PlayStation 3

Vídeo análisis de Kingdom Hearts HD II.5 ReMIX, la magia de Square Enix y Disney vuelve a PS3

A la espera de Kingdom Hearts III, Square Enix lanza el segundo recopilatorio de la saga para PlayStation 3 con Kingdom Hearts HD II.5 ReMIX, que incluye tres títulos de la saga.

Kingdom Hearts HD II.5 ReMIX
Play

Los tres títulos incorporados en esta recopilación son Kingdom Hearts 2 FINAL MIX, Kingdom Hearts Birth by Sleep FINAL MIX y Kingdom Hearts Re;coded. Los dos primeros juegos nos llegan con contenidos nunca vistos en nuestra región, con escenas cinemáticas adicionales, minijuegos y armas entre otros muchos extras, debutando Birth by Sleep en PlayStation 3. Por desgracia, y como pasó en la anterior entrega con Kingdom Hearts 365/2 days, de Re;coded sólo nos llegan sus cinemáticas remasterizadas en alta definición, además de incluir algunas completamente nuevas.

 

Para empezar recomendamos jugar a Kingdom Hearts 2 ya que, aunque Birth by Sleep se desarrolla antes, la versión FINAL MIX de esta segunda entrega incorpora un vídeo secreto que nos introduce a dicho juego. Como novedades encontramos nuevas misiones gumi, armas y enemigos, además de una banda sonora completamente remasterizada con más de 90 temas reinterpretados por una orquesta. Algo que no nos ha gustado es que se ha desechado su estupendo doblaje en castellano, prescindiendo incluso de un selector de voces, aunque es comprensible debido a que es la versión FINAL MIX del juego, por lo que tendrían que haber doblado nuevas escenas que no llegaron a nuestra región.

 

Se mantiene muy fiel a la jugabilidad vista en la anterior versión, con un botón para seleccionar opciones del menú de combate, otro para saltar y el de defendernos, si hemos desbloqueado la habilidad y la hemos activado previamente gastando puntos de habilidad, junto con uno para fijar a los enemigos. Con el triángulo, además, podemos realizar  diversas acciones que dan lugar a las escenas más espectaculares de los combates. Usando el pad direccional podemos seleccionar ataque, magias, objetos, fusión, grupo, límite o invocaciones, siendo todo muy ágil si configuramos accesos rápidos a las magias u objetos que usamos más comúnmente.

 

Como en todo juego de rol que se precie, a medida que derrotamos enemigos ganamos experiencia que permite al personaje subir de nivel para mejorar sus características, así como aprender nuevas habilidades y movimientos. Esto es esencial en ciertos momentos de la aventura, siendo algunos enemigos realmente complicados en sus dificultades más altas.

 

Las misiones gumi también vuelven en esta ocasión, teniendo que viajar en dichas naves desde un planeta a otro y pudiendo crearlas a nuestro gusto. Estas misiones esconden numerosos secretos, pudiendo incluso conseguir alguna que otra habilidad.

 

Kingdom Hearts: Birth by Sleep FINAL MIX nos relata los orígenes de la saga. Aquí podemos elegir entre los tres protagonistas: Terra, Ventus o Aqua. Sus controles varían bastante dependiendo de nuestra elección, aunque acabaremos jugando con todos los protagonistas si queremos desvelar la historia en profundidad. Los tres relatos, aunque diferentes, se entrelazan a lo largo de la aventura, haciendo que tengamos distintos puntos de vista de algunas  situaciones. Es un título muy rejugable debido a esto último, además de contar con montones de secretos.

 

En la mecánica jugable se han hecho ajustes, añadiendo nuevos comandos y un estilo conocido como “Trance armónico”. Junto a ello se han incorporado nuevas acciones y habilidades de apoyo, así como novedosos objetos. A los personajes les asignamos habilidades que podemos utilizar en cualquier momento, teniendo que esperar un periodo de tiempo para poder volver a usarlas. Si además encadenamos golpes y rellenamos el medidor que se encuentra sobre los comandos se activará una acción especial que podemos utilizar pulsando el botón de ataque, variando según el personaje, su nivel y el tipo de comandos que hemos utilizado.

 

A diferencia de otras entregas de la saga, aquí tenemos que conseguir dichos comandos, pudiéndose asignar al personaje, subirlos de nivel y, llegado el momento, sintetizarlos para dar lugar a otros nuevos. Hay muchos comandos a desbloquear, teniendo que probar numerosas combinaciones para conseguirlos. La síntesis se realiza ahora desde el menú, no necesitando emprender grandes viajes hasta la orfebrería. Además existe un comando llamado Nexo-D que nos permite pedir ayuda a otros personajes. Un detalle es que se ha prescindido del multijugador que encontramos en la versión de PSP.

 

De Kingdom Hearts Re:coded no tenemos mucho más que decir que lo nombrado anteriormente, llegando únicamente sus cinemáticas remasterizadas en alta definición e incluyendo otras nuevas.

Al igual que en la anterior recopilación, incluye una secuencia final secreta de la que no contaremos nada para no desvelar la sorpresa, aunque recomendamos a los jugadores intentar localizarla porque da pequeños detalles muy interesantes.

 

Gráficamente el salto a la alta definición le sienta muy bien, con personajes bien recreados y animados, una dirección artística sublime y escenarios amplios muy llamativos, pero los seguimos encontramos bastante vacíos. Destacan sobre todo los cambios visuales de Birth by Sleep, aunque en ciertos detalles se nota que era un juego de PSP. Como mayor pega, quizás, las transiciones entre escenarios se hacen algo pesadas, pero en sus versiones originales funcionaban igual.

Su banda sonora sigue siendo espectacular, al igual que los efectos de sonido, con temas remasterizados para la ocasión. El doblaje, a pesar de no ser en castellano, goza de grandes voces en inglés, aunque nos hubiera gustado tener un selector que ofreciera más opciones.

 

En conclusión, Kingdom Hearts HD II.5 ReMIX es una recopilación muy buena como antesala a lo que nos espera en la tercera entrega de la saga. Los nuevos añadidos hacen que sea mucho más divertido de jugar, además de ampliar la duración de los juegos. Sigue faltando uno de los títulos para completar la colección, Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, aunque tenemos la esperanza de que se lance en un futuro. También nos hubiera gustado que Re;coded tuviera una versión jugable, pero sus cinemáticas son bastante buenas y entretenidas.

 

El apartado gráfico es muy bueno, a pesar de encontrar algo vacíos sus escenarios, con una dirección artística que destaca sobre el resto. Las canciones remasterizadas son sublimes, pero nos hubiera gustado volver a disfrutar del doblaje en castellano que pudimos ver en el Kingdom Hearts II original.

 

Un título que recomendamos a los fans de la saga que hayan completado la primera recopilación, pudiendo no ser del agrado de todos los públicos por su lado Disney.