ponemos en el papel y conocemos en profundidad a Manuel Calavera, un agente de viajes en el Departamento de la Muerte al que sus amigos llaman Manny. Vende paquetes de lujo a las almas en su viaje de cuatro años para el descanso eterno, donde cada cliente puede costearse determinados transportes según haya sido su vida, pero hay problemas en el paraíso. Junto a la Alianza, nos toca ayudar a Manny para sacarlo de una conspiración que amenaza su propia salvación.
Sus diálogos están muy trabajados, estando cargados de humor, y en completo castellano, tanto los textos como las voces.
Jugablemente no encontramos grandes cambios en la versión de PlayStation 4 respecto a la antigua de PC, ya que el personaje se desplazaba utilizando el teclado en lugar del clásico Point-and-Click, lo que fue una revolución en su época. Ahora utilizamos el stick analógico del Dualshock 4, pero en PC, como novedad, sí podemos jugar mediante Point-and-Click, funcionando realmente bien y pudiendo correr al hacer dos clicks sobre el lugar que queramos si es una distancia larga a recorrer. En PSVita, por otra parte, utilizamos la pantalla táctil de la consola. El menú de interacción cuenta con varias opciones, como observar detenidamente un objeto, hablar con los personajes, utilizar diferentes utensilios o recogerlos. Podemos acceder a ellos en cualquier momento al entrar al inventario, que en este caso es el interior de la chaqueta del protagonista.
También se han incluido más de dos horas de comentarios exclusivos de los desarrolladores que los aficionados a la franquicia sabrán apreciar. Desde el menú podemos activarlos, participando 14 miembros del equipo original de desarrollo.
Al igual que la mayoría de los juegos de antaño, en ocasiones puede resultar muy complejo avanzar, teniendo que utilizar todo nuestro ingenio para conseguirlo. Es recomendable no perderse ningún detalle de lo que ocurre en pantalla, ya que cualquier comentario o imagen puede ser una buena pista. Su dificultad va en aumento a medida que avanzamos en la aventura, aunque no llega a desesperar.
Entre las mejoras visuales de esta versión encontramos texturas en alta definición para los personajes y escenarios repintados, así como otros efectos tridimensionales que simulan el 2D. Utiliza una nueva iluminación dinámica, que hace que todo parezca un poco más realista. Echamos en falta que se muestre en formato panorámico, aunque la pantalla se puede ensanchar hasta conseguirlo, y mejores modelos para los personajes, pero su estilo gráfico mantiene toda la esencia del título original. Para disimular un poco la falta del formato panorámico se ha añadido un marco a su alrededor. Como curiosidad, podemos cambiar en cualquier momento el estilo visual para contemplar y comparar los antiguos gráficos con los actuales.
Toda la banda sonora ha sido regrabada con una orquesta en vivo, haciendo que este apartado gane mucha calidad. Tanto las voces como los subtítulos nos llegan completamente en castellano, lo que hace que la aventura pueda ser disfrutada por un público más amplio, además de gozar de una gran calidad.
En conclusión, Grim Fandango Remastered sigue siendo tan bueno como el original, respetando su historia, mecánicas jugables y detalles que le dieron tanta fama al juego. Las nuevas mejoras hacen que se sienta más actual pero sin perder su esencia. La mezcla única de cine negro y folklore Mejicano es muy rica.
A pesar de los cambios en su apartado gráfico sigue teniendo algunas carencias, lo que podría no atraer a los jugadores recién llegados. En su banda sonora sí apreciamos un gran cambio gracias a la orquesta, así como un gran doblaje en castellano.
Un título que hará las delicias de los aficionados de Grim Fandango y que atraerá a nuevo público hasta un juego que ya de por sí era muy bueno.