Vídeo análisis de la nueva versión remasterizada en HD del clásico Resident Evil
Resident Evil el aclamado survival horror que cautivó a miles de jugadores regresa con una nueva versión remasterizada en HD


Resident Evil el aclamado “survival horror” que cautivó a miles de jugadores a mediados de los 90 regresa ahora al mundo del videojuego con una remasterización del remake aparecido hace unos años en Game Cube, esta vez bajo el nombre Resident Evil: HD Remaster.
Antes de nada hay que aclarar que nos encontramos ante una puesta al día del remake de Resident Evil aparecido en 2002, un título que en su momento supuso toda una reinvención técnica de la primera entrega de la serie y que 12 años después de su aparición continua siendo recordado como uno de los mejores remakes de la historia de los videojuegos.
Un producto de culto para los Fans de la serie, que pese al tiempo transcurridosolo los usuarios de Wii y Game Cube han podido disfrutar, pero que gracias a esta remasterización HD llega en exclusiva a las consolas de Sony, Microsoft y PC incorporando pequeñas mejoras a fin de convertirse en la mejor versión creada hasta la fecha.
Como es de sobra conocido, el argumento nos pone en la piel de Chris Redfield o Jill Valentine, dos integrantes del equipo Alpha de S.T.A.R.S que son enviados junto a su grupo a las montañas Arklay con la misión de localizar el paradero de Bravo,una unidad desaparecida durante la investigación de unos misteriososasesinatosa las afueras de Raccoon City.
Tras el reconocimiento inicial, la misión no tarda en complicarseal seratacados por una enfurecida manada de perros salvajes que obliga a nuestros protagonistas ahuir y refugiarse en una gigantesca Mansión.Atrapados en su interior, Chris y Jill no tardarán en averiguar que esta Mansión, a priori abandonada,escondeen realidad un tenebroso secreto.
En el apartado jugable no encontraremos grandes cambios respecto a lo visto en el título original, hallándonos una vez más ante un Resident Evil Clásico en el queprima la exploración y la resolución de puzles,así como el resto de clichés que han popularizado la saga antes de la aparición de Resident Evil 4.
De este modo,lo primero que deberemos hacer al inicio del juego será escoger entre los dos personajes disponibles, Chris Redfield o Jill Valentine, los cuales como curiosidad en esta versión cuentan con un atuendo alternativo además del original. La elección del personaje no solo modificará algunos aspectos de la aventura, sino que condiciona enormemente nuestro estilo de juego, ya que al igual que en el titulo original cada uno de ellos dispone de sus propias virtudes y limitaciones,donde por poner un ejemplo Chris es un experto en el uso de armas,ideal para afrontar los momentos de acción,que por contracuenta con un inventario algo limitado, mientras que Jill pese a ser más frágil, dispone de una ganzúa que le permite explorar múltiples habitaciones con relativa facilidad, aunque su peor uso de las armas de fuego nos hará desperdiciar una mayor cantidad de balas para abatir a los enemigos,algobastante significativosi tenemos en cuenta que la munición no será un recurso especialmente abundante.
Una vez en el juego lo primero que llamará nuestra atención es el renovado esquema de control,mediante el cual con el Stick izquierdo podremos movernos libremente por el mapeado,lo que supone un soplo de aire fresco y una de las mayores virtudes de esta remasterización que sin duda acercará el juego a un mayor tipo de usuarios,todo ello sin dejar de lado quienes prefieran disfrutar de la aventura con su estilo de control tradicional, pues será posible alternar entre uno u otro en cualquier momento del juego.
Gráficamente resulta bastante tangible el salto en fluidez y detalleque ha sufrido esta edición, exhibiendo ahora una mayor calidad de texturizadoe iluminación además de unconsiderable aumento en la resolución que en Xbox One y Ps4 alcanza ahora 1080P,lo que hará lucir mejor que nunca los escenarios prerenderizados tan característicos de la versión original,los cuales gracias a la aplicación de algunos filtros, lucen ahora mucho más oscuros y lúgubres. Asimismo otra novedad destacable radica enla posibilidad de poder jugar al juego en formato panorámico, algo que muchos usuarios agradecerán, teniendo en cuenta el estándar HD de los televisores actuales.
Por su parte el apartado sonoro ha sido convenientemente remasterizado mostrándose ahora con mayor calidad pero conservando los efectos, el doblaje en inglés y la estupenda banda sonora ambiental ya conocida. Todo ello nos ofrece un conjunto sonoro brillante que una vez más consigue con gran maestría juguetear con el ritmo, el susto y el silencio para crear esa atmosfera de tensióndonde el sonido lejano de pisadas, gritos y crujidos misteriosos nos hará sentir la sensación de soledad y miedo a lo desconocidotan característica del inicio de la franquicia, algo que podremos disfrutar con más intensidad que nunca,gracias a la inclusión de compatibilidad con sistemas de Sonido 5.1, lo que aumenta la inmersión y nos ha parecido todo un acierto.
En conclusión, Resident Evil: HD Remaster ha logrado solucionar con gran acierto algunos de los defectos que a día de hoy pueden achacársele a la obra original, con el detalle de no alterar en el proceso la esencia de “survival clásico actualizado” que hizo del Remake de Game Cube una de las mejores adaptaciones que se recuerdan en la historia de los videojuegos.
Por desgracia esta remasterización no va mucho másallá de lo que su propio nombre indica, por lo que a efectos prácticos quienes ya hayan jugado al título original no encontrarán en este HD Remaster más aliciente que la nostalgia de rejugarlo una vez más, disfrutando eso sí, de su actualizado esquema de controles yrenovado apartado audiovisual.
En cualquier caso,solo nos queda celebrar que una vez más la clásica Mansión Spencer volverá a abrirnos sus puertas para revivir en la nueva generación, todos los secretos y entresijos de un títuloque a pesar de los años transcurridos, aun es capaz de mantenernos en tensión y ofrecer más de un sobresalto.