Vídeo análisis de LEGO Batman 3 Más Allá de Gotham
Warner Bros nos trae LEGO Batman 3: Más Allá de Gotham, la tercera entrega de la saga de videojuegos basados en las figuras de LEGO del Caballero Oscuro.


Su historia nos vuelve a poner en el papel de Batman, Robin y el resto de miembros de la Liga de la Justicia, que intentan ponerle fin a los planes del malvado Brainiac, que se ha hecho con todos los anillos de poder del cuerpo de los Linternas y con ellos ha conseguido numerosos planetas que ha reducido de tamaño.
En total encontramos 15 niveles, que se dividen cada uno en tres segmentos, teniendo la historia principal una duración de unas 10 horas que se nos hacen un tanto cortas, pero que se alargan gracias a sus muchos secretos y contenidos cuando la volvemos a jugar en el modo Libre con todos los personajes.
Jugablemente sigue siendo muy parecido a los anteriores juegos de LEGO, ofreciendo combates simples, plataformeo y puzles en los que las habilidades únicas de cada personaje entran en juego. Sus escenarios esconden multitud de secretos, fomentando la exploración y teniendo que destrozar objetos para obtener piezas que nos sirven para crear otros nuevos. Aquí también entran en juego las habilidades únicas que os comentábamos anteriormente, siendo algunos personajes necesarios en determinadas zonas. Pero no todos los personajes están disponibles desde el comienzo, al igual que los diferentes trajes, teniendo que desbloquearlos poco a poco completando niveles o comprándolos, encontrando unos 140 en total que incluyen tanto héroes como villanos.
Los puzles siguen estando muy presentes, aunque no son nada complicados y avanzar en la aventura es muy sencillo, no quedándonos atascados en una zona en concreto demasiado tiempo.
Junto a los personajes encontramos transformaciones y trajes, siendo éstos muy variados y desbloqueando nuevas habilidades que nos dan acceso a zonas que antes eran inaccesibles. No todos los personajes los poseen, repitiéndose además algunos de la segunda entrega de LEGO Batman, apero se compensa con la gran cantidad de protagonistas a elegir.
Algo que no nos acaba de convencer de la saga es que no supone ningún desafío real, reapareciendo al instante nuestro personaje si nos derrotan y perdiendo algunas piezas. Al menos, para hacerlo más entretenido, se han añadido diferentes minijuegos que hacen que la aventura se sienta más amena, variada y divertida. Uno de ellos nos mete de lleno en un shooter de desplazamiento lateral, desarrollándose en un lugar con forma de cilindro muy similar a lo visto en Resogun. También se ha fomentado más el plataformeo, haciendo que ahora tome un mayor protagonismo en ciertos niveles.
Se han perdido los escenarios abiertos, donde se ganaba en exploración, haciendo que todo sea más lineal. Sí encontramos, tras avanzar unos cuantos niveles, la base de operaciones de la Liga de la Justicia, la Atalaya, donde seleccionar entre las distintas fases o misiones secundarias , pudiendo rejugarlas todas. Junto a la Atalaya encontramos montones de lugares icónicos como la Batcueva o ciudades conocidas como Londres y París.
Como curiosidad, aunque ya lo hemos visto en otras entregas de la franquicia, incluye un creador en el que podemos utilizar distintas partes de los personajes disponibles, pudiendo incluso mezclar sus habilidades, lo que hace que haya montones de posibilidades a la hora de crearlos.
Lo más destacado del juego, como viene siendo habitual en la saga, son los diferentes guiños a los personajes y lugares de la firma, todo llevado con gran humor y con situaciones muy absurdas que nos sacarán más de una sonrisa.
La aventura puede disfrutarse tanto en solitario como en compañía, aunque por desgracia sólo podemos jugarlo de manera local, prescindiendo nuevamente del online. Ambos jugadores, igual que cuando jugamos de manera individual, podrán cambiar de personaje y atuendo en cualquier momento, pudiendo cooperar para completar las diferentes misiones, ya sea resolviendo puzles o acabando con enemigos.
También comentar que algunos personajes y niveles serán añadidos posteriormente mediante contenido descargable, con la posibilidad de hacernos con el pase de temporada que nos ahorrará algo de dinero.
Gráficamente no ha evolucionado mucho desde sus anteriores entregas, con personajes simpáticos y muy bien animados y escenarios que podrían dar mucho más de sí, aunque cumple con lo que pretende. Se muestra muy fluido en todo momento.
Su apartado sonoro sigue siendo tan bueno como en el resto de producciones de Warner, con un gran doblaje en castellano, melodías muy buenas con pequeños guiños y efectos de sonido bastante logrados.
En conclusión, LEGO Batman 3: Más Allá de Gotham es un título tan divertido como sus anteriores entregas, aunque su fórmula jugable ya empieza a ser demasiado repetitiva. Su escasa dificultad hace que sea apto para cualquier jugador, con montones de secretos que alargan la duración del juego. Además de un modo cooperativo online se echa en falta el mundo abierto visto en otros juegos de la franquicia como LEGO El Señor de los Anillos. Se agradecen al menos los minijuegos que amenizan la aventura.
Su apartado gráfico puede dar más de sí, sobre todo en las consolas de nueva generación, aunque su fluidez y simpatía nos siguen agradando. El sonoro es muy bueno en todos los sentidos, destacando como siempre el sobresaliente doblaje.
Un título que pueden disfrutar personas de todas las edades, pero que sería aún mejor con algunos cambios jugables y otros pequeños detalles.